RISOTTO DE ALCACHOFAS, TOCINO Y BACON

Mar 19, 2014 | Arroces

¡Qué ganas tenía de hacer este plato! Digamos que mi fuerte no son los
arroces tradicionales (le tengo demasiado respeto a los tiempos de cocción y a la
modificación de ingredientes). En cambio, con el risotto, me pasa todo lo
contrario. Me parece una forma de cocción tan fácil que muchas veces tengo que
frenar mi continua búsqueda de sabores nuevos para poder repetir recetas que ya
han tenido la aprobación de todos. 

Desde que hice las Alcachofas rellenas con manzana y foie no había vuelto a utilizar esta verdura en mis recetas, así que esta ha sido una oportunidad perfecta.

En esta ocasión he abandonado un poco el estilo un tanto anárquico que me
acompaña y he pesado todas las cantidades utilizadas. ¡Este blog me está
cambiando la forma de cocinar. No sé si para bien o para mal! Tendríais que
verme con un peso y un papelito, apuntando de 60 en 60 ml. lo que iba añadiendo
de líquido. Aquí tenéis el resultado: al «mililitro».
RISOTTO DE ALCACHOFAS, TOCINO Y BACON.





INGREDIENTES
:

  • 4 alcachofas
  • 350 gr. de arroz Carnaroli
  • 440 ml. de crema de alcachofa (Anko)
  • 120 ml. de vino blanco (Verdejo)
  • 320 ml. de caldo de verduras
  • 2 cebollas medianas
  • 20 gr. de tocino
  • 45 gr. de bacon
  • 2 cucharadas de queso grana padano
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva

He utilizado arroz carnaroli que, junto con el arborio, es de los más
adecuados para hacer un risotto. Aguanta una cocción lenta y absorbe
estupendamente todos los sabores.

En cuanto a la alcachofa, me he decantado por una crema de dicha verdura tanto
para el rehogado como formando parte de los ingredientes líquidos. De esta
forma, he dejado la alcachofa natural como chips crujientes encima del arroz. La
responsable de esta opción es una persona encantadora que me atiende siempre en
la tienda donde suelo comprar. Estaba en la caja pagando cuando oí como
comentaba con otra persona que tenían una crema de alcachofas buenísima. En mi
cesta ya estaban las alcachofas naturales, pero rápidamente hice la
modificación mental y salí también con una botellita de esta estupenda crema. 
Vamos con la elaboración:

En una
sartén, rehogar con aceite un ajo picadito y las cebollas en trozos. Como suelo
hacer siempre, toda esta mezcla la paso por el procesador de alimentos hasta
conseguir un puré uniforme. Volver a poner la mezcla en la sartén y añadir el
bacon y el tocino cortado en trocitos muy muy finitos. Mezclar y dejar que se
haga unos minutos. 
Añadir el
arroz y rehogarlo todo. Poner el vino blanco y seguir moviendo para que se
evapore un poco el alcohol.
Comenzamos con
el resto de ingredientes de la parte líquida del risotto que utilizaremos en
caliente. Agregar la crema de alcachofas en dos tiempos (la densidad es como la
de un puré muy ligero) y mover con una cuchara de madera para integrarla bien
con el arroz. Añadir el caldo de verduras caliente a cacitos, removiendo entre medias. Esta es la parte en la que se manteca el risotto, cuando
conseguimos la unión entre el almidón del arroz y la grasa utilizada durante la
cocción del arroz. Ir echando más caldo según nos vaya pidiendo la mezcla. Eso
también depende muchas veces del tipo y la calidad del arroz que utilicemos.
Probar y
añadir sal si fuera necesario. Tener cuidado porque la crema suele llevar sal y
estamos utilizando bacon.
Hay quien le
pone un poquito de mantequilla y luego termina con el queso. En mi caso, el
aporte de grasa se lo he dado con los trocitos de tocino. Y en lugar del
parmigiano reggiano le he añadido grana padano, que también es otro de los
quesos característicos para este tipo de plato y, para mi gusto, le da un sabor
mucho más suave. 
El queso se
pone justo al final, cuando el arroz ya esté en su punto, para acabar de
mantecarlo. 

CHIPS DE ALCACHOFA
4 alcachofas grandes
Aceite de oliva
1 limón
Sal 


Pelar las alcachofas y de dejar solamente los corazones. Frotar con un limón abierto para evitar su oxidación. Quitar la pelusilla del centro y cortar en tiras finitas con un cuchillo. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén crujientes. Dejar escurrir en papel de cocina para absorber el exceso de grasa, poner un poquito de sal y reservar. 

MONTAJE:
Poner el risotto con los chips de alcachofa  y un poquito de perejil picado por encima. 




Espero que os guste. En casa ha sido un éxito rotundo y, al utilizar la crema preparada, se hace mucho más rápido. Encontrarte los trocitos pequeños de tocino con el contraste del arroz me ha parecido buenísimo. 



Trucos para un risotto
Os resumo los consejos de mi amiga Enrica, excelente cocinera veneciana, para
conseguir un buen risotto.
  • No lavar nunca el arroz (le quitaríamos el almidón)
  • Utilizar una cuchara de madera
  • Añadir siempre el caldo o crema en caliente
  • Cuidar mucho el mantecado

Información adicional
En una de mis páginas favoritas donde suelo consultar habitualmente, Gastronomía & Cía, podéis ver este artículo sobre el Arroz Carnaroli

Con esta receta participo en el reto mensual organizado por Memories d’una Cuinera, que este mes está dedicado al ARROZ

35 Comentarios

  1. Silvia, de Álamos Ventosos

    Me encanta el risotto, me encantan las alcachofas/alcauciles. Paradójicamente, nunca me animo a limpiaras y poder usarlas, entonces, en preparaciones más elaboradas. Pero este arroz … hum … creo que no debo perdérmelo por nada del mundo, Elena.
    Me encanta la forma en que transmitís la cotidianidad de tu cocina. Cariños.

    Responder
  2. Belen

    Que riquísimo se ve. Y una presentación muy bonita, hasta para cucharillas en plan pinxo.
    Besinos

    Responder
  3. abril

    Me pasa lo mismo que ti… el arroz me impone y no es mi fuerte… en cambio los risottos me hacen sentir una triunfadora…
    Me gusta esta opción menos tradicional con el toque tocino… y el crujiente de la alcachofa… seguro que está buenísimo..y también el cambio del queso es novedoso…
    Así que próximos risottos tendrán cambios.
    Besitos y feliz resto de semana!

    Responder
  4. Unknown

    Las alcachofas son una de mis debilidades en todos sus formatos. En una ocasión, hice un arroz caldoso con alcachofas que estaba realmente delicioso. Pero tu propuesta de risoto con las alcachofas fritas me parece espectacular! Me voy a guardar la receta porque me encantaria probarla.

    Besos!

    Responder
  5. Punto de nieve

    Menuda combinación! Tiene que ser irresistible!!!!
    A mí también me encantan las alcachofas. De hecho, las suelo añadir a muchos de mis platos.
    Pero nunca las había combinado con tocino y bacon…la verdad, tiene que ser delicioso!!!!
    Probaré la receta
    Besos!

    Responder
  6. Marga

    Impresionante chiquillla!!! intentaré encontrar esa crema de alcachofas. Estupenda receta, bss

    Responder
  7. La cajita de Nieves y Elena

    A mi me gusta el arroz en todas sus facetas y no se me da mal del todo, pero si es verdad que el punto del risotto es mas fácil.
    Menudos ingredientes ricos, me encanta la idea de los chips de alcachofa 😉
    Besos
    Nieves

    Responder
  8. Juana

    Hola preciosa!!!!..me pasa como a ti..el risotto me encanta prepararlo porque me parece más fácil que un arroz al modo más tradicional..y además la textura cremosa que tiene me entusiasma 🙂
    Si que es verdad que el blog nos cambia según que costumbre, yo ta,poso pesaba nada y ahora lo hago hasta cuando no es una receta con vistas a ser publicada 😉
    Me encanta tu risotto y ese del que hablas de manzana y foie creo que rompería mi corazón!!!!
    cariños linda!!!!!

    Responder
  9. KRIS

    Con lo que a mí me gusta el arroz, este seguro que no me dejaba indiferente !!!!

    Yo el risotto lo conocí hace relativamente hace poco, pero … desde que lo descubrí cambió mi manera de ver el arroz, jajaja, te lo prometo, se convirtió en una delicia para mí y para mi hija, nos encantan los risottos y nos encanta poder combinar ingredientes para hacerlo distinto cada vez !!!

    Este tuyo me llama mucho la atención, claro que por otro lado, todo tu blog me llama la atención.

    Besotes y MIL GRACIAS por tu visita a mi blog, me hizo mucha pero que mucha ilusión.

    Responder
  10. Food&Cakes by GB

    Pues me chifla y rechifla este risotto Elena….además en casa ADORAMOS las alcachofas!
    Ah…y la presentación de 10 guapa!
    Un super beso!!!
    Gemma de Food&Cakes by GB

    Responder
  11. cocido de sopa

    Recetón, señora, pedazo recetón. Así lo vi desde Facebook y corroboro mi parecer con leer tus explicaciones. Estarás de acuerdo conmigo en que emplear el arroz adecuado para un risotto lo engrandece, por muy bien que quede con el tradicional grano grueso, ¿verdad?

    No sé si lo haré con esa crema de alcachofa que nos comentas, que un caldo de verduras también hará las veces. Pero te aseguro que lo haré. ¡Palabrita!

    Besos

    Responder
  12. Chez Silvia

    Hija que puntazo lo de la crema de alcachofas, nunca se me hubiera ocurrido, que maravilla de risotto. Te felicito. Besotes

    Responder
  13. Unknown

    Yo nunca he cocinado risotto.. de hecho soy bastante mala con la cocina, lo único que me sale aceptable son tres o cuatro cosas qe llevo por la mano porque las he echo hasta el aburrimiento.. Cuando se alineen los planetas practicaré más. Que buena pinta tiene, con lo que em gustan las alcachofas!! 😛

    Responder
  14. Beatriz Tobegourmet

    Pues coincidimos en lo de el risotto Elena! me encanta! tengo pendiente de publicar una versión que a ver si la conoces…. o no. Esta tuya con alcachofas y tocino la tengo que probar porque pinta de muerte! Genial esas exactitudes jajaj!!

    Responder
  15. Pumuky

    A mí los risottos me pierden, y con alcachofas no lo he hecho nunca, así que tu propuesta es una excusa ideal para ponerle remedio! El toque de sabor que le debe dar el tocino tiene que ser la bomba, no? Y muy meticulosa con las cantidades, se agradece porqué muchas veces va bien saberlas!

    Un beso!

    Responder
  16. Maria A.G

    Que pinta más buena y vaya fotazas que nos has presentado.
    Un besito

    Responder
  17. maria eugenia sanz

    Estupendo tu risotto, me he vuelto una enamorada de este plato, hace unos dias lo hice con esparragos trigueros y quedo sensacional; me chiflan las alcachofas de todas las maneras posibles pero en chips no las probado, el tocino y beicon muy untuosos… si definitivamente!!
    un beso

    Responder
  18. hampton sc

    Ñam, ñam de nuevo, Cósima, para el risotto que me gusta en todas las variantes que he probado y la tuya se muestra superapetecible.
    Siempre fantástica tu fotografía ^-^
    Besos

    Responder
  19. Mayte

    A mi me pones, tocino, alcachofas y queso y me vuelves loca, ya si haces un risotto de esta manera, ni te cuento!!

    Me encanta Elena, un abrazo con buena vibra!

    Responder
  20. Tapa't de tapes

    Quina preciositat, Cósima! Avui també publico el meu arròs pel Memòries. I curiosament també és un risotto i també porta carxofes, he he he. Petons!

    Responder
  21. Noelia

    Madre mía! Qué risotto! A mí me ocurre lo mismo con los arroces tradicionales y con los risottos. No suelo anotar las cantidades a no ser que sean para el blog.
    Un delicia, me llevo la receta!
    Besos.

    Responder
  22. Unknown

    Buenos consejos los de tu amiga y tu risotto clama al cielo
    Muas

    Responder
  23. Unknown

    La alcachofa me encanta de todas las maneras. Y con el arroz va perfecto, le da un toque diferente. Y en este risotto y es demasiado. Te ha quedado estupendo. El montaje, muy bonito.
    Un saludo

    Responder
  24. Miquel

    tremendo este risotto y ademas con esta crema de alcachofas el resultado debe de ser sublime.Muy bonito el montaje y la foto
    Buena semana
    Bss

    Responder
  25. Maria Dolores

    Un risotto impecable, no tengo palabras solo tengo ganas de probarlo cuanto antes.
    Besos

    Responder
  26. Unknown

    Nunca se me habría ocurrido añadir una crema de alcachofas al risotto, que ide más buena, un aporte de cremosidad extra, y lo del tocino mmmm, me pierde, mucho más que el bacon. Jo! es un lujazo en toda regla y en casa que adoramos los risottos, este cae fijo. bsss

    Responder
  27. La Cuina Violeta

    Unas fotos que van a más. La receta ni te digo: este risotto debe estar divino!
    Un abrazo. Te sigo,
    Nani

    Responder
  28. AMIGASTRONOMICAS

    Me chifla el rissotto y la verdad es que nunca lo he probado con alcachofas. La crema me ha fascinado, voy a ver dónde puedo encontrarla.

    Ideal para una mañana de domingo acompañado de una copa de verdejo o una garnacha blanca.

    Bss,
    Silvia

    Responder
  29. Mónica López

    Con lo que me gusta el risotto…
    Te quedó fantástico y presentado en la cucharillas parece un buen aperitivo.
    Besos!!

    Responder
  30. Judith

    hola guapetona!!!! me encanta la receta, el rissotto, la alcachofa i la presentación!!!! es que es perfecta esta receta Cósima!!!! Muchísimas gracias por participar. petonets

    Responder
  31. Coses de Llàbiro

    Hago igual, voy apuntando y tachando, con lo de cocinar "a ojo" que soy yo!
    Me parece una muy buena idea lo de cocinar con una crema, mucho más completo el plato y la textura ya se ve, perfecta!
    Besos y muchísimas gracias por participar.

    Responder
  32. Marga

    uauuuhhhh no llegaba a hacerte el comentario!! tienes miles y no me extraña, es una pasada. Yo soy pésima con los arroces y un pelín mejor con el risotto!! las fotos son un espectáculo Cósima, esa cremina lo deja perfecto,bss

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *