JAMÓN AL HORNO CON VINO TINTO Y PIÑA

Mar 31, 2014 | Carnes

Llevo años oyendo a mi amiga Elvira hablar de su estupendo jamón dulce y, como tengo que ser muy sincera, confieso que lo he podido comprobar personalmente en su casa. ¡Un recetón!


Cuando Carmen, en su blog Recetas de Tía Alia, nos propuso las dos opciones del Reto de Marzo, enseguida pensé en Elvira y en su receta del jamón para la propuesta salada. Reconozco que he tenido que insisitir un poco para que pudiera fotocopiar el famoso libro de su madre. ¡Las cosas buenas se hacen esperar!

El problema ha sido enfrentarme a las dos fotocopias que me ha pasado con medidas en libras y en onzas. ¡Un horror!. Aún así, después de pasarme 15′ pegada a una calculadora haciendo reglas de tres, creo que lo he sacado adelante.
INGREDIENTES:
1.800 gr. de jamón de York
70 gr. de azúcar moreno
70 gr. de vino tinto (en mi caso Rioja)
100 gr. de jugo de piña en almíbar
4 ruedas de piña en almíbar
30 gr. de azúcar para la cobertura
clavos
cerezas marrasquinas
ELABORACIÓN:
Para empezar, tuve que enfrentarme a mi charcutero habitual. Un auténtico problema porque, en el momento de pedir el jamón iba acompañada de mi hija quien, en una edad adolescente, se muere de vergüenza con todas las situaciones en las que se ve involucrada por culpa de mi blog. En este caso, como no quería comprar un jamón entero, pedí que me partieran un buen trozo para poder asarlo en una sola pieza. 

La primera pega comenzó porque el jamón estaba cortado en diagonal y yo quería un corte recto.  «Por favor, ¿podría cortar la mitad de la pieza de forma recta?» El charcutero me mira. Mi hija me mira, suspira, comienza a ponerse roja. ¡Por favor mama, déjalo ya! Me temo que vuelvo al recurso habitual de la foto para el blog. Al final salimos con una pieza 1,800 gr. de jamón cocido y la receta JAMÓN DULCE resulta un éxito absoluto. 


Coger la pieza de jamón y quitarle la geltina que lo recubre. Colocar la pieza en la fuente en la que se vaya a hornear. Con un cuchillo largo, fino y afilado, hacer cortes en diagonal en la parte superior de la pieza. Realizarlos en la otra dirección hasta que formen una cuadrícula. Colocar un clavo dentro de cada una de las intersecciones de los cortes anteriores.

Mezclar los 70 gr. azúcar moreno, con el vino tinto y el jugo de piña. Regar la pieza de jamón. Cubrir la superficie con los 30 gr. de azúcar moreno reservados e introducir en el horno, previamente calentado a 175 ºC. Dejar hornear 40 – 45 min, mojándo la superficie de vez en cuando con el líquido de la fuente.

Pasado ese tiempo, sacar la bandeja del horno y colocar sobre la superficie de la pieza las rodajas de piña reservadas. Poner una cereza marrasquina en el centro de cada rodaja de piña, espolvorear todo otra vez con azúcar morerna y volver a introducir en el horno a unos 230 ºC durante 10 minutos.

Sacar la bandeja del horno y separar la pieza de jamón utilizando dos tenedores a cada extremo. Reservar en otra fuente para que enfríe y colar la salsa resultante. Llevar a ebullición en una cazuela para que el almíbar espesa la salsa.

Tanto el jamón como la salsa debe tomarse en frío.


Y ésto es todo. He tenido la aprobación de mi hija (que es mejor que cualquier certificado de calidad). ¡Espero que os guste!

39 Comentarios

  1. Rosalía

    Te has atrevido con el jamón, a mi me tiro para atrás el tamaño, me veía comiendo jamón asado, un mes seguido.
    Pero chica viendo el tuyo, dan ganas de ponerse a la faena, me encanta como te ha quedado.
    Elena,te veo calculadora en mano, haciendo reglas de tres para convertir libras a kilos.
    Te dejo este enlace para que no te vuelvas loca la próxima vez.
    http://www.metric-conversions.org/es/peso/libras-a-kilogramos.htm

    Besos y feliz semana.

    Responder
  2. Laura Selene

    Seré cateta, no hice la del jamón pensando que el jamón era crudo y no lo iba encontrar en mi pueblo, jajjaja. Te ha quedado fantástico, eso tengo que probarlo. Beso.

    Responder
  3. Marga

    fantástico, yo lo hice con jamón crudo, este reto es genial, bss

    Responder
  4. La cajita de Nieves y Elena

    Hola Elena, te ha quedado fabuloso, pero en esta ocasión el reto no lo ha propuesto Carmen, lo hemos propuesto LaCajita ¿recuerdas no?
    jejeje…
    Besos
    Nieves

    Responder
  5. Marhya

    Se ve riquísimo, muy setentero, ¡me encanta! No sé por qué algunas recetas se van perdiendo estando tan ricas.
    Feliz día.

    Responder
  6. Verónica

    Se ve buenísimo tu jamón. Mi madre hace uno que está de muerte, tengo que pedirle la receta para que no se pierda, estas cosas hay que compartirlas.

    Responder
  7. Unknown

    ¡Vaya pintón! Cósima. Reto superado!!! Super superado!!! Mi madre también lo preparaba hace muchos años…es de lo más retro…asi que ¡me chifla!! Besitos!

    Responder
  8. Milicocinillas

    Que buena pinta Còsima que rico esta me dan ganas de comérmelo directo desde la pantalla del ordenador ..espero que mi carnicero no me mire tan mal como te miro el tuyo cuando el jueves le diga que quiero media pata de jamón york Sin lactosa !! Yo fui a lo fácil las galletas !! y salieron riquísimas un besete y me llevo tu receta a mi comunidad #sinlactosa !!
    Mila

    Responder
  9. Laurel y Menta

    Qué rico, Cósima, esta versión con piña es de lujo, y tiene un color fabuloso!!

    un abrazo

    Responder
  10. AMIGASTRONOMICAS

    Este jamón tiene una pinta muy sabrosa y en casa de mis padres también lo he comido hace muchos años.

    No parece muy complicado si consigo que mi charcutera me corte el jamón recto ….

    Bss,
    Silvia

    Responder
  11. Unknown

    Me encanta esta receta, te ha quedado con un aspecto maravilloso.
    Besos.

    Responder
  12. abril

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  13. abril

    jajaja, las anécdotas de Cósima.. si está tu hija por en medio más divertidas son!!!!
    Yo lo he hecho y lo tengo en el blog partiendo de una pieza cruda (que también me costó de conseguir!) y sin piña, pero básicamente es el mismo proceso.
    Es un plato muy típico también en los USA y la verdad muy socorrido.
    Esta versión tuya con el jamón ya cocido, tiene muy buena pinta y seguro que estaba ríquisimo con el contraste ácido/salado.
    A mi m gusta mucho.
    Besos

    Responder
  14. Chez Silvia

    Lo he hecho dos veces con piña y clavos y en trozos más bien pequeños. Me encantaría hacer y lo llevo en la cabeza una pierna cruda al horno, me encanta el sabir que tiene. aunque su cocción es bastante larga, por eso recurro a la que se parece a la tuya. Bss

    Responder
  15. Suny Senabre

    Qué buen aspecto tiene!!! La verdad es que con piña tiene que hacer una combinación buenísima. Me gusta mucho las variantes que estoy viendo de la misma receta en la propuesta de este mes. Es lo mejor del reto, de una misma receta podemos encontrarnos diversas interpretaciones, lo que da como resultado mucha variación.

    Un besazo,

    Responder
  16. Noelia

    Madre mía, vaya receta! Creo que la piña tiene que quedarle perfecta al jamón. Esa combinación dulce-salado me gusta mucho para cenar. Y si está aromatizada con vino tiene que ser sublime.
    Besos.

    Responder
  17. Unknown

    Sabrosísimo! Un plato espectacular!

    Responder
  18. Pili

    Jijijiji… si es que por el blog hacemos cada cosa!! Pero valió la pena porque el jamón tiene una pinta impresionante y es un receton!! Besos

    Responder
  19. Dolores-MiGranDiversion

    Me has dejado muerta, jajjaja Yo pensaba que se hacia con el jamón crudo…así es otra cosa y me ha requeteencantado…apuntado queda
    Bss

    Responder
  20. La cajita de Nieves y Elena

    Desde luego que la receta es para empezar a prepararla, así con la piña y todo. Cuando leí la receta no se me ocurrió usar jamón ya cocido, pero vaya plato impresionante.

    Gracias por participar.

    Bss

    Elena

    Responder
  21. Carmen Tía Alia

    Elena, qué curioso me resulta tu jamón. Que hayas partido de un jamón ya cocido es algo que me llama la atención. cuando yo visualicé la receta (y en eso quedó, en visualizarla) lo hice con una pieza cruda. Es genial comprobar cómo funcionan nuestras cabezas y las versiones que salen de nuestras cocinas por su causa.

    Me alegra que la vergüenza del supermercado de tu hija quedara olvidada al comer esa belleza que nos muestras en las fotos.

    Bss y hasta pronto!

    Responder
  22. la Rosa dulce

    Has tenido una idea genial Elena, asi ya cocido adelantas trabajo y esas fotos estsn dicirndo comeme. Besets.

    Responder
  23. M A Y

    Hola Cósima, por el reto te he conocido y viendo lo apetitoso de éste jamón, yo en particular me quedo con tu receta y también me quedo en tu blog, tengo que ver todas las recetas, que como sean similares a esta tengo mucho que aprender de ti, un abrazo y nos leemos.
    May
    http://elmanteldecuadrosdemay.blogspot.com.es/

    Responder
  24. Maria Dolores

    Elena yo probe un jamon muy parecido y estaba rico no lo siguiente me apunto ese toque de piña quedará genial y si tu hija lo aprueba estupendo. Aunque se muriese de vergüenza dile que eso se pasa en unos años ja ja.
    Besos

    Responder
  25. Anónimo

    Simplemente espectacular. ¿Te puedes creer que nunca he hecho jamón al horno? Cuando vi la foto me quedé maravillada y con este contraste dulce tiene que estar fabuloso. Me la guardo en mi pocket para probarla, aunque creo que yo también tendré que pelearme con el charcutero, no te vayas a creer. Un besito

    Responder
  26. Joaquina

    Que bien has superado el reto salado Cósima !!! Toda una valiente !!! Y que buen recurso usar el jamón cocido en lugar de crudo. Con esos ingredientes y esa cocción tenía que saber delicioso y conseguiste un colorcito irresistible!! Nos encontramos en el próximo reto. Besos,

    Responder
  27. n.

    Ostras, ostras, ostras, pensaba q este plato estaba olvidadísimo y súper retro! Como mola y tiene una pintaaa! Genial! Lo de la piña es buenísimo pero lo de la cereza es que me has teletransportado!

    Un abrazo!
    ene

    Responder
  28. Ana Iglesias (Foodmorning)

    Madreeeee, estoy segura de que ésta va a ser la receta definitiva en mi casa. Éxito asegurado. Eso sí, receta viejuna donde las haya, con su piña, sus guindas y demás, pero me estoy imaginando ya el sabor sin haberla probado. Que sepas que te la robo descaradamente 🙂

    Responder
  29. Mar

    Hola Cósima, esta receta del jamón la hace mi cuñada muchas navidades así que la conozco bien. Es verdad que para el reto me imagine la receta de Tia Alia de otra forma. Te ha quedado fantástico. Yo me fui por la opción dulce y genial….
    Besotes fuertes

    Responder
  30. cocido de sopa

    Una pinta escandalosamente jugosa, Cósima. Me gusta mucho. Esta receta tradicional del recetario de la tía Alia ha conseguido contigo darle un vuelco de 360º para sacar de ella otra totalmente tradicional. Recuerdo haber hecho esta receta con la thermomix, y quedó muy rica. La verdad es que una pieza de jamón puede resultar de lo más jugosa y sobre todo sabrosa.

    Besos

    Responder
  31. KRIS

    Pues estoy segura de que este jamón estaba para comer hasta no dejar ni gota !!!

    Jajaja, como somos las madres, jajaja, que "avergonzamos" a l@s hijos con cosas del blog jajajaja. Pero luego si que se lo comió ehh !!

    Besotes guapa y feliz finde

    Responder
  32. hampton sc

    ¡Qué pintaza tan estupenda y es de esos platos que le encantan a mi madre para las fiestas o cuando recibe invitados porque lo tienes hecho y sólo servir y disfrutar!
    Cómo puedo entenderte cuando tu hija empieza a violentarse ante su mami bloguera ^-^
    Besos y buen finde

    Responder
  33. Unknown

    Te ha quedado fabuloso! Tiene que estar exquisito!
    Un saludo

    Responder
  34. Anónimo

    Que pinta tiene este jamón…rico, rico

    Responder
  35. Unknown

    Por fin te he encontrado, había estado buscando tu blog, pero el enlace con tu nombre daba error!!

    Que buena pinta tiene el jamón, fuiste de la que te atreviste a hacer el plato salado!!

    Un beso y gracias por pasarte!

    Pd: Me quedo por aquí que me ha gustado mucho…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *