PASTELITOS DE HOJALDRE CON LANGOSTINOS

Ene 20, 2014 | Pescados y Mariscos

Después de una época de descanso, Recetas de Tía Alia vuelve con sus propuestas. Ya estamos todos dispuestos para interpretar los apuntes de su famoso cuaderno. 

El reto salado de este mes es muy sencillo: PASTELITOS DE HOJALDRE CON LANGOSTINOS. Reconozco que me ha extrañado no ver a la famosa tía extendiendo el hojaldre con un rodillo en la mano. ¡Cómo me alegro! Comienza a parecerse a mí. ¡Con las estupendas masas refrigeradas que se venden hoy en día solo hay que rellenar! 
Bueno, en lugar de comprar los vol au vent ya horneados como ella nos pedía, he perdido un poco mas de tiempo haciéndolos yo misma. Esos si: con el milagroso hojaldre refrigerado. 

INGREDIENTES:
Una lámina de hojaldre refrigerado
12 langostinos frescos
1 cebolleta
3 chalotas
Vino blanco (he utilizado un Verdejo)
Aceite de oliva virgen
Mantequilla
1/2 cucharadita de harina
Cebollino
Pimienta
Sal
Extender la lámina de hojaldre refrigerado manteniendo el papel siliconado que trae por debajo. Colocar ligeramente por encima uno de los moldes y calcular 1 cm de borde alrededor para realizar una marca. Repetir esta operación hasta cubrir toda la superficie posible de la hoja de hojaldre. Cortar por donde se haya marcado.

Derretir un poco de mantequilla al baño María en el microondas y extender con un pincel de cocina sobre el interior de los moldes. Colocar cada trozo de hojaldre sobre su molde correspondiente y apretarlo hasta que se adapte a la forma del mismo. Recortar y retirar los sobrantes. Pinchar con un tenedor toda la superficie para evitar que suba en exceso.
Volver a colocar el molde sobre una lámina de papel aluminio y marcar el borde con un rotulador permanente. Cortar la forma y colocar sobre el fondo del hojaldre. Introducir en el horno unos minutos a 180ºC. Sacar y quitar el papel aluminio. Volver a introducir en el horno hasta que estén hechos. Desmoldar y dejar enfriar.
únete al retoPoner un poco de aceite de oliva virgen en una sartén y rehogar la cebolleta en trocitos muy pequeños hasta que esté a medio pochar. Pelar las gambas manteniendo las colas. Poner las cáscaras y cabezas de los 12 langostinos en la sartén. Rehogar lentamente. Añadir un chorretón largo de vino blanco. Ir aplastando las cabezas con una espátula poco a poco para que vayan soltando su jugo. Añadir un poquito de sal y pimienta y dejar que se vaya reduciendo. Pasar por el minipimer todo junto y colar por una malla muy pequeña. Reservar el caldo obtenido.
En una sartén poner a la plancha los cuerpos de los langostinos con una gotita de aceite. Retirar y cortar en trocitos manteniendo la cola aparte. Cortar las tres chalotas en trocitos y poner a pochar en otra sartén con aceite de oliva. Poner una cucharadita de harina y tostar. Ir añadiendo poco a poco el caldo reservado hasta ligar una bechamel suave. Añadir los trocitos de langostinos y pasar por el minipimer para conseguir una crema homogénea. 
Rellenar los moldes de hojaldre con la crema preparada y colocar en medio una cola de langostino de las reservadas. Cortar cebollino fresco y espolvorear por encima. 
Y ésto es todo. Muy fácil. La crema espesita tenía un sabor estupendo con los cuerpos de los langostinos incorporados. Estaba buenísima. 
Espero que os guste.

30 Comentarios

  1. Sanwichita

    uf, uf, es de restaurante 100% me parece buenisima le receta!

    Responder
  2. Marga

    Cósima tu receta es genial, me encanta leer las versiones de cada un@, jaja, bss

    Responder
  3. Unknown

    Que "pedaso" de receta. Este fin de semana me voy a poner con ella!!!!

    Responder
  4. Beatriz Tobegourmet

    Tia Alia de nuevo al ataque!!! a ver si me organizo y participo en alguno… Muy buena pinta, y fáciles!

    Responder
  5. Rosalía

    Di que si Elena los hojaldre refrigerados son la caña.
    Te ha quedado de lujo tus pastelitos de la Sra. Alia, un 10 para ti.
    Bss y feliz semana

    Responder
  6. Silvia, de Álamos Ventosos

    Tus pasteles han quedado impecables, lena. Me encanta el color tan naranja que tomó la crema. Me hace pensar que igual de intenso pero delicado a la vez debe ser el sabor.
    Las fotos … bueno, ya te he dicho lo que pienso de ellas !!
    Buena semana.

    Responder
  7. Encarnita

    Un bocado muy rico ,me gusta el hojaldre y asi relleno buenísimo.
    Yo hice las galletas con algún problema pero al final salieron.besinos

    Responder
  8. Laura Selene

    Me parece fantástico hacerlo en tartas aunque sea con hojaldre refrigerados, pero es que el hojaldre tiene su tela. La salsa un 10 es mucho más suave y fina que la bechamel. Besos.

    Responder
  9. KRIS

    Elena que bocado más estupendo , me parece una delicia, fácil, rápido y rico .. ¿se puede pedir más?

    Yo creo que no, me gustan tus pastelitos y el color tan bonito que les ha quedado

    Besotes

    Responder
  10. Belen

    Con lo que me gustan a mi estos aperitivos, voy y me pierdo el reto. Anda que no iba disfrutar sobre todo comiéndolos jaja
    Feliz semana

    Responder
  11. Bea, recetasymás

    Te quedaron perfectos, que color más chulo que incita a comerlos y no parar!!! Yo también quería hacerlos pero me coincidía con otro desafío así que otra vez será!
    Besotes guapa

    Responder
  12. abril

    Huau, la foto te ha quedado tan sugerente y con tanto brillo que ahora le hincaba el diente..y eso que yo no soy de bichos con colita…jajaja pero tienen una pinta…
    Buen reto!

    Responder
  13. Laurel y Menta

    Cósima, qué delicia, bien fáciles y muy apetecibles!! Tomamos nota.

    Un abrazo y feliz semana

    Responder
  14. hampton sc

    Ummmmm… los hago seguro para mí (Javi me sale barato porque no le gusta el marisco), aunque yo tiro de las pastas refrigeradas ^-^
    Besos

    Responder
  15. Ana M. Adserías

    Qué ricos y bonitos! Yo me decanté por la dulce, pero viendo estos pastelitos tuyos, casi que me arrepiento de no haberlos hecho también 🙂
    besos

    Responder
  16. Anónimo

    Que maravilla Elena, las fotos hacen llorar. Me encanta la forma que le has dado el hojaldre, yo al igual que tu, no me pongo a hacer hojaldre ni que me maten, el del Lidl está estupendo, para que más. He visto estos pastelitos en mi retina en varios sitios pero los tuyos me encantan, no se si por las preciosas fotografías que has hecho, la magnífica composición o simplemente porque se ven diferente. Un besazo guapa (no me olvido de ti, estoy esperando a la fotógrafa)

    Responder
  17. Vivi Taboada

    un bocado de lo mas delicioso!! y las fotos impresionantes, bicos

    Responder
  18. Bavette

    Perfecto, me encanta la receta, te ha quedado de lujo, el hojaldre comprado esta muy bien y es muy socorrido, Unas fotos espectaculares.
    Besotes y feliz semana.
    Ettore

    Responder
  19. Chez Silvia

    Deliciosa y bonita tu versión. Feliz martes! Bss

    Responder
  20. La cajita de Nieves y Elena

    jajaja, es verdad, podría habernos puesto las pautas para hacer una masa hojaldre pero…¿te las imaginas? uuufffff, no quiero ni pensarlo, mejor comprados hechos.
    Besos
    Nieves

    Responder
  21. Noemí de Merengue y Frambuesa

    Qué bocadito más apetecible! Yo no me atrevo a preparar masa de hojaldre (en una ocasión la preparé y más que una masa era un "arma blanca" de lo dura que me había quedado) así que me quedo con la refrigerada.
    Un beso!

    Responder
  22. cocido de sopa

    Elena, tú no te confíes mucho con la tía Alia, que lo mismo un día de estos nos deja una receta en la que tenemos que elaborar el hojaldre nosotras mismitas. ¿Te imaginas? Pues ya sería el acabose, ja ja ja.

    Me inquieta que te hayas ceñido bastante a la receta original. ¿Tanto te relajaste en Navidad que se evaporó la intención de darle tu toque innovador? Lo mismo me estoy malacostumbrando y espero ver algo diferente siempre que vengo a verte, y tengo que irme metalizando de que las sorpresas unas veces están y otras, no.

    Besos y feliz semana.

    Responder
  23. Food&Cakes by GB

    Pues lo del hojaldre es una solución perfecta…yo siempre tengo un arsenal en el congelador (just in case..)! Me ha gustado lo de hacer tu las tartaletas…te han quedao super bien.
    La verdad es que es una receta fácil y muy vistosa…y me gusta mucho como la has preparado!
    Un beso guapa!
    Gemma de Food&Cakes by GB

    Responder
  24. Pumuky

    Pero qué buena pinta y qué presentación tienen estos pastelitos Elena! Creo que hay que dar gracias a la tía Alia por no incluir la receta de hojaldre en estas delicias, porqué sinó creo que mucha gente se hubiera decantado por la propuesta dulce, verdad?

    Un beso!

    Responder
  25. rhuandsam

    Me gusta esta propuesta porque se utiliza hojaldre, a veces sirven este tipo de tartaletas en pasta brisa y me parece más pesada!

    Responder
  26. La Cuina Violeta

    Elena, como siempre las fotos hablan por si solas. Una ricura. Las hemos hecho igual. Yo las dejé un poco más secas para que hicieran su papel de tropezones.
    Un abrazo,
    Nani

    Responder
  27. Maria Dolores

    Te han quedado unos pastelitos muy vistosos y sencillos asi nos gustan a la mayoria las recetas resultonas y facilitas.
    Besos

    Responder
  28. Carmen Tía Alia

    Elena, fue ver las fotos en FB y saber que esas bases de hojaldre no eran compradas. Acabo de comprobar que tenía razón 🙂 Lo tuyo es de matrícula de honor, nena. Mira que la cosa era sencilla y rápida esta vez. Y vas tu y consigues rizar el rizo. Me alegra que lo hayas hecho. Te han quedado de fábula!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *