Lo bueno de tener un blog es que te acostumbras a visitar el trabajo que hacen otros bloggers, y siempre descubres recetas maravillosas que se suman a la lista de imprescindibles en tu familia.
Eso me pasó con este PATÉ DE HIGADITOS DE POLLO Y NARANJA, cuya receta original es de Lidia, artífice del blog Atrapada en mi cocina, que tiene unas ideas buenísimas.
Estoy muy acostumbrada a hacer foie de pato, y para mí ha sido una gozada cambiar el tipo de hígado y jugar un poco con todos estos ingredientes. He cambiado algunas cosas de la receta original, intentando marcar mucho más el sabor de naranja y tengo que decir que ha sido todo un éxito. Esta receta ha pasado a la lista de éxito asegurado.
INGREDIENTES:
450 gr. de higaditos de pollo
120 ml. de leche
80 gr. de mantequilla
1 cebolleta grande
2 dientes de ajo
la ralladura de media naranja
2 cucharada de zumo de naranja
1 cucharada y media de mermelada de naranja
2 cucharadas de cointreau
Pimienta
Sal
ELABORACIÓN:
Lavar los higaditos y eliminar todas las babillas de grasa. Dejar macerar con un poquito de leche en un tupper cerrado dentro de la nevera durante 3 horas. Pasado ese tiempo, sacar, tirar la leche y secar los higaditos con papel absorbente.
En una sartén, poner un poquito de mantequilla y dejar pochar lentamente la cebolleta picada en trocitos muy pequeños. Añadir los dos ajos cortados a la mitad y dejar que se mezclen bien con la cebolla. Retirar dichos ajos y añadir los higaditos. Rehogar, salpimentar y añadir la ralladura de naranja. Mezclar bien. Poner el zumo de naranja, la mermelada y el cointreau. Mantener unos minutos sin parar de mover y apartar hasta que enfríe. Verter en el vaso del minipimer y añadir el resto de la mantequilla. Cuando tengamos la crema bien mezclada, poner sobre el molde definitivo en el que vayamos a servirlo y dejar enfríar en la nevera durante unas horas.
Y esta es mi aportación para el reto de Memories d’una Cuinera, que este mes nos ha propuesto un tema muy versátil: Las Tapas. Espero que os guste.
uff…Cósima, creo que me acaba de pasar lo mismo que a ti con Lidia,
tiene que estar riquísimo, mira si es que me lo acabo de pinear en pendientes,
si lo hago te vuelvo a avisar..porque me da el olfato que debe estar tremenda..
gracias por compartirla..besos
Me encanta!!!!! Una delicia, sencilla, económica y con un resultado de lujo;))
FANTÁSTICA 😉
Besoss y feliz día!!!
Pues sí, pues sí, pues claro que quiero probarlo! pero no puedo! ¿Por qué me haces estas cosas? Por dios, ponte a publicar pescados al vapor o verduritas de algún tipo, por compasión!
Que pintaza Cósima! Pero esta vez creo que , aunque súper apetecibles, no lo tomaría. Llevo años sin comer pollo. Ya ves, una que es rarita!
Feliz receta!
Besos!
ene
Que buena pinta tiene y eso que yo y los patés no somos muy amigos, pero esto en casa lo ve y se vuelven locos por que les encantan, así que me la apunto!!!
Un besito!
¡Aqui y Ahora!
Ese toque de naranja le va ideal, que buena aportacion
Bss
Yo, en cambio sólo he hecho el foie en una ocasión, pero con higaditos de pollo sí que tengo un montón de patés publicados. Me gustan todos y no son nada complicados ni laboriosos, y a la vista está de que quedan estupendos. Me alegro de que te haya gustado. Muchas gracias por la mención. Besos.
Dolores, me ha parecido un lujazo. Muy rico.
Con los patés me pasa como con los helados. ¡Todo un mundo!
Besitos.
Lidia, me ha parecido una pasada. Buenísimo. Además me he sentido genial cambiando de tercio.
Cuando hago foie también lo pongo en leche 4 horas antes de limpiarlo. Ha habido épocas en las que he llegado a hacer 10 kilos semanales. Es una pesadilla la limpieza. Me alegra que te haya gustado la versión. Millón de gracias por tu receta. En mi casa ya es el paté de Lidia.
Besitos.
Gracias Macu. La culpa la tiene Lidia. Su paté original era estupendo.
Ya nos contarás si te gusta.
Un besazo.
Nines, te juro que este paté no tiene nada que envidiar a cualquier otro. Y lo que dices es verdad: sale muy bien de precio.
Un besito.
Ja, ja. Ana, te entiendo perfectamente. Yo tengo que grabarme en la frente la palabra dieta. A ver si empiezo de una vez.
Por cierto, también tengo una forma de pescado estupenda. ¡Dieta total!
Voy a intentar hacerla y dedicártela.
Besitos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Que va. No eres rarita.
Yo también estuve sin comer pollo durante muchos años. Lo mío fué lo típico: un pollito de esos que se venden en la calle y que, aunque nadie pensaba que pudiera ocurrir, creció y salió adelante hasta tener una estupenda cresta. El resto te lo imaginas. El tiempo me ha hecho superarlo.
Un besazo.
Vanessa, no te vas a arrepentir. ¡Os va a encantar!.
Besitos
Estupenda aportación. Siendo una receta tan sencilla y, además, teniendo tanto éxito en casa, es una tentación elaborarla.
La naranja tiene que aportarle un toque especial y delicioso…
Un abrazo.
Aunque es un pecado para las caderas y el colesterol, un día es un día, habrá que reducir cantidades de lo contrario sera un día tras otro. Me parece estupendo. Beso.
Muchas gracias, Laura.
A mi me parece tan diferente que es ideal para un día de celebración.
Un besazo
Lo de la naranja ha sido un puntazo, y con el cointreau ya se marca el sabor muchísimo. Os gustará.
Besitos.
Qué paté más rico, Cósima!! Y el aspecto cremoso es perfecto, por lo que se ve en la foto!
Me encanta !!! Espero que el viernes apuntes en tu agenda "Llevar a Kuki una tapita de estas". Sabia que eras la reina de foie, pero ahora has añadido a tu reinado la tapa de paté a la naranja! ¡Que rico!!
Besos
Kuki
Marina, a mí me ha encantado. Me temo que voy a empezar a hacer más patés con frutas. Un besito
Va ser un poco difícil porque se acabó todo en dos días, pero lo repetiré.
Un besazo.
Nunca he trabajado con higaditos de pollo pero ese toque de naranja al paté estoy convencida de que le va fantástico.
Un besote, reguapa
Muchas gracias Clara.
Estaba muy rico. Ahora me apetece investigar más patés con otros sabores.
Por cierto ¿Estarás en la Feria del Libro? Voy con Almudena mañana por la mañana.
Besitos.
Tengo ganas de hacer un paté viniendo la receta de vosotras se que iré bien encaminada si hago esta receta.
Saludos
Cualquier duda que tengas, me dices.
El tema del paté o del foie en mi casa es de lo mas normal.
Un besazo y buen finde.
menudo paté te has marcado para el reto de este mes!!! Me encanta Cósima. Muchísimas gracias por participar. Besos
Buenísimooo!! El paté es uno de mis vicios, jejeje. Muy rico e interesante con la naranja.
Un beso
Este paté tiene una pinta espectacular. Los higaditos de pollo y la cebolla me recuerdan a mi niñez, así los preparaba mi madre… Te he conocido gracias al reto de Memòries, muchas gracias por compartir esta receta.
Un abrazo,