TARTA DOBLE DE FRESONES CON NATA – El equilibrio inestable

Feb 20, 2013 | Postres y Repostería

Parece
que poco a poco me voy animando con el tema de los postres, pero no penséis que
ya he ganado la batalla a la parte dulce de la gastronomía. Esta tarta no sigue
las indicaciones de ninguna receta mágica. No. Ni mucho menos. Esta tarta es el
fruto de una experiencia maravillosa compartida con mi hija de 13 años. Un mano
a mano en la cocina haciendo cada una su propia versión de una simple tarta y,
lo mejor de todo, una tarde repleta de risas hasta la saciedad. 
Como
podéis ver por las fotografías, ninguna de las dos hemos podido lograr mantener
la verticalidad. Nos invade cierto tipo de EQUILIBRIO INESTABLE, lo cual creo
que también es aplicable a nuestra vida (por lo menos a la mía).
Comencé enero con el firme propósito de enseñar los
resultados de mis años de ortodoncia infantil. La verdad es que no me cuesta nada
recuperar mi sonrisa, aunque el año pasado fue imposible mantenerla mucho
tiempo. Esa sonrisa me acompaña desde siempre.

Lo que si he notado es que en el 2013 los
acontecimientos diarios me sorprenden continuamente. Aparte del episodio con mi
coche y su espíritu independiente (os paso el 
LINK del relato, publicado en mi
página de Facebook), creo que no hay día en que no me suceda algo inesperado y,
a veces, hasta patético. Aquí tenéis alguno de estos incidentes: recibir una
sanción económica por fraude a Iberdrola por un problema administrativo provocado por un electricista que no era tal (creo que soy la primera que recibe un multón de tal magnitud); ir
a la revisión de la ITV y tener que terminar con una persona en la ventanilla
explicándome donde se activaba cada luz de mi coche porque, cuando intentaba
darle a las largas, era incapaz de poner otra cosa que no fueran los limpia y el
chorrito de agua; llegar corriendo a una cita con el médico y haberme
equivocado de día; acudir el día correcto y no tener el volante; perder la
tarjeta del seguro justo cuando arrastro una tremenda tendinitis en el
hombro; olvidarme siempre algo cuando me voy de cualquier sitio y tener que regresar a recoger mis pertenencias … uno tras
otro se van sucediendo los episodios de este tipo, de los que yo (superado el
susto del coche y asimilado lo patético de alguna de las situaciones) cada vez me río más. Antes no me pasaban estas cosas, y por eso me
sorprenden.


Me he ganado a conciencia el sobrenombre de la “Bridget
Jones española”. Bueno, me lo tomo con filosofía, y confieso que me hace mucha
gracia. Lo único que me preocupa es el estado de salud de mi Ángel de la Guarda. Creo
que le doy demasiado trabajo y temo por su bienestar.

Pues bien, nuestra experiencia con la TARTA DE
FRESONES CON NATA ha sido otro episodio de EQUILIBRIO INESTABLE. Os prometo que
hacía tiempo que no me reía tanto. Según íbamos poniendo las capas de bizcocho y
fresas, la tarta al completo comenzaba un indecente desplazamiento hacia la
derecha muy sospechoso.


Cuando comencé la sesión de fotos, ya no podíamos más
de la risa porque veíamos que de un momento a otro se iba a terminar cayendo
definitivamente, cosa que hizo a sus anchas en cuanto cortamos un trocito para
mostrar una foto del corte.

Eso no quita para que estuviera buenísima. Y perdón
desde aquí a todos los grandes aficionados a la pastelería y repostería, pero
he utilizado bizcocho comercial ya cortado en tres capas. Me ha parecido un
invento. Aquí va la receta. Os aseguro que esta tarta la puede hacer cualquier
niño pequeño. La risa está asegurada.

INGREDIENTES:
1 paquete de bizcocho con sabor a vainilla
1 l. de nata para montar (35% grasa)
Fresones
Azúcar glass
Lima

El paquete de bizcocho venía cortado en tres capas
finas y cada una de nosotras utilizamos un cortapastas de diferente forma. El
mío era cuadrado y el de mi hija rectangular. Primero hicimos un almíbar con un
puñado de fresones pasados por el minipimer, bastante azúcar glass y el zumo de
una lima. Todo ello al fuego suave, hasta conseguir una puré de consistencia ligera. Y el proceso simplemente fue: cortar el bizcocho, pincelar el amíbar preparado, colocar los fresones cortados a la mitad y tapar con nata. Así en un total de 5 capas. Todo un atentado contra el equilibrio y la fuerza de gravedad. Al final, se cubre todo con nata para dejarla lisa completamente. Se termina decorando con algunos fresones y con cáscara de lima rallada por encima. 


Reconozco que el fallo ha estado en utilizar un bizcocho
tan finito entra capa y capa, pero para ser la primera tarta de este tipo que
hacemos en nuestra vida, creo que está que se sale. Y como me pareció un inventazo, el
pasado sábado éste fue el postre con el que sorprendí a mis invitados. Y por lo
menos, hay tres blogueras  que si pueden dar su opinión personal (Carmen, de Recetas de Tía Alia, Yolanda, de Cocido de Sopa y Mary, de Mary Fernández). La verdad
es que, aunque no lo digan, alguna repitió.

Y esta es la versión de mi hija, donde el equilibrio también brilla por su ausencia. Espero que os guste.

41 Comentarios

  1. cocinamarroqui

    “Quizás, si es que se quieren reducir a un único impulso estas actividades contradictorias, haya que pensar que él era igualmente enemigo de todo tipo de convivencia humana vigente, y que por esto huía de todos y se afanaba con obstinación por experimentar a otros nuevos: Pero ninguno de ellos le parecía suficientemente distinto de los otros; de ahí sus continuos paréntesis de esquivez absoluta”…

    Habiendo cosas así…¿que importancia tiene Iberdrola, o la p… ITV, incluso la cartilla del seguro, si me apuras? Todo es un "Equilibrio Inestable" no hay remedio.
    Ha sido un placer encontrarte, más aún sabiendo que tenemos afinidades literarias, aunque mi equilibrio, en este caso "estable" se inclina hacia Las ciudades invisibles, ese, afortunadamente, ha sido mi sino.
    Un beso

    Responder
  2. la cocina de frabisa

    Con equilibrio o sin él, yo me comería un trozo de esa tarta sin pensarlo, que rica combinación de sabores, con lo que me gustan las fresas.

    Uyyyyyyyyy, yo creo que es la luna porque por aquí por Coruña llevamos unos días que si no es A, es H, reparaciones, contratiempos, tonterías, vamos, que para dar y tomar.

    un besazo, guapa y feliz día

    Responder
  3. abril

    Si algo tiene de "maravilloso" la cocina es que consigue hacernos felices, sea del modo que sea. Si es con una batalla de merengue, si es haciendo un pastel con una hija adolescente, si es haciendo macarons una y otra vez hasta conseguirlo, si es esferificando…siendo como sea, BRAVO.
    De Bridget a Bridget, contarlo y hacer que se nos despierte la sonrisa a los demás, es lo mejor. Sector automoción, creo siguen siendo los mejores (lo de las largas no tiene desperdicio!).
    Yo creo que eso, freudoaniando un poco, significa que has entrado en un periodo de tu vida en que no "controlas" tanto y te dejas ir…. por supuesto eso produce un desajuste inicial, pero ya verás…como esta Cósima feliz que sonríe constantemente, conseguirá lo que se proponga…. (mira Bridget como se lleva al HOMBRE al final!) y descubrirá el lado oscuro del descontrol.
    Un beso enorme!

    Responder
  4. Anónimo

    jajajajaja! pues están peor que la torre de Pisa, aunque yo me los comería a bocados ahora mismo. Nada, lo importante es pasarlo bién y que el resultado final sea algo comestible y apetecible, como tus tartas, tienen una pinta deliciosa!!!
    Lo de Brigite Jones, pues no ser, a lo mejor necesitas una vacaciones, no? jajaja, tomatelo bién, aunque lo de Iberdrola es fuerte, jajajaja!
    Bién, guapa, cuidate mucho, que de esta salimos seguro!
    Un fuerte abrazo, guapa!

    Responder
  5. Manu

    Me encanta el concepto del equilibrio inestable, ¿Quién no vive en el? Lo de la multa me deja muerto, seguro que al electricista que no era tal no le han puesto ni una pequeña amonestación pero así va la cosa hija mia en este país… La bridget Jones española??? me encanta!!!!
    La tarta no dudo que no esté buenísima, ayer comentaba con un amigo pintor que mi la repo tampoco se me da últimamente y el me decía que tampoco era capaz de ponerse a pintar así que, he querido llegar a la conclusión de que es el tiempo… también inestable, como el equilibrio, que nos tiene a todos medio bobos… aún así si hubo risas OBJETIVO CUMPLIDO!!! bs

    Responder
  6. Carlos Noceda

    Lo que me he reído. Lo que teníais que haber hecho tu hija y tu es cambiar el nombre a la tarta y llamarla algo así como "Pisa. Te llevo en el corazón" y ya esta!

    A mi me parece que es una combinación muy rica y si encima lo pasasteis bien, pues mucho mejor!!

    Besos

    Responder
  7. M. Ángeles (Secocina)

    Pues tenía que estar buenísima de todas formas… Yo también repito. Y como dice Carlos Noceda, bien bautizada todo cambia!
    Besos!

    Responder
  8. Marga

    jajajjaj, Cósima, siempre me haces reir, estoy a carcajadas, me encanta vuestro "equilibrio inestable". Me encantaría haber estado mirandoos por un "agujerín", esa tarde la recordaréis siempre, jejejej. Bienvenidas las personas que suben recetas que están super buenas pero que demuestran que nadie es perfecto. Me ha encantado, bsss

    Responder
  9. Thermofan. Marisa G.

    A mí también me pasan cosas de lo más raras y a veces complicadas de pasar, pero si no se pierde la sonrisa, como tu haces, eso es genial y dice mucho de ti. La entrada es preciosa y hace que me haya olvidado por un momento de las tartas, que por cierto me ENCANTAN. Yo que tengo prohibido el dulce y un hijo que casi no come, me muero de envida sana de ver tantas maravillas dulces en los blogs, por eso comprobar que hay quien publica con gran clase una tarta que se desmorona, pero está de muerte, me hace sentir super bien. Me has alegrado el día y mira que hace un día precioso aquí. Besos

    Responder
  10. Ana

    Cósima!!
    Bienvenida al mundo del "equilibrio inestable" en el que yo llevo viviendo desde hace ya un tiempo….y sinceramente….no es tan malo!!! ;))

    Y SI, hay que reirse..y mucho!!

    Tengo síntoma de embarazada…sin estarlo!!!!! y es que desde que compartí mi vida durante unos instantes con esa tarta…..Dios mio!!!!!! Me muero por probarla!!!!! Y tiene una pinta buenísima!!!!!!

    Gracias por compartir estos momentos….

    Un beso fuerte…

    Responder
  11. Unknown

    Jajajaja tú sabes que es lo mejor de todo esto, que nos has sacado la sonrisa a todos. No hay cosa más bonita que hacer reir a las personas. Me estoy imaginando esa sesión de fotos… espera espera Xd no te tuerzas, que tengo que acabar. Seguro que ese y otros momentos algo peculiares por los que estás pasando servirán para algo, al menos eso debemos pensar. Y la tarta pues imagino que deliciosa, porque con esos ingredientes no puede ser de otra manera.

    Responder
  12. n.

    Aaaaarggg!!! Esto no se hace!
    LLegas, abres el ordenador, te pones a chafarder por tus blogs preferidos y cuando menos te lo esperas, zas, una tarta de fresas con nataaaaa! Por Dios que rica, que hambre, que gula,…, y que más da si está o no está equilibrada, yo nunca lo estoy, ando siempre torcida hacia un lado, jajaja, la cuestión es el buen rato y el placer de llevarte un buen bocado a la boca!!!!

    Un abrazo de nata y fresas!!
    ene
    http://enepunt.blogspot.com.es/

    Responder
  13. kukisquare-Cocina Prêt-á-Porter

    Cósima ¡yo la llamaría tarta alud! con lo blanquita que es hasta ha caído con elegancia! que pena no haber podido estar el sábado para probarla y disfrutar de las risas! .

    Y ¡que agobio me ha entrado con tu espiral de incidentes! bueno, la parte buena es que ya has llenado cupo, con lo cual tranquila que "ya pasó todo".

    Besitos y encantada de probar la tarta en cuanto puedo porque las fresas con nata me requetechiflan!

    Responder
  14. Inma Tercero

    Ay madre, la de cosas que te han pasado, uufff. Esperemos que no sea el pan de cada día. En cuanto a la tarta, la sesión de risas y los momentazos no os los quita nadie y seguro que estaba riquísima ;D.

    Besotes!!!.

    Responder
  15. Unknown

    Pues a mi me canta! esto es cocinar, si no lo haces no sabrás jamás lo que puede pasar y como seguro que estaba muy, muy rico… estás hecha una Picasso en ciernes!

    Responder
  16. Rosalía

    JAJAJAJAJ, Cosima, los equilibrios inestables en buena compañía, pasan a ser de los más estables y tu la disfrutaste en muy buena compañía, ninguna duda respecto a lo rica que estaba, tu palabra es la ley, como en la canción. Bss.

    Responder
  17. Unknown

    Vamos a ver, por dónde empiezo… Ah sí, la tarta exquisita! Tuve la oportunidad de probarla y el sabor se quedaba esparcido en las paredes de mi garganta de forma suave, increíble, muchas gracias por esos dos trozos que me han hecho engordar. Mientras tu sigues la dieta jajajajaja.

    Ahora bien, el relato, no puedo con el! No sabía nada acerca de tu tendinitis ni de lo del coche!. Cada palabra me lo imaginé, al principio me asusté pero al finalizar el relato, no logré aguantarme y una carcajada de 5 minutos duró. Lo siento…

    Imaginarte a ti con Almu, haciendo la tarta, debió haber sido un instante que si tuviese una cámara de vídeo, os grabaría para el futuro.

    Besos enormes a los chicas más guapas del norte de Madrid!!!!

    Mary F.
    http://www.maryfernandezparra.com

    Responder
  18. Judith

    jajajajaj, perdona que me ría pero me ha encantado tu crónica del pastel!!! y sobretodo saber que ha servido para tener un buen rato con tu hija! a veces el resultado estético de una receta no és lo más importante. Ya verás como este año va a ser mucho mejor!!! besitos

    Responder
  19. Els fogons de la Bordeta

    Ai mi Bridget Jones! Ers una crack, lo mejor que puedes hacer delante de todas estas situacions es reírte, te define como la gran persona que transmites ser! Y si pasaste una tarde tremenda con tu hija y la tarta estaba riquísima… que viva el EQUILIBRIO INESTABLE!
    Besos
    Sandra

    Responder
  20. Carmen Tía Alia

    Hooolaaaaa….yo soy una de las que repitió de la tarta que nos serviste de postre el sábado pasado y lo digo sin vergúenza alguna. Es más, voy a confesar que esto ocurrió después de ponerme morada a queso, foie micuit, tartar de salmón y varias otras delicatessen yyyyyyy queeeee, además, también tuve la indecencia de catar tus helados (si, si, en plural). No llegué a casa rodando porque tengo la suerte de ser alta y repartir los excesos con elegancia que si no…jajaja.

    Que esta tarta está deliciosa lo corroboro ya. En equilibrio o no, qué más da, si al final va a terminar en el mismo sitio ¿no?

    Un placer poder decir "yo la comí", querida Bridget.

    Bss y hasta la próxima !!!

    Responder
  21. Concha Bernad

    curiosa tarta y seguro que esta deliciosa ya que la mezcla es perfecta, dos ingredientes deliciosos, nata y fresa.
    felicidades. Besitos
    Concha

    Responder
  22. Caterina /taulaposada

    Qué bueno el relato de tu tarta. A mi me parece una gran tarta: te lo pasate bien, pudiste compartir la tarde con tu hija (algo que ella agradecerá y recordará siempre aunque no te lo diga) y seguro que estaba riquísima. Y qué importa si se fue para abajo… como decía un tío mío, en el estómago todo se mezcla. Me has hecho sonreir. Un beso!

    Responder
  23. Catypol

    Independientemente de la gravedad, si está hecha con tanto amor de madre e hija, pues claro que tiene que saber bien, lo mejor de las recetas son las historias que tienen detrás.
    Y bueno, a mi me gusta Bridget y aunque en el momento de los sucesos igual no es para saltar de alegría si dices que lo tomas bien y terminas riendo, guapa! es que tú vales mucho 😉
    Besitos

    Responder
  24. Alice in Chains

    Como puedes hacer brocoli asado y luego estos postres… Y a mi esperandome unas acelgas…No es justo

    Responder
  25. hampton sc

    Ay, Cósima, hazme un ladito que me apunto al grupo de "las pupas".
    Últimamente no hay día que me levante que no me pregunte "qué me pasará hoy"
    Puedo imaginaros a tu hija y a ti compartiendo risas en la cocina y aquí también me identifico, aunque el mío sea chico y no sea en la cocina.
    Besos

    Responder
  26. LacociLina

    Una de las entradas más bonitas y emotivas que he leido en mucho tiempo, me ha encantado y me uno a tu blog, que eres tu. Gracias por compartir esta parte de ti, recetas hay muchas, pero tu solo hay una.

    Responder
  27. CreaDecoraRecicla

    Elena, me encanta como escribes, tus recetas, TODO! y perdón pero he leído la historia de tu coche y a trocitos me reido como una loca. Esa historia podría pasarme a mí mañana, yo también tengo una retirada a Bridget Jones. Os mando un beso a las dos ; )

    Responder
  28. cocido de sopa

    Nunca pude llegar a pensar que pudiera tener a Bridget Jones tan cerca de mi tal que un sábado, ni sus comiditas, ni su desparpajo, ni su naturalidad, ni su optimismo. De esto último desbordas, querida Cósima. Y mira que son trastadas las que te van viniendo una detrás de otra, pero tú llega, le pones buena cara, te echas un mote por encima del hombro, y ale, pa'lante, y con talante, ¡y olé!

    Pues ya que estamos en plan confesor, por las otras dos invitadas que se sentaron a tu mesa, yo tengo que decir que no repetí de la tarta por vergüenza. Sííííií, creételo, ¡por vergüenza! Pero me fui encantada de tu casa por lo que disfruté de todo, todo, todo.

    Y la vida, es al fin y al cabo un equilibrio inestable. Esa tarta es fiel reflejo de la realidad. Lo que parece que hoy está bien, en unos segundos se puede desmoronar e irse todo al traste. Menos mal que con gente tan optimista como tú al lado, hasta lo imperfecto se acaba viendo como lo más perfecto del mundo mundial

    ¡Un beso fuerte!

    Responder
  29. Miss Migas

    ¡Pero cómo me he reido hoy contigo Cósima! Te imagino en la ITV pringando a todo el mundo con el agua del limpia parabrisas. Y también puedo imaginarme tu cara al recibir descomunal multa por un electricista fraudulento, me he quedado a cuadros.
    Decirte que lo importante es tomarse las cosas así, con tu buena filosofía, y sonreir al mundo. Que ya bastante nos llueve.
    Me encantan los equilibrios inestables por otra parte, nos hacen vivir en la cuerda, disfrutando de cada momento. La tarta, seguro que estaba re-rica, aunque el bizcocho fuera comprado.

    Besotes guapa.

    Responder
  30. Mayte

    El equilibrio suele estar en el desequilibrio de cada pequeña cosa, y en ese caos "aparente" que todo va tomando su sitio, su forma, cosas de las que aprender y seguir adelante, los desastres en lo personal y pese a su mala fama o momentos raros que nos hacen pasar, me parecen los más fortalecedores, y si te hacen sonreír y mantener esa actitud que compartes en este espacio, mucho mejor…todo irá pasando y tu encontrarás el equilibrio que necesites en el momento justo, la tarta es una delicia de mis favoritas por el relleno de fresas…y que puedo decirte a mi mis tartas me parecen terribles cuando las decoro…jajajaja, pero me divierto mucho!

    Un besote.

    Responder
  31. rhuandsam

    Puede ser más perfecta la combinación!! fresas con nata, los clásicos nunca fallan 😉 Lo del equilibrio no creo que importe mucho, mira la torre de pisa y lo atractiva que resulta a los turistas (yo incluida!!). Seguro que lo pasasteis genial.
    Nosotros el verano pasado también tuvimos algún incidente con el coche, vamos que nos dejó tirado justo cuando nos íbamos de vacaciones en agosto, todo lo contrario: la carretera a tope y nosotros enmedio parados ja ja ja

    Responder
  32. Beatriz Tobegourmet

    Me ha encantado leerte guapa! cuentas las cosas de manera tan amena y divertida…! Esperemos que tu racha se quede en el mes de febrero y la primavera se te dé mejor…. aunque me encantan esas anécdotas. Y esa tarta tan a propósito con tu cotidianidad tambaleante. Preciosas fotos. Muchos besos.

    Responder
  33. costurilla

    Ay ay ay! que risa! pues si, a veces andamos así, como una dulce tarta de fresas q tiene todo lo que necesita para funcionar y decide mejor funconar "de otra manera" … y fluir en las direcciones menos esperadas… Hace un par de semanas para el cumple de 14 de mi hija, hicimos una muy parecida, me dio mucha risa ver q lo posteabas yo tire tooooodas las fotos jajaja La moraleja del asunto es q despues de un rato, la cosa se asienta y aunque no se parece a lo q esperabamos, encuentra su estabilidad ^.* besos

    Responder
  34. Begoña

    buff, yo pasé mi etapa Bridget Jones el año que viví en Inglaterra. Me pasaba cada cosa alucinante y encima todas seguidas. Al final, lo mejor es reirse y recordar que lo que no te mata, te hace más fuerte!!! bss

    Responder
  35. Pili

    Pero a ver, lo importante que es? Pues que te lo pasaste en grande con tu hija y que encima la tarta estaba deliciosa, no? Pues eso es lo que importa. La tendencia que tienen las tartas a desmoronarse es digna de estudio… Un beso y feliz finde!!

    Responder
  36. Coses de Llàbiro

    Si lo pasasteis bien y está rico, ¿qué mas quieres?
    Me reí un montón con lo del coche y eso de la Bridget Jones española si sigues así yo de ti me animaría a escribir un libro, nunca se sabe…
    Besos y feliz fin de semana.

    Responder
  37. fresaypimienta

    Cuantos buenos momentos se pasan en la cocina!!!! la tarta se ve super apetecible !!!!! un besito

    Responder
  38. Maria Dolores

    Bueno el equilibrio en el pastel es lo de menos, lo de mas es lo que te divertiste con tu hija, eso vale mucho.
    Espero que ya se terminen tus contrariedades pero continua enseñando tu sonrisa.
    Saludos

    Responder
  39. Unknown

    Son momentos muy graciosos, me alegro que te lo hayas pasado tan bien intentando formar el equilibrio

    Responder
  40. Irmina Díaz-Frois Martín

    A veces nos empeñamos en que todo lo que hacemos tiene que estar derecho, pero lo bueno es quedarnos con el resultado, si nos gusta, pues a quedar contenta.
    Esto es para aplicar no solo a la cocina.
    De esta tarta te diría que no es mejor la forma, sino las risas que ocasionó.
    Un beso.

    Responder
  41. Paula D

    jajjaa pues a pesar de todo, tiene una pintaza buenísima !!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *