GRATIN DAUPHINOIS – GRATINADO DE PATATAS

Mar 6, 2014 | Verduras y Hortalizas

Reconozco que la cocina que más me gusta
es la italiana y la francesa. En esta ocasión os traigo un plato típico,
sencillo y barato de la gastronomía gala. 

Hace ya bastante tiempo, cuando publiqué
el post del 
Solomillo de cerdo con salsa de colmenillas, os hablaba de Chef Marcel y de su magnífico
restaurante que estaba en Madrid, justo en la siguiente puerta del estudio de
pintura decorativa que tuve en la calle Amnistía. Ahora los dos hemos
abandonado la calle, y nuestros locales los ocupan otros negocios. 
Recuerdo un domingo que fuimos a su casa
a tomar algo a última hora de la tarde y rápidamente nos hizo este 
GRATIN DAUPHINOIS o GRATINADO DE PATATAS. ¡Espectacular! Lo preparó en nada de
tiempo y, desde entonces, no he parado de hacerlo en casa cuando tengo una cena
con más de 4 personas. Es muy cómodo porque lo puedes dejar preparado y hornear
a última hora. 

Aunque sé que hay muchas versiones con
pequeños cambios de este plato francés, aquí os traigo la receta que
compartíamos siempre con Marcel. 




INGREDIENTES:
800 gr. de patatas
Foto publicada por Gastronomía & Cía
350 cc de leche entera
60 gr. de crème fraîche
40 gr. Mantequilla
Laurel fresco
Tomillo fresco
Perejil fresco
Pimienta negra recién molida
Nuez moscada recién rallada
Sal
Ajo
Preparar un bouquet garni (ramillete)
con las hierbas elegidas. Yo lo he hecho con tomillo fresco, laurel y perejil,
todo cubierto con una gasa de las que se suelen tener en el botiquín de casa, y
atado con cuerda de bridar. De esta forma, al cocinar, las hierbas soltarán su
sabor y no tendréis que colarlas.
Mezclar la leche entera con la crème fraîche y poner al fuego
junto con el ramillete de hierbas que hayamos preparado. En cuanto rompa a
hervir, retirar del fuego, quitar el saquito de hierbas, añadir la mitad de la
mantequilla y mezclar bien. No confundir la crème fraîche con la crema agria.
La primera se puede hervir, y la segunda no. (Más abajo os pongo unos links
estupendos con más información sobre el tema)
Pelar las patatas y cortar en rodajas finitas. Partir un ajo a
la mitad, y quitar la semilla verde que tiene por dentro. Frotar el ajo por el
fondo y paredes de la fuente de horno dónde vayamos a presentar el gratinado. Coger
un poquito de la mitad de la mantequilla restante y pasarla también por las
paredes.
Colocar una primera capa de patatas, sal, pimienta negra recién
molida y un poco de nuez moscada rallada. Poner un cazito de la mezcla de leche
y crema fresca aromatizada que teníamos preparada. Hacer un total de 3 ó 4
capas, repitiendo todos los pasos del principio y terminando con la mezcla
líquida hasta que cubra las patatas. Distribuir la mantequilla reservada en
pequeños trocitos por encima de la preparación e introducir al horno
precalentado a 150ºC.
Lo he dejado unos 35 – 40 minutos, y he preferido hacerlo con
horno de ventilación y calor por debajo. El final, cuando las patatas ya
estaban blanditas, puse también el calor por la parte superior.
Y esto es todo. Receta facilísima y estupenda como
acompañamiento de cualquier plato de carne. 

Información complementaria
Os dejos unos enlaces a una página que me encanta, Gastronomía & Cía, donde se amplia la información sobre el Bouquet Garni y también podáis ver la diferencia entre la Crème Fraîche y la Crema Agria.

Espero que os haya gustado. 

30 Comentarios

  1. abril

    CUando he visto en Fb la receta…me he relamido…Si hay algo bueno en este mundo son las patatas con cosas…. si encima es con natas y mantequillas ó está gratinada… son puro vicio, deliciosas y siempre hace falta una cucharada más.
    No me he puesto nunca a hacer las duphoise porque me parecían una bomba..y lo sigo pensando, pero si tu las haces de vez en cuando…porqué no????? Es que a veces parecemos tontos y no hacemos un plato así y nos hartamos de lionesas…nada…. yo prefiero hartarme de calorías saladas (aunque ponme unas dulces..jajajaja)
    Me ha encantado la foto toda sobrepasada con la patata…es que uno querría pasar rebañar el dedo por ahí. Ese gratinado tan bueno, ese sabor de las hierbas y la mantequilla con la patata….mmmmmm

    Responder
  2. abril

    veo que me he equivocado con el nombre… pero ambas, duphoise (creo que inventadas) o dauphinois son fantásticas!!!!!!!!

    Responder
  3. Marga

    Estoy con April. Q pinta la primera idea tb fue la de pasar el dedo. La receta es excelente. Bss

    Responder
  4. Alicia Poyatos

    Impresionante el aspecto, leyendo los ingredientes se ve bien rico pero es que además de esos platos que tienes en retén para las visitas como dices, genial.
    Besazos.

    Responder
  5. Laura Selene

    Es delicioso, en casa lo hago a menudo también como guarnición, me encanta tu toque de aromatizar la leche y con tu permiso me lo llevo. Beso.

    Responder
  6. Maria A.G

    Mi suegra hace mucho este plato y yo se lo tengo visto y nunca me he lanzado a hacerlo. Tiene una pinta estupenda, y a estas horas que empieza una a tener hambre… dan ganas de tomar un poquito.
    Un beso

    Responder
  7. Dolores-MiGranDiversion

    Como bien dices espectacular empezando por la receta y terminando por los platos y cuencos!!! muero por ellos tb, jaja
    Bss

    Responder
  8. Food&Cakes by GB

    Es que ha sido ver la foto y querer ver la receta!!! Yo lo hago "casi" igual…me faltan las hierbas…la próxima vez se las pongo!
    Por cierto…vaya suerte la tuya tener un chef francés y colega!!
    Besos guapa!!!
    Gemma de Food&Cakes by GB

    Responder
  9. Silvia, de Álamos Ventosos

    Me encanta este modo de cocinar las papas/patatas. Con lo años, reconozco y venero cada vez más la versatilidad de este humilde ingrediente que con un poco de creatividad y cariño puedo volverse en un plato suculento y delicioso. He hecho esta versión como mil hojas aunque no es exactamente igual, así que me guardo la receta para hacerla tal cual. Claro que antes deberé averiguar lo de la Crème Fraîche porque hasta donde sé, no se vende en mi país. El truco del ajo perfumando apenas la fuente me ha parecido de una delicadeza sublime.
    Me gusta además, Elena, cuando nos traes historias de tu pasado tan lleno de pinceles y colores. ¡Esa imagen tuya es los andamios de una restauración no me la olvido más!

    Responder
  10. Belen

    Que platos mas ricos se pueden hacer con un ingredientes tan básico como la patata. Bueno que voy a decir yo de "me gusta" si simplemente cocidas no me puedo resistir a ellas.
    Besinos

    Responder
  11. Unknown

    Qué plato tan bueno! Solo con ver el color doradito del gratinado ya se me hace la boca agua…mmmm!!!

    Un beso

    Responder
  12. Pikiyina

    Mmm.. Qué pintaza! Desde luego es una buena opción para sustituir el tan manido puré de patata

    Responder
  13. Pumuky

    Esta vez la propuesta que nos presentas si que la he probado Elena! Bien!!! Aunque te aseguro que cuando en casa hago este Gratin, ni por asomo me queda tan bien como a tí! Un plato sencillo, muy rico, y que consigues que sea realmente espectacular!

    Un beso, y feliz fin de semana!

    Responder
  14. Ade | About the nice things

    Qué pintaza! Con lo que me gustan a mí las patatas gratinadas 🙂 Por cierto, muchísimas gracias por tus palabras en mi blog, de verdad, te mando un fuerte abrazo

    Responder
  15. Verónica

    Tienen una pinta estupenda. A mí, con las patatas, me pasa como con la pasta y el arroz, todas sus variantes me chiflan. Una pregunta, aunque no se refiera a esta receta, pero como lo mencionas, ¿en España dónde encuentras la crema agria? Gracias

    Responder
  16. María

    Mi madre hacía mucho el gratin dauphinois cuando era niña, y por supuesto me encanta!
    Lo hago exactamente igual que tú… sólo que le añado un poco de queso rallado por encima al final. Súper rico!!
    Un beso y feliz finde!!

    Responder
  17. AgurtzaneS

    He visto la foto, y he venido directa a ver la receta. Estos platos me parecen delicioso, muy sencillos de elaborar y especiales para compartir con amigos.
    Besos

    Responder
  18. KRIS

    He cenado bastante bien a pesar de estar a dieta, pero … claro, vengo aquí, a tú casa, a tú cocina, y me encuentro con esto y claro me entra ansiedad, no puede ser de otro modo.

    Una receta fácil, una receta rica, deliciosa. Me encanta !!!

    En cuánto me quite unos cuántos kg más y me de un capricho creo que será este, porque me has tentado mucho.

    Yo la crema agria no la encuentro en ningún sitio, y mira que la he buscado !!!!

    Besotes y feliz finde

    Responder
  19. Maria Eugenia Sanz

    Deliciosa receta, mira que están buenas las patatas!!! Me recuerdan bastante a unas que publique hace unos mese, Patatas Suecas, y que también están muy bien. Probare tu receta que tiene una pinta increíble
    Un beso

    Responder
  20. Chez Silvia

    Yo también me miro primero los platos, son una monada. La receta la suelo hacer y siempre tiene exito, es que las patatas con queso están de morir. Besos

    Responder
  21. Unknown

    Que rico! Esta receta me la guardo para la próxima visita que tenga, tiene una pinta deliciosa!!!

    Responder
  22. AMIGASTRONOMICAS

    ¡Las patatas me gustan hasta con piel!. Recuerdo que mi abuela materna me decía que en la guerra civil sólo comían las mondas de las patatas …

    Desgraciadamente ya no como tanto como quisiera y cuando veo uno de estos fantásticos platos no puedo reprimir que mi boca se convierta en una fuente. Madre mía, Elena, qué cosa más rica y deliciosa!

    Responder
  23. hampton sc

    Superapetecible, Cósima, y me encanta el detalle de la fotografía mostrando esa salsa desbordada. Las piezas son de porcelana aunque imitan el acabado del peltre esmaltado, ¿verdad? (yo tengo algunas de Becara)
    Besotes y feliz comienzo de semana

    Responder
  24. Rosilet {Sugg-r}

    ay Elena, es una verdadera joya de la gastronomía francesa… ya en mi país mi mami {que no se entera mucho de la culinaria internacional} hacía algo parecido, eso sí, sin bouquet garni y con queso a porrón… pero cuando tuve la oportunidad de probar un verdadero gratin dauphinois fue todo un episodio… es de esas cosas que la armas en nada y quedas como una reina… no tenía la receta así que me la guardo como oro en paño…
    un besazo!

    Responder
  25. Unknown

    Me había perdido esta receta! Hace un montón que quiero hacerla porque la tengo en un libro de cocina francesa y me encantó cuando la vi. Te ha quedado muy bien, con una pinta perfecta!
    Un saludo!

    Responder
  26. Maria Dolores

    Me encanta este plato queda riquísimo yo preparo uno parecido con queso curado también y es todo un éxito cuando lo pongo recibe mas honores que el plato principal.
    En el mercado central hay una tienda de especias que tienen ahora el bouquet garnier ya atadito en cuanto lo vi se vinieron unos cuantos conmigo a casa.
    Besos
    Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *