ALBÓNDIGAS CON MANZANA Y CILANTRO Y DIP DE QUESO FETA ESPECIADO

Abr 8, 2013 | Carnes

Me cuesta muchísimo entender todos los mecanismos de Twitter. Se dice que todos pasamos por cuatro fases hasta que llegamos a estar completamente enganchados. Bien, yo creo que estoy en la -1 porque no me entero de nada. Hay veces que respondo a un twitt, y realmente no sé a donde va. Será cuestión de tiempo. 
De momento hoy voy a intentar llegar al #diadelaalbondiga, y esta es mi aportación: ALBÓNDIGAS DE TERNERA CON MANZANA Y CILANTRO, Y DIP DE QUESO FETA ESPECIADO

INGREDIENTES
Carne picada de aguja de ternera
Manzana deshidratada
Cilantro picado
Aceite de oliva virgen
Harina de maiz (Minsa)
Pimienta negra
Sal


Dip de queso feta especiado
200 gr. de queso feta
60 ml. de aceite de oliva virgen
medio ajo
el zumo de medio limón
Cilantro

He utilizado carne de aguja de ternera, picada dos veces. Si, reconozco que la polémica sobre el contenido de otro tipo de carnes en los platos que llevan carne picada me ha afectado un poco, y ahora prefiero comprar la pieza y que la piquen delante mía. 
Para hacer las albóndigas, mezclar la carne picada con la pimienta negra recién molida y muy poca sal (el queso feta es bastante fuerte). Añadir un poco de cilantro muy picadito y los trocitos de manzana deshidratados. En mi caso, siempre suelo tener manzana deshidratada casera. La que he utilizado en esta ocasión estaba cortada con la mandolina, en forma de patatas paja, y sin haberle quitado la piel. Y en cuanto a cantidades es ponerla al gusto de cada uno, dependiendo si les gusta más la manzana o también si quieren sustituir el cilantro por perejil. 
Formar bolitas muy pequeñas y pasar por harina de maiz antes de freírlas. Yo he utilizado harina Minsa, que junto a la marca Maseca son los dos tipos que se emplean para hacer sopes y tortillas de maíz. Se dice que estas harinas están «nixtamalizada con cal para ablandar el grano». Es la primera vez que la he utilizado y es una gozada. La superficie queda con un ligero sabor a los «kikos», y la textura es diferente a las que hacemos utilizando la harina normal. La cuestión es que, acto seguido, no pude esperar e hice unos sopes que salieron perfectos, pero eso lo dejo para otro post. 
Para el dip, solo hay que poner medio ajo al que le hayamos eliminado la parte central, el aceite de oliva virgen, el queso y el zumo de medio limón. Todo ello en un minipimer o en cualquier otro tipo de procesador de alimentos. En mi caso yo he comenzado a batir el ajo con el aceite y poco a poco he ido añadiendo el resto de ingredientes. No he utilizado sal porque la salsa ya sale lo suficientemente fuerte. Me ha parecido una combinación estupenda, y creo que esta propuesta la vamos a repetir más veces. Para decorar el dip, poner trocitos de cilantro picadoy un chorrito de aceite de oliva virgen.  
Y esto es todo. Espero que os guste y que pueda ser capaz de conectar mi receta al #diadelaalbondiga

38 Comentarios

  1. Pilar. Cook and Spoon

    Ese dip de queso feta especiado me ha dejado trastornada. El ratón que llevo dentro da palmas con las orejas. Besos.

    Responder
  2. Gourmenderies

    Cómo te enteras de que hoy es el dia de la albóndiga, por ejemplo?
    Las albóndigas me encantan! Y esta versión menos tradicional.. una delicia!

    Responder
  3. Marina - BlauKitchen

    Adoro las albóndigas! entre las de nuestra amiga Carmen y las tuyas hoy voy servida, gracias!
    Un beso

    Responder
  4. rhuandsam

    El día de la albóndiga? estás al día de todo 😉 Me gusta la presentación, para un pica-pica es perfecta y el feta, pues que te voy a decir, el queso me encanta!

    Responder
  5. hampton sc

    ¡Qué pinta esas bolitas y su salsita!
    Las fotos ideales y suerte con twitter (yo tampoco le encuentro demasiado sentido a esa tira de mensajes inconexos y continuos, pero hay que estar al día, Cósima.
    Besos y feliz comienzo de semana

    Responder
  6. n.

    MMMMmm! Carne, manzana, feta,… Seguro que riquísimo! Fan de las bolitas de carne con rollo!Y estas tienen un rollazo!!!
    Abrazo

    ene

    Responder
  7. Unknown

    Qué curioso, nunca había visto albóndigas con manzana, seguro que así están jugosas.

    Responder
  8. Marga

    Cósima tus albóndigas son de morir, que mezcla tan original de ingredientes, me han encantado, bss

    Responder
  9. Unknown

    Yo nunca me entero de nada jiji
    Te han quedado fenomenal estas albondigas.
    Con el queso tiene que estar riquísimo.
    un bss

    Responder
  10. Judith

    Unas albondigas muy fashion!!!! Me encanta la idea de la crema. besitos

    Responder
  11. Pili

    Yo con twitter aun no me aclaro… Y me pierdo todos los días de… En fin, tendré que practicar mas! Esas albóndigas me han parecido super originales y buenísimas con ese dip. Realmente irresistibles! Un besito

    Responder
  12. Belen

    Pues yo el twiter aun no lo domino, nada, de nada…….a veces hasta me olvido que lo tengo. Es que vivimos tan pendientes de las redes sociales, que a mi no me da tiempo a llegar a todos, así que intento que no me coman terreno a mi vida……..pero si había visto lo del día de la albóndiga en otros blogs….tu receta me parece una maravilla………..sencilla y muy llena de sabor.
    Besinos

    Responder
  13. COMO AGUA PARA CHOCOLATE -MYRIAM

    Me a gustadoucho tus albondigas. Lo del twiter no eres la unica.un besote

    Responder
  14. Helena

    La primera foto ya me ha llamado lo suficiente la atención, pero la segunda con esa salsita…. madre mía que bado más tierno! Me encanta tu vesión albóndigas 🙂

    Responder
  15. Catypol

    Yo tampoco me entero mucho con twitter, no estoy muy pendiente y me pierdo mil cosas, va más rápido que Facebook y muchísimo más rápido que los blogueros, jeje
    A mi las albóndigas me gustan mucho, las pruebo todas las que puedo, hoy es un buen día para "coleccionar" recetas, la tuya me ha sorprendido con manzana, me gusta.
    Un besito, guapa

    Responder
  16. Aurélie

    Una aportación estupenda!
    Yo al Twitter, ni quiero ponerme… 🙂
    Es que creo que, en mi caso, como no tendría tiempo de mriarlo, mejor hacer pocas cosas bien que muchas mal así que de momento, paso.
    En todo caso, estas albóndigas son fantásticas, me encanta el toque de cilantro que les has puesto.
    Un beso,
    Aurélie

    Responder
  17. Carmen Tía Alia

    Elena, andas como yo con Twitter, queriendo hacerte con el pero luchando con el dichoso invento. Yo no llego a cogerle el truco tampoco pero supongo, y espero, que será cuestión de tiempo y práctica.

    De momento no vas mal porque has llegado al día de la albóndiga así que…enhorabuena 🙂

    Además lo haces con una aportación bien original y sabrosa. Me gusta la combinación de sabores que te has sacado de la manga. Ñam!

    Bss

    Responder
  18. ettore cioccia

    Madre mia, tienen una pinta fabulosa,y que bonito presentado, seguro que están geniales, un beso.

    Responder
  19. la cocina de frabisa

    Que ricas, Cosima, me gusta mucho la idea de la manzana, seguro que le aportan cremosidad a las albóndigas y con ese dip, uhmmmm, deliciosas.

    un besazo, guapa y feliz semana

    Responder
  20. La Cuina Violeta

    Cósima,
    Una muy buena participación para el dia de la albóndiga. Referente al Twitter me pasa más o menos como a ti, yo pero no le he cogido el truquillo todavia. Tendré que ir a un mini cursillo que hacen en la Confederación de empresas de Tarragona (y me reí el dia que lo vi publicado y ahora entiendo porqué) para empresarios.
    Un beso,
    Nani

    Responder
  21. abril

    Qué chulas tus albóndigas….!!!! me encanta la presentación en pinchos…
    Sobre la polémica….yo creo que en lo sitios dónde uno compra habitualmente (nuestras carnicerias) no hace falta sufrir….!!!!

    Y poner manzana deshidratada….en las albóndigas..me parece una gran idea! y el cilantro me encanta! Geniales…me las apunto!

    Responder
  22. Unknown

    Yo con twitter no me llevo en ninguna fase, jajaja, por ahora no me atrevo ni a asomar la nariz.

    Las bolitas me encantan pero con tu permiso sustituiré el cilantro por que no se lleva muy bien conmigo.

    Mil besitos preciosa

    Responder
  23. Mayte

    Pues a mi me encanta el dip…y las albóndigas son un vicio para mi.

    Buena semana!!

    Responder
  24. Teresa

    Que ricas tienen que estar con manzana, además de más jugosas!!
    Con el dip yo no puedo, pero ya te digo que doy cuenta de ellas igualmente!!
    Me encanta como las has presentado!!
    Besotes preciosa!!!

    Responder
  25. Su

    Estupendas, como cualquier albóndiga que se precie, y una presentación novedosa. Un besote.

    Responder
  26. cocido de sopa

    Ains, que a mi me cuesta, aunque yo soy muy "joven" en el mundo Twitter y todavía sé que yo solo sé nada. No sé si será porque mi capacidad de concisión es bastante escasa, que yo no me hago con expresar una idea con tan pocos caracteres; fíjate que ni me acuerdo de cuántos son en total. Veo facebook más personal y cercano, no sé …

    Sobre tus albóndigas, el otro día no pudimos seguir hablando sobre el tema de la carne picada. Cuando leí tu entrada por el móvil, mi mente voló a una información, importante, que me comentó un vecino que se mueve en el "mundo mercado" y que no tiene relación con ese otro tema que tú indirectamente tocas en esta entrada. Esa fuente informativa me contó que cuando vamos al mercado, a pesar de pedir que nos piquen la carne en vivo y en directo, junto a la picadora los carniceros suelen tener unas bandejas con carne de despiece que aprovechan para meter en tu carne triturada. Yo no sé, pero no he visto ese detalle en mi carnicería habitual. Y por ese lado me iba yo …

    La mezcla que has empleado para tus albóndigas me gusta mucho. Un poquito del toque dulce, otro del propio del cilantro, de la acidez del feta, del ajo … vamos, que está destinada a caer en mi cazuela.

    Un beso y feliz día.

    Responder
  27. Coses de Llàbiro

    Esto del gusto a kikos me ha gustado.
    En casa son fans de las albóndigas, me ha gustado lo de la manzana.
    Ya tengo los sentidos movilizados para ver cuál es el que tengo más inspirado.;)
    Besos.

    Responder
  28. Chez Silvia

    De manzana si que he hecho, peo la salsa del dip la quiero probar me parece ideal. Bss

    Responder
  29. Carmen Millán

    Me encanta ese toque de manzana en las albondigas, tomo nota!!! Y que decirte de dip de feta especiado??? Que pienso hacerlo sin duda alguna porque me parece genial esa combinación y esa presentación. Un besote Elena!

    Responder
  30. Maria Jesus Novillas Mancho

    Seguro que te han quedado riquísimas, tomo buena nota para las próximas que haga. Me gusta mucho tu blog.
    Acabo de hacerme tu seguidora si te viene de gusto te pasas por el mío.
    Un abrazo.

    Responder
  31. foodandchic

    Cósima te tienes q hacer con Twitter q es divertido! Está genial para estar al día de temas q te interesen y para hablar y reirte un rato con "amigos". Además para dar a conocer tus maravillosas recetas está fenomenal. Espero verte más por allí 😉
    Para la carne picada siempre he sido súper maniática. Si no me la pican delante no la compro. Siempre me ha dado reparo comprarla ya hecha. Será q soy una desconfiada…:)
    Bueno, tu receta debe de estar deliciosa. El punto de la manzana deshidratada me ha gustado mucho. La tengo q probar porque yo tb deshidrato manzanas en casa. Me encantan!
    Muy chula tu propuesta.
    Un besazo cielo

    Responder
  32. IDania

    Hola Elena,
    De momento yo sólo me quedo con Facebook. No tengo tiempo para tanta red social! Además, al igual que tu, yo tb ando perdida en Twitter, pero de momento, ni me pongo con ello!!

    Jamía, que originales estas albóndigas!! No tenía ni idea de que existiese un "día de la albóndiga!!!" Es que tenemos de todo y tu eres imparable!!!!

    Un besote y nos vemos en Zgz!

    IDania

    Responder
  33. Teresa

    Yo tampoco lo entiendo muy bien … me pasa lo mismo que a ti y desde luego te puedo decir que ni de lejos estoy enganchada … será que es como la famosa tónica … la habré probado poco!!!!
    Besitos

    Responder
  34. Mar

    Elena, me encanta que digas lo de twitter y por lo que veo a Teresa le pasa igual…yo creo que no hay forma de engancharse porque no sabes nunca lo que haces. Tengo un amigo que cada vez que mando un tweet (que me creo yo que lo mando) resulta que estoy contestando a algo que nadie sabe o le mando a todo el mundo lo que solo quería enviar a uno. En fin, que como alguién no me lo explique despacito me parece que conmigo no van a contar. Luego mis hijos que están metidos en mil cosas me dicen que no les llama la atención nada lo de twitter…en fin…a lo que iba:
    Se me olvido lo del día de la albóndiga y mira que hago distintos tipos de albóndigas…tomo nota de éstas tuyas pero tendré que quitar el cilantro (temas alérgicos). Lo de la manzana seguro que le da un sabor estupendo.
    Un besote muy fuerte, nos vemos el sábado en Zaragoza.
    Mar

    Responder
  35. Maria Dolores

    Pues chica yo de twitter lo justito, lo único que se, es que se me actualiza cuando pongo una receta en el blog, yo al contrario que mi hermano el si que es un gran twittero si quieres algo se lo pregunto o mejor aun se lo twitteo a ver si nos sale.
    Bueno a lo que vamos las albóndigas me parecen deliciosas y con ese dip quedarán ummmmmmmmm.
    Besos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *