PASTEL DE ACELGA ROJA, PATATAS Y HUEVOS DE CODORNIZ (Tía Alia)

Abr 28, 2014 | Verduras y Hortalizas

Este mes estoy encantada. Recetas de Tía Alia, dentro de su reto mensual, nos propone una preparación con verduras. 


En casa de mis padres comíamos muchísima verdura y, según fuimos creciendo, mi madre siempre intentaba probar nuevas preparaciones para que no nos aburriéramos. ¡Lo consiguió! A todos nos parece una delicia cualquier tipo de verdura, algo que yo todavía no he conseguido con mi hija.

La opción salada del reto nos pide un puding de acelgas y patata. Pues bien, cogiendo como base todos los ingredientes de la receta he preparado un PASTEL DE ACELGA ROJA CON PATATA Y HUEVOS DE CODORNIZ. 

He rehogado la patata y las acelgas por separado, y el huevo lo he puesto pochado por encima en lugar de cuajarlo al baño María con toda la preparación.

He preferido utilizar la acelga roja (llamada así por el color de su penca). No lo puedo evitar: me parece una planta preciosa. Cuando entro en el supermercado al que suelo ir todas las semanas, mi primera mirada se dirije al mostrador de la frutería. Y si me topo con las hojas contrastadas de una remolacha o una acelga de esta variedad, automáticamente modifico mi rumbo y, con una amplia sonrisa, me dirijo hipnotizada al aparatito que da los números.































 INGREDIENTES:
Un manojo de acelgas rojas
Tres patatas medianas
Huevos de codorniz
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Ajo
Pimentón dulce

Pelar las patatas y ponerlas a cocer. En una sartén, rehogar con el aceite un poquito de ajo cortado en trocitos pequeños. Cuando esté hecho, poner las acelgas y seguir rehogando hasta que estén blanditas. Rectificar el punto de sal. Hacer los mismo con las patatas cocidas. Rehogar primero un ajito en trocitos y luego las patatas. Lo hago por separado porque sino la patata se teñiría de rojo. 
Utilizar un aro metálico. Colocar primero una capa de acelgas y luego otra de patatas. Desmoldar sobre el plato o bandeja de presentación. 
En un vasito con una base pequeña, poner dos huevos de codorniz por perona y meter al microondas unos segundos para que cuaje un poco la clara. Poner encima de cada ración del pastel y espolvorear un poquito de pimentón dulce por encima. 
Y esto es todo. Espero que os haya gustado y que Tía Alia no se enfade por mi versión de su receta. 
¡Espero que os guste!

72 Comentarios

  1. Silvia, de Álamos Ventosos

    ¡Oh, Elena ! Qué manera tan maravillosa de versionar una receta de lo más sencilla. Las hojas de remolacha tienen un color único, sin dudas.
    A mí me pasó exactamente al revés: en mi familia de origen teníamos una dieta ante todo cárnica y muy limitada en cuanto a recetas y preparaciones, así que a medida que cada una de nosotras fue haciendo su propia cocina hemos incorporado una cantidad de verduras, especias y preparaciones inimaginables para mi mamá.
    Me enctna las fotos que has logrados. Preciosa y con honores la presentación.

    Responder
  2. Rosalía

    Elena , como se va a enfadar Alia, si la gracia de este reto es versionar.
    Me encanta el color de la acelga, queda precioso en el plato.
    Genial tu receta y tus fotos.
    Bss.

    Responder
  3. Tapa't de tapes

    El reto de Tía Alia esta vez es genial, os han quedado unas recetas deliciosas!! Que buen aspecto, Cósima!

    Responder
  4. Food&Cakes by GB

    Bueno bueno bueno…me ha encantado tu propuesta, genial idea con las acelgas rojas! Y así, en modo individual es que me pirra!
    Me encantan las fotos guapa….y la receta…of course!
    Un beso guapa!
    Gemma de Foos&Cakes by GB

    Responder
  5. Marga

    Cósima, nunca había visto acelga roja, me parece preciosisima, todo un acierto me ha encantado tu receta, bss

    Responder
  6. Marta Martita

    Impresionante!! que pinta!!! Yo también he hecho esta receta! Besos

    Responder
  7. anamelm

    Pedazo de presentación!
    Me encanta como queda, estuve tentada de hacer lo mismo pero me dio miedo que se desarmara el invento… veo que te ha salido genial.

    Responder
  8. Virginia

    Me ha encantado Elena. Yo soy tambien de comer mucha verdura y las acelgas me encantan. Pero es que con esta preparación te has salido, si señor. Ese huevito con su yema cayendo es el colofón. Y es que preparar un plato con acelgas y que resulte apetitoso no se tarea facil y tu lo has conseguido con matricula de honor. Bss preciosa y enhorabuena.

    Virginia "sweet and sour"

    Responder
  9. ANA

    He visto varios puddines de acelgas pero este tuyo se lleva la palma de honor, me encanta el toque elegante que le has dado y con ese huevo chorroteando mmm… sin palabras. Besos!

    Ana

    Responder
  10. Kuki Square

    Querida Cósima, al igual que Marga yo tampoco conocia la acelga roja asi que gracias por introducirme en el mundo de una nueva verdura.

    El pastel te ha quedado fantástico y esa deconstrucción de la receta puede hacer pandilla con la mía, porque a la propuesta del reto – sin duda deliciosa- le hacia falta un poquito de rock and roll en la presentación (como comenta Carmen en la presentación del reto de este mes).

    Reto más que superado!

    Besote!

    Kuki

    Responder
  11. Anónimo

    Me he quedado patidifusa con la presentación y el huevo poché en el micro me parece total, así que vengo a felicitarte por tu creatividad y por darme ideas fantásticas. Un besazo

    Responder
  12. M A Y

    Qué pastel salado tan bonito y con unos productos tan sencillos, me gusta mucho. Besos!!!

    Responder
  13. Noelia

    Me encanta tu versión Cósima! Yo también estoy experimentando diferentes formas de preparar la verdura para encontrar sabores nuevos.
    Feliz semana!

    Responder
  14. Una física en la cocina

    Qué bonito te han quedado los pastelitos! La verdad es que la acelga roja de la un color precioso. Y la yema del huevo babeante hace que sea superapetecible.
    Un beso!

    Responder
  15. La cajita de Nieves y Elena

    Desde luego la acelga roja es preciosa, tiene un color espectacular pero difícil de encontrar verdad?
    Te han quedado unos pastelitos de lujo y me encanta la idea del huevo de codorniz encima.
    Yo he hecho la versión tal cual y nos ha gustado un montón tanto que la he hecho dos veces jejeje…
    Besos y hasta el próximo reto.
    Nieves

    Responder
  16. Unknown

    Hola! yo he puesto este año en la huerta varias plantas de acelga roja, me gusta mucho como ingrediente. Me encanta como te ha quedado el montaje de los pequeños pudines y también me han gustado mucho las fotos. Enhorabuena! besos

    Responder
  17. Mamen

    Nunca he probado estas acelgas! Pero tienen una pinta increible!

    Responder
  18. rhuandsam

    Si mi madre me hubiera servido las acelgas con patatas así de bonitas cuando era pequeño, y con el huevo de codorniz por supuesto, el drama a la hora de comer hubiera sido más llevadero ja ja ja

    Responder
  19. la Rosa dulce

    Ay, qué rico con la yemita del huevo por encima, una versión deliciosa. Bss.

    Responder
  20. Elvira Porcel

    Madre mia!!!! esto es alta cocina, que original, bonito y super rico. Menuda receta!!!
    Besos.

    Responder
  21. Joaquina

    Que acierto preparar estos pastelitos con acelgas rojas, lucen preciosisimos.. y tienen que saber deliciosamente. Nos encontramos en el próximo reto. besos,

    Responder
  22. Chez Silvia

    No pude participar y una lástima porque me encanta la receta. La tuya la aplaudo si o si, por su presentación y porque lleva huevo que me pirran. Has cumplido el por todo lo alto. Bss

    Responder
  23. abril

    Yo hace poco he descubierto la acelga roja…y me encanta. Fue en un comercio de estos ecológicos muy chulo que han abierto relativamente cerca de mi casa…y me tienen enamorada… yo como tú, cuando entro y las veo…voy a por ellas.
    Esta receta genial. Además de buena porque patata y acelga es una combinación que ayuda mucho, si encima la pones así bonita con los huevitos…ya es una pasada!
    Muy buena opción!

    Responder
  24. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias, Silvia.
    Aún hoy sigo agradeciendo a mis padres ese empeño por saber comer verdura.
    Un besazo enorme.

    Responder
  25. Cósima Piovasco

    Gracias Rosalía.
    La verdad es que esos papelitos escritos a máquina con tipografía courrier me sugieren siempre muchísimas cosas.
    Un besote.

    Responder
  26. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, Marina.
    Lo de la verdura ha sido un puntazo.
    Un besito

    Responder
  27. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias, Gemma.
    Me temo que soy demasiado aficionado al formato individual.
    Nos vemos pronto.
    Besos.

    Responder
  28. Cósima Piovasco

    Hola Mon.
    No te creas que yo llevo años comiendo acelga roja, pero ha sido todo un descubrimiento.
    También me gusta en ensadada. Tiene un puntito especial.
    Besazo enorme!!!

    Responder
  29. Cósima Piovasco

    Gracias Joaquina.
    Por supuesto que nos vamos a encontrar en el próximo reto. ¡Es adictivo!
    A ver si puedo pasearme por todas las propuestas.
    Besitos.

    Responder
  30. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias, Rosa.
    Tengo pendiente mi paseo por todas las demás recetas.
    Besitos.

    Responder
  31. Cósima Piovasco

    Gracias Elvira,
    Te juro que es algo tan fácil que se puede hacer en cualquier casa.
    Un besazo grande.

    Responder
  32. Cósima Piovasco

    Montse, creo que eso es cuestión de suerte.
    No sé por qué, los 6 hermanos salimos adictos a las verduras. Sin duda ella tuvo mucho que ver, pero tengo que reconocer que yo todavía no lo he conseguido con mi hija. Eso si: ¡no pierdo la esperanza!
    Un besazo enorme.

    Responder
  33. Cósima Piovasco

    Muchas gravias Ana.
    Me pongo roja. Te agradezco mucho el comentario.
    Espero poder visitaros a todos esta noche.
    Un besito.

    Responder
  34. Pumuky

    Ostras pero qué pintaza, y mira que no soy yo muy de acelgas, más bien al contrario, pero vistas así de bien presentadas, como para negarse!

    Besos!

    Responder
  35. Cósima Piovasco

    Hola Vicky,
    Tremenda coincidencia la de tu prima. Ya ví que te enviaron la foto. Son un encanto.
    Un besito fuerte.

    Responder
  36. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, Víctor.
    La acelga tienen un puntito, y rehogada me parece genial.
    Ojalá te aficiones.
    Un beso.

    Responder
  37. Cósima Piovasco

    Hola Mamen,
    A ver si las encuentras porque, si te gustan las normales, éstas te van a encantar.
    Besitos.

    Responder
  38. Cósima Piovasco

    Hola Nieves,
    Tengo que ponerme esta noche con la revisión de todas las propuestas.
    Me encanta hacerlo todo de golpe para ir viendo las distintas versiones sobre un mismo plato.
    Luego os visito.
    Besitos para las dos.

    Responder
  39. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, Marga.
    Aquí si veo bastante a menudo estas acelgas.
    Pregunta en tu tienda habitual. Seguro que las pueden traer.
    Un besazo enorme.

    Responder
  40. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, Marta.
    Seguro que veré tu receta porque esta noche pasaré por todas las propuestas para ver qué hemos hecho todos.
    Un besito.

    Responder
  41. Cósima Piovasco

    Muchas gracias Ana.
    Te juro que la mezcla se quedó bastante bien firme en el molde de emplatar. Eso sí, no mezcle las patatas con las acelgas para que no se tiñeran de rojo.
    Un besito.

    Responder
  42. Cósima Piovasco

    Hola Virginia.
    ¡Qué bueno oír a alguien diciendo que le encantan las acelgas! A mí me gustan muchísimo.
    Muchas gracias por tu comentario.
    A ver si nos vemos pronto.
    Besazo

    Responder
  43. Cósima Piovasco

    Queridísima Kuki.
    La próxima visita a la tienda te compro un buen manojo. Os van a encantar.
    Me temo que las dos le hemos puesto bastante rock and roll al asunto.
    Un besazo. Nos vemos ya.

    Responder
  44. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, May.
    La verdad es que es una receta super simple.
    Besitos.

    Responder
  45. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, Noelia.
    Lo de las acelgas y espinacas rehogadas sin haberlas cocido previamente, cada vez me gusta más.
    Besitos.

    Responder
  46. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias.
    Es verdad, la yema de huevo con la verdura le da un puntito diferente.
    Un beso.

    Responder
  47. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias, Magdalena.
    Lo de la acelga en tu huerta me ha dado mucha envidia.
    Además, la planta es preciosa. ¡Qué gusto!
    Un besito

    Responder
  48. Cósima Piovasco

    Hi Hakki. Nice to meet you. I 've just visited your blog and I liked it. I'm afraid Google Translator will have work enough with us.
    Have a nice day.

    Responder
  49. Kim Cuky's Cookies

    Qué forma tan original y bonita de presentar la receta de Alia de este mes, Cósima. Me ha encantado =)
    Un besote!!

    Responder
  50. Food&Cakes by GB

    Elena….como me ha gustado tu presentación…y con acelga roja…ummmmm!
    Ya sabes que me encantan las presentaciones individuales…y esta me ha robado el corazón!
    Gracias por el rock'n'roll!
    Besos guapa!
    Gemma de Food&Cakes by GB

    Responder
  51. InmaMaquito

    un pastel muy rico y muy bonita la presentacion me gusta tu blog besos

    Responder
  52. Unknown

    Madre mía! esto no es una entrada, es una SUPERENTRADA, impresionante la combinación de sabores, la presentación, yo que además adoro las acelgas… las fotos, todo, me ha encatado, brutal. bssss

    Responder
  53. Àngels García

    Solo hay que ver las fotos para saber que tiene que estar de muerteeeee, jajajajja!!! mi enhorabuena por tu versión, se ve fantástica, besosss!!!!

    Responder
  54. n.

    Ualaaa! Pintaza!
    Las acelgas me gustan muchísimo pero esto no es una receta, es un regalo! Que colores y que bonito todo! Las fotos increibles! Las verduras como pequeñas obras de arte…

    Besos!
    ene

    Responder
  55. Unknown

    Llámame rara, pero me gustan mucho las acelgas!! Y, bueno, tengo hace muchos años un huertito y este año le tengo echado el ojo, precisamente, a las acelgas rojas. Claro, me ha hecho mucho gracia ver tu receta! Me la apunto, sin duda. Te ha quedado muy elegante, unas fotos preciosas. ,
    Un besito

    Responder
  56. KRIS

    Una presentación preciosa para un plato divino !!!

    ¿Acelgas rojas? Pues nunca las he visto, que curiosas ¿y saben igual que las "normales"?

    A mí me encantan las acelgas, sin embargo las espinacas no las quiero ni en pintura !!!

    Te ha quedado un plato MARAVILLOSO !!!

    Yo he optado por la receta dulce, y ha sido un éxito !!!

    Besotes

    Responder
  57. Afner Hernandez

    Bueno, que excelente sorpresa estos pastelitos de acelga se ven de muerte, pero lo que mas me atrajo de la receta son esos huevitos de codorniz en el top… de muerte. Gracias por compartir esta receta Cosima! Nos vemos por el Plus, Saludos!

    Responder
  58. hampton sc

    Así no hay quien se niegue a probar las verduras, Cósima: ¡qué pinta mas buena!!!!
    Besetes

    Responder
  59. Miquel

    Tremenda combinación y un resulatdo final sublime incluida la foto,me encanta¡¡
    bss

    Responder
  60. Pili

    Me encantan las acelgas! Hoy hemos cenado en casa tortilla de acelgas. Me apunto tu idea porque me parece muy apetecible! Besitos

    Responder
  61. Anónimo

    Lo acabo de hacer para comer y me ha encantado. Original manera de tomar las clásicas acelgas con patatas. Lo único malo, que los huevos de codorniz a los pocos segundos en el microondas estallan y se me ha puesto todo perdido. He optado por hacerlos fritos que también queda muy bien. Gracias por la receta 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *