pero cierto. Me decido por la receta dulce dentro de las opciones del reto
mensual de Recetas
Tía Alia, cuyo peso este mes recae sobre el blog Ross Gastronómica.
evento organizado por mi amiga Silvia de Amigastronómicas, dentro del programa
de la XVI Edición de Tarraco Viva. Podéis ver todo lo que pasó en esta crónica
que publiqué sobre el VIAJE A TARRACO
taller de aperitivos en el que participamos, como en la exquisita comida que nos ofrecieron en el
restaurante El Llagut, pudimos degustar platos inspirados en la gastronomía romana
de la época. Y como tenía pendiente decidir qué receta presentaba a este reto,
me vine literalmente arriba y, sin pensármelo dos veces, bajé a la cocina del
Llagut, dónde Ramón, me dio toda la documentación que necesitaba para hacer mi
versión de la TORTILLA DULCE: la recreación de la OVA PONGIA EX LACTE de
Apicio (con algún toquecillo Cósima)
Esta vez he hecho doblete con mis intenciones. He pretendido no alejarme mucho de la recea de Tía Alia (no siempre lo consigo), y también he procurado seguir las indicaciones de Apicius. ¿Qué puede resultar de todos estos condicionantes? Pues está claro: que yo también he puesto mi toque personal.
Añadir a la mezcla de la tortilla un poquito de ralladura de naranja y una cucharadita de azúcar glass. Con un pincel de cocina mojar una sartén con un poquito de aceite. Volcar la mezcla y dejar cuajar lentamente. Sacar la tortilla y pincelarla con un poquito de miel. Aquí también me he ido a una de mis mieles favoritas: la miel de palma. Y en vez de pimienta negra, tal como aconsejan los textos, yo le he puesto un poquito de la roja.
Me ha sorprendido la esponjosidad de la mezcla, y como se mezclaba el contraste de la miel con la pimienta. Muy rico y original.
Cósima, te ha quedado una tortilla fantástica, qué corte tan jugoso se le ve!!
Nosotras nos decantamos también por la receta dulce y nos ha gustado mucho,
un abrazo y feliz semana
Desde luego Elenna tu siempre tan original, no solo te vas a la cocina a investigar, sino que sales con la receta y la historia bajo el brazo, un gran aplauso para ti y para tu tortilla romana.
Besos y feliz semana.
Bueno….Elena, menuda entrada fantástica que nos has regalado…además de la receta. Desde luego que se puede aprender mucho del mundo antigüo.
Me ha encantado, de verdad. Un besote fuerte-fuerte.
Gracias a tí, Mar.
Hay muchos tratados por ahí muy especiales, que están llenos de sugerencias.
Un besito.
Se ve exquisita, no dudes que me la apunto, me encanta eso de utilizar la leche de oveja, besosss!!!
Muy original y seguro que muy rica. Yo la rellene de confitura de fresa.
La botella de aceite es de lujo.besinos
Cósima, cuando me la contaste el otro día ya me pareción original, pero al leerte me parece además deliciosa…Estoy segura de que el imperio romano habria evolucionado de otra manera si hubiese tenido a mano esta tortilla. Genial que hables del Evento de Amigastronómicas!!
Reto superado!!!
Besos!
Kuki
Muy original!!! la verdad es que me encanta seguir estas recetas milenarias, darme cuenta de que estoy estableciendo un fino hilo invisible entre ellos y nosotros. Sólo por eso, bravo.
La tortilla tiene buena pinta, seguro que está buena!!!! a mi la primienta rosa me encanta…que aroma y sabor tan especiales!
Olé Elena!!! Muy original y con mucha historia detrás!. Muy buena aportación al reto. Besos!
Elena una entrada muy completa donde además nos informas del origen de esta tortilla, que dicho sea de paso, te ha quedado magnífica. Me gustan mucho los ingredientes que has elegido para su presentación y seguro que estaba extraordinaria.
Un beso,
Me parece completamente diferente, ya tengo ganas de probar que tal sabor tiene. Yo me he quedado en una opción más clásica.
Bss
Elena
Siempre consigues sorprenderme; y no, no he probado la pimienta en un plato dulce…pero me muero de ganas tras leer tu entrada.
Se ve estupenda, enhorabuena!
Besitos!
Muchas gracias.
Te juro que ha sido una gozada bucear entre toda la documentación para poder sacar esta receta.
¡Qué bueno que te guste!
Un besazo.
Muchas gracias.
Ya he visto vuestra opción salada.
Al final yo también me he quedado con ganas de hacerlos huevos.
Besitos.
Gracias Suny.
Te juro que esta vez me he tirado a la piscina de una forma total.
No sabía cómo iba a quedar, pero me ha encantado el resultado
Un besazo.
Gracias Mon.
Tengo que reconocer que cuando estaba viendo el libro de Apicius, se me iban los ojos a otras recetas. ¡Qué peligro tiene!
A ver cuando te vienes a Madrid. ¡Te estoy esperando!
Besitos.
Muchas gracias, Pili.
Por lo menos es la receta con mas historia.
Besitos.
Al final, el último toque de documentación me lo dió Ramón, el chef de El Llagut.
Fue un mínimo momento en el que me escapé de la comida y bajé a la cocina. ¡Una gozada!
Besitos.
Genial, Angels. Yo solo pude encontrar la de cabra, pero seguiré intentándolo.
Besitos.
Ya vi tu tortilla. ¡Qué bien han salido todas!
Esta botella es una perdición. El aceite está buenísimo, pero además es preciosa.
Besitos.
Muchísimas gracias, Rosalía.
Las dos cosas han coincidido en un momento determinado, pero he disfrutado muchísimo leyendo todo lo que he podido.
Un besazo.
A mí me ha encantado pasearme por todas las propuestas del reto.
Me encanta ver cómo interpretamos cada uno las recetas de Tía Alia.
Un besazo.