TIRAMISÙ DE COLA-CAO

May 6, 2013 | Postres y Repostería

El tiramisù es una receta muy especial para mí que se ha convertido, por derecho propio, en uno de los clásicos de mi repertorio. 
Hace muchos años estuvimos restaurando las pinturas murales de la Iglesia de San Agustín en Almagro, y todos los componentes del equipo nos aficionamos de forma incondicional al Tiramisù. La culpable: Silvia, a la que podéis ver junto a mí con la camiseta naranja, en una de las hornacinas sobre la que estuvimos trabajando. Había aprendido a preparar la receta en una campaña de arqueología en Italia y, desde entonces, todos los miembros del grupo nos volvimos verdaderos adictos.  

Los lunes nos encontrábamos en el primer AVE de la mañana con destino a Ciudad Real, y siempre había más de uno que llevaba el preciado tesoro: queso mascarpone. Así podíamos preparar alguna que otra noche un auténtico Tiramisù. Era el postre de lujo con el que a veces terminábamos después de una jornada de trabajo subidos en un andamio. 
Con los años, y sin cambiar los ingredientes y cantidades principales, he ido haciéndolo de diferentes sabores, simplemente cambiando el líquido en el que se remojan los bizcochos.
En este caso os traigo una versión muy personalizada que comencé a preparar cuando mi hija tenía cuatro años, al intentar cambiar el café por algo que fuera más acorde a  sus gustos. Y de ahí nació el Tiramisù de Cola-Cao. Os puedo asegurar que estas proporciones no me han fallado nunca. 
INGREDIENTES:
200 gr. de queso mascarpone
50 gr. de azúcar
3 huevos
Bizcochos savoiardi (o similar)
Leche
Cola-Cao
Preparar un cola-cao con leche muy fuerte y mojar los bizcochos en el. Tradicionalmente se suelen utilizar los savoiardi, pero también queda muy bien con cualquier tipo de bizcochos un poco duros. Cuétara tiene unos que me encantan. En cambio, no aconsejo hacerlo con los típicos de soletilla porque se deshacen enseguida. El punto está en que queden húmedos y blandos por fuera, pero  se mantengan un poquito duros por dentro. Además, como tendrán que reposar un tiempo, la crema logrará terminar de ablandarlos.
Blanquear las 3 yemas con el azúcar y, cuando esté listo, añadir el queso mascarpone y mezclar. Montar las tres claras a punto de nieve e incorporarlas a la crema anterior de abajo arriba, intentando no aportar aire. 
Como podéis ver, he utilizado una pequeña proporción de bizcocho remojado en comparación con la cantidad de crema. Eso va en gustos, y en casa la que manda es mi hija, que además es la encargada de blanquear las yemas. 
En este caso, por encima, se pone un poco de cola-cao en polvo. Dejarlo en la nevera un mínimo de tres o cuatro horas antes de servirlo. 
Y esto es todo. Espero que os guste. 

55 Comentarios

  1. Cristina

    Qué idea tan buena para hacerlo para los niños!! Y bueno, para los no tan niños también, porqué con cola-cao tiene que quedar riquísimo!!

    Yo también soy una fan incondicional del tiramisú, es mi postre preferido, me encanta!! Vaya donde vaya lo tengo que probar! hehehe 😛

    Esta versión aún no la he comido nunca, así que ya la puedo preparar!! 😉

    Besos!

    Responder
  2. Marga

    Cósima, siempre pensé que eres una artista, definitivamente lo eres!!! en tu vida profesional y bloggeril, me encanta tu tiramisú y la idea de los bizcochos durillos!!! gracias, bsss y estás guapísima

    Responder
  3. hampton sc

    Seguro que me encanta, Cósima: el tiramisú es mi postre obligado en los restaurantes donde sé que lo hacen bien y el chocolate mi pasión.
    Pero lo que me encanta de esta entrada es verte riendo a mandíbula batida sobre ese andamio en una tierra que conozco bien (soy de Ciudad Real y Almagro es de lo mejorcito que tenemos) y haciendo ese trabajo que yo, como arqueóloga "venida a menos" (bibliotecaria), tengo idealizado.
    Besetes

    Responder
  4. Rosalía

    Querida estas genial subida al andamio, que trabajo más bonito tienes.
    Tu adaptación del tiramisu me encanta, por tu parte para tu hija y en mi casa para los que no les gusta el café. Gracias por contarnos tu receta y parte de tu vida. Bss.

    Responder
  5. la cocina de frabisa

    La foto de la restauración, eclipsa las otras, ¡¡¡¡¡quéee bonitaaaaaaaaaaaa!!! me encanta, menuda envidia tan cochina, uffff, me parece el no va más tu profesión, estar tan cerca del cielo, viendo pinturas tan excepcionales es una locura.

    Bueno, al lío, el tiramisú admite tantas variantes ¿verdad? y encima, nos encanta a todos, me gusta mucho tu versión de colacao, seguro que está riquísima

    un besazo, guapa y feliz día

    Responder
  6. Unknown

    Tiramisú, bendito postre. Qué pasada que estuvierais restaurando esas pinturas, me figuro que fue una bonita experiencia y más viendo toda la historia que relatas. Lo que no me gusta del tiramisú es la versión café. Me encanta el café solo y sin azúcar pero en postres no sé si es por el toque dulzón no puedo ni probarlo. Pero un tiramisú de cola-cao mmmmmmmmmm…. Esto lo tenemos que probar 😛

    Responder
  7. Anónimo

    Diós, Cósima, esto es una pasada!!!!!!!!!!!!!!!!! y que sencillo!!!!!!!!!!!!!ideal para los niños, y para mi!!!!!!!!!!jejeje!
    Tengo pendiente hacer tiramisú pero siempre me tira pa tras el hecho que a mis hijos no les va agustar el gusto de café, así que delante mio tengo la solución. Gracias, gracia y gracias! esta receta pronto caé en casa!
    Besos, guapíssima!
    Por cierto, que bizcochos són esos?

    Responder
  8. Anónimo

    Por cierto, eres restauradora???? que trabajo más bonito, creo que es de personas muy grandes, de una gran sensibilidad. Bueno, todo lo que rodea al arte es así, especial! y no lo digo por decirlo, es que lo creo, jeje! Besos y hasta la siguiente!:)

    Responder
  9. Aurélie

    Pues mira, así lo toman los peques y se chupan los dedos, jeje!
    Una versión personalizada buenísima!!
    Un besito,
    Aurélie

    Responder
  10. rhuandsam

    Qué fuerte! siempre me ha fascinado el trabajo de los restauradores!! que afortunada eres de trabajar en contacto con el arte y sobre todo por compartir esas experiencias con los compañeros… y con tiramisú nada menos 😉

    Responder
  11. Judith

    Que trabajo más bonito que tienes. El tiramisú tambien está entre mis postres preferidos. Muchos besitos

    Responder
  12. Unknown

    Me parece una maravilla la foto, que precioso trabajo Cósima, aunque a mi eso de estar en las alturas me da un poco de yuyu.
    Eso de encontrar los ingredientes hasta hace muy poco ha sido tarea ardua, menos mal que ya se pueden encontrar facilmente con algunas excepciones.
    Un tiramisu riquísimo, mis hijos están detrás de mi para que se los prepare y este seguro que les va a gustar mucho.
    Besos guapa

    Responder
  13. Carmen Tía Alia

    Elena, tengo un amigo italiano que nos preparó el tiramisú tal cual lo cuentas para celebrar el cumpleaños de mi hijo. Aquel cambio de tarta de cumpleaños por tiramisú fue apoteósico y se recordará siempre. Gusto taaaanto a todos !!!

    Me ha encantado verte subida al andamio. Todo un cambio de rumbo profesional el que tomó tu vida hace unos años. Esos tacones que calzas ahora no te irían bien ahí subida 🙂

    Bss

    Responder
  14. n.

    No me puedo resistir a una receta de tiramisú! Me chifla! En cualquiera de sus versiones… Mmmmm, por Dios, que pintaza!

    Y flipo con tu trabajo. No sabía que eras restauradora y ahora mismo me das mucha envidia. Increible! El arte me apasiona y tu trabajo más! Felicidades!

    un abrazo,

    ene

    Responder
  15. Unknown

    Totalmente irresistible!!! me apunto las cantidades para que me quede perfecto. A mis hijas les va a encantar esta propuesta.
    Qué bonito trabajo allá por las alturas!!!!!

    Besitos a porrón

    Responder
  16. Unknown

    Una preguntita cielo,¿ con éstas cantidades para cuántas raciones hay?

    Gracias.

    Responder
  17. Cocina de emergencia

    Oye, una idea genial esto de hacer un Tiramisú con cola-cao. En casa hay acérrimos detractores del café 🙂 Creo que ya tengo excusa para volverlo a intentar 🙂

    ¡Muchas gracias!

    Responder
  18. Elen

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  19. Anónimo

    Tienes que saber que pecado al alcance de la mano de cualquiera es doble pecado… SIEMPRE. Qué ricooooooooooo, seguro que en casa gusta, me voy a atrever y un día de estos os lo enseño. Besos

    Responder
  20. Ana

    Esta si que me gusta Elena, tan fácil, tan rápida de hacer y sobre todo tan apetecible!!!! genial idea!

    Responder
  21. kuki square -Cocina Prêt-á-Porter

    ¡Hola!! te lo dije el otro día que eres una artista total!! Me encanta la foto del andamio…pero lo que mas me gusta es que se que en ese andamio es donde estas feliz!…¡La vida dá muchas vueltas Elena!! ..yo es que veo más andamios en el horizonte!.y del tiramisu de Cola Cao, debo decir que lo he probado y que está de rechupete!!!.

    Ya sabes ..back to the future!!

    Besos Compi!!

    Responder
  22. Beatriz Tobegourmet

    Me ha encantado verte en esa foto! qué gracia!! qué cosas más bonitas nos cuentas de aquella época… unidos por el arte y el tiramisú. Suena perfecto. Era un avance de lo que estaba por venir…. fotografía y recetas. Esta me ha gustado! bss

    Responder
  23. Pilar

    Bonito trabajo, tiene que ser maravilloso estar rodeado de arte.
    El tiramisú a mí me ha encantado, pero mi hija me quiere meter en la cocina a prepararlo ya!.
    Besos

    Responder
  24. Marini

    La receta de lujo y lo de la restauracion de la iglesia tiene que ser una pasada.
    Enhorabuena por todo

    Responder
  25. Cocina tu pastel

    Que idea más original, a mi siempre me ha parecido un postre muy rico, pero si he de decir que me sobraba el café. Ahora seguro que lo prubeo. Te cojo la idea. Me quedo como seguidora de tu blog. Te invito que des una vuelta por el mío. Cocinatupastel.blogspot.com

    Responder
  26. Catypol

    El cola cao de toda la vida, yo creo que lo he probado de muchas maneras, antes se experimentaba más en la cocina y así descubrí recetas que me gustaban mucho, de otras mejor no acordarme.
    Un tiramisú de Cola cao? es que es que perfecto, para disfrutarlo los españoles, no sé que pensarían los italianos, pero yo me relamería con mucho gusto, jeje
    Un besito, guapa

    Responder
  27. Belen

    He de confesar que mis tiramisus son siempre de colacao………y además con todas sus letras nada de marca blanca

    Responder
  28. Neus Garcia

    Me encanta el tiramisú!! También es uno de mis postres favoritos y así con colacao tiene que tener su puntito!

    Responder
  29. abril

    A ver…dada la avalancha de ahs i ohs por el descubirmiento de tu "profesión" o "vocación", no voy a repetirme (aunque he quedado tan admirada como ellos), pero de Bridget a Bridget… nunca has bajado por alguno de esos andamios de forma poco protocolaria???? jejeje, a mi los andamios y la gente que trabaja en ellos me da respeto… siempre pienso, "y si te entra un picor extremo, unas ganas de estirarte, un estornudo inoportuno…." no sé, no le veo seguridad…Aunque claro, si uno está haciendo algo con pasión "como es el caso" seguro que se siente más seguro que en la silla de despacho más cómoda del mundo.
    Ver una iglesia desde ahí arriba tiene su qué no??? Además, ya sobre la marcha(voy lanzada…) se me ocurre que quizás las misas y todo lo que pasaba en la iglesia no se interrumpia por vuestra presencia no???? Cuántas anécdotas debes guardar de ese trabajo…….

    Y yendo ya al plato…yo soy más de Neskuik…pero vamos, que no creo que eso altere mucho el producto a no ser que nos pongamos frikis como si estuvieramos hablando de Star Wars…. Pero esta receta, y como dice todo el mundo..es un descubrimiento!!!!…para los más jóvenes que no suele gustarles el café. Una opción muy hábil y mucho más golosa!!!
    Me la apunto yo también… parece que va a haber pronto una lluvia de tiramisús con cola-cao o neskuik… Scuote l'Italia!!!!!!

    Responder
  30. Dolores-MiGranDiversion

    Ya te lo he comentado, me parece una idea estupenda y con mucho éxito..Esa foto restaurando me ha encantado!!!
    Bss

    Responder
  31. Graci-a

    Me encanta la historia de este tiramisú..

    Lo haré..sin duda que lo haré!..

    Tomo café, si. Me gusta, si. Pero lo tomo en contadas ocasiones..no puedo decir lo mísmo del cola-cao 🙂

    Genial la receta!

    Un besazo.

    Responder
  32. Miquel

    un tiramisu siempre es bien recibido en mi casa y de cola-cao también, faltaría mas¡¡
    Me ha gustado saber un poco mas de ti en esta faceta de restauradora.
    beso

    Responder
  33. Mayte

    A mi me apasiona el tiramisú, para mi también es un clásico, sencillo de preparar y absolutamente delicioso, me lo anoto porque me encanta el toque de colacao. Que bonito verte en "acción" con esa sonrisa 😀

    Responder
  34. ANA

    Un rico postre para coger energias y subirse al andamio jeje. Besos!

    Ana

    Responder
  35. Chez Silvia

    Mírala ella!!! como restaura!!! bonita foto! Y los vasitos este tipo no lo he hecho pero ya sabes que yo no tengo problema, menudo tiramisu!! Besitos guapa!!!

    Responder
  36. Bavette

    Uhmmmm, que buena pinta!!! y sin café y con colacao, super original tiene una pinta espectacular y la foto genial, besos.
    Ettore

    Responder
  37. AMIGASTRONOMICAS

    Hola Elena,

    Juraría que te he había dejado un mensaje, pero probablemente, cuando me llegó el artículo estuve pensando en qué escribirte y ahí se quedó en el limbo.

    El tiramisú es uno de mis postres preferidos (debe ser por mis genes italianos) y en casa es uno que nunca falla porque me sale delicioso.

    Cuando salimos a comer fuera, lo vemos en la carta y nos enteremos que es casero, alguno de los dos lo pide para probar.

    No lo he probado con colacao porque ya parto de la base de que Marina es más rara que un perro verde y ese tipo de queso no le gusta y el que sí, no es para poner en un postre de ese calibre, pero lo dejo en esa lista que tenemos todas de "pendiente de hacer" para llevarlo a cabo uno de estos días.

    Bss,
    Silvia

    Responder
  38. Anónimo

    Bueno, bueno, bueno…..menuda sorpresa me he llevado al descubrir que detrás de Cósima se escondía alguien a quien conozco mucho!!! Me metí en tu blog a través de Vivi y me encantó …pero mira por donde hoy me entero de quién está detrás de ese seudónimo, jajaja!!! Gracias por hacerme responsable de la adicción al Tiramisú, me ha encantado tu entrada. Un beso grande y enhorabuena por el blog.

    Responder
  39. nieves

    wowwwwwwwwwww que idea mas original, es estupenda!!!! que guayyys estáis restaurando !!!! 🙂 Un besazo

    Responder
  40. Maria Dolores

    Que buena idea con colacao estará muy rico.
    Un trabajo fascinante y para ir sin prisas.
    Besos

    Responder
  41. La cajita de Nieves y Elena

    En casa somos del clásico, ya que mi hermana pequeña lo borda, pero tengo que probar esta opción, que el Cola Cao me trae recuerdos…

    Bss

    Elena

    Responder
  42. Coses de Llàbiro

    No me gustan los postres con cafè pero el tiramisú que prepara Judith me encanta, igual con chocolate…
    Qué hija más sibarita te habrá salido.;)
    Feliz fin de semana.

    Responder
  43. laura

    ¡hola! me gustaria hacer 2 o 3 vasitos,me podrias decir con las cantidades que das cuantos salen? asi reducire yo a la mitad si son 6 mas o menos.Ya me diras cuando puedas.gracias

    Responder
  44. cocido de sopa

    Elena, qué valiente eres por publicar una fotografía de hace esos muchos años que tú cuentas. Valiente, atrevida, intrépida … si al final va todo en uno en ti y tampoco tendría que extrañarme. Imagino que guardarás muy buenos recuerdos de aquella experiencia en la que podías exponer todo tu potencial en una actividad que te llenaba la vida.

    El tiramisú es uno de mis postres favoritos. No es que lo haga mucho en casa, que no es así. Pero sin duda, no hay restaurante italiano al que vaya que no se precie de un tiramisú, que por cierto, tengo hecho y pendiente de publicar en el blog, pero el mí es el clásico de toda la vida.

    Hay quien empapa los bizcochos en algo de café y licor. A mi no me gusta el licor, así que los prefiero en café. Hasta ahora, por la niña, había utilizado café descafeinado, pero con tu idea, no descarto hacerlo a tu modo y manera porque además estará delicioso.

    Feliz finde!! Un beso!!

    Responder
  45. La Cuina Violeta

    Elena, me has convencido tengo que hacer este tiramisú! Ya mismo…
    Nani

    Responder
  46. Unknown

    Me ha encantado tu propuesta!
    Gracias por compartirla!
    Besotes y feliz semana!

    Responder
  47. Pili

    Que buenas anécdotas… Así las recetas saben mejor! Te ha quedado impresionante. Besitos!

    Responder
  48. Mónica López

    Y yo sigo sin hacer tiramisú…. Qué desastre soy.
    Tu receta se ve fabulosa.
    Besos

    Responder
  49. Juana

    Que delicia poder asociar algo tan rico a tan lindos recuerdos Cosima!
    Seguro que esos tiramisus que os hacíais después de pasar horas subidos a un andamio eran un gran momento..descansar con la satisfacción de haber hecho un buen trabajo y encima endulzarlo con algo tan rico!!!
    Yo tb lo hice alguna vez con colacao para mis hijas 😉 pero creo que yo soy una marchosa y me gusta más con café ;)..y mira, tu hija tiene toda la razón…cuanta más crema mejor!!! es lo más rico!!!!
    Miles de cariños preciosa restauradora…que linda profesión tienes!!!! 🙂

    Responder
  50. laura

    porfi..cuantos vasitos salen?son vasitos de cortado?gracias

    Responder
  51. Cositas de Selenemar

    Que bueno!! Un día de estos lo pruebo a ver que tal 🙂 (mi pareja es aficionada al tiramisu pero son alcohol:)

    Responder
  52. Su

    Me pasa lo mismo, desde que lo conocí es mi postre favorito entre todos. Qué ricura. Un besote.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *