EMPANADA DE BOLETUS, TRUFA Y JAMÓN SERRANO CON CHIP DE PERA AL BALSÁMICO DE HIGOS

Nov 15, 2012 | Huevos y Tartas saladas

Ayer por la tarde, cuando llegue de trabajar, tuve un
momento inspirado de esos que vienen acompañados de una valentía inusitada.
Durante las dos últimas semanas no he tenido tiempo material de ponerme con los
retos mensuales de determinados blogs con los que me gusta participar.

Quedaban menos de 24 horas para el plazo de la publicación
de la lista de participantes de La Receta del 15, y no quería fallarles a mis
amigos de Els Fogons de la Bordeta y Xocolata Desfeta

Conclusión: anoche, a las 19:15 horas, (y digo noche porque
no había nada de luz), según entraba en casa, sin ni siquiera quitarme los
tacones, me puse a preparar esta receta que hoy os traigo, y, lo que si que fue
un auténtico reto personal, por primera vez en mi vida abrí un foco de
fotografía tipo paraguas.

Lo pasé fatal. Era mi primera sesión con luz artificial, y ni siquiera tenía idea de como tenía que hacerlo. Sigo en la constante búsqueda de mi luz personal: oscura, envolvente, con abismos de claridad puntual, etc. Muchas pretensiones que se me vaporizaron todas por el aire en cuanto encendí el bendito foco. Parecía un chimpancé moviéndome alrededor de una mesa, cambiando cartulinas de sitio, moviendo esa luz tan intensa. Un horror.  Pero bueno, alguna vez tendría que ser la primera. El invierno ya ha llegado y yo no puedo estar esperando al sábado y al domingo a media mañana para hacer mis fotos. Esos días también tienen que estar llenos de familia, amigos, paseos, excursiones y viajes.

Bueno, la cuestión es que he podido publicar. Y aquí está mi primera experiencia con luz artificial (y no la última). Ahora me queda examinar todos los fallos para intentar aprender a dominar un foco. Sandra y Marina, va por vosotras. Gracias por esperar.

EMPANADA DE BOLETUS, TRUFA Y JAMÓN SERRANO
Limpiar y cortar los boletus, procurando que no tengan nada de humedad. Rehogar en aceite de oliva con sabor a ajos. Últimamente utilizo muchísimo este aceite, que es el que me ha sobrado de confitar medio kilo de ajos. Así siempre lo tengo a mano y tiene un sabor estupendo. Cuando los boletus estén en su punto (recordar que hay que dejarlos un poco duritos porque van a ir al horno), se raya un trocito de trufa y se le da unas cuantas vueltas mas. Retirar y dejar enfriar un poco antes de rellenar las empanadas. El jamón serrano he preferido ponerlo sin rehogar, cogiendo una láminas finitas de ibérico que tenía en la nevera, y cortando con la tijera trocitos muy pequeños.

He utilizado masa de empanada o empanadilla de hojaldre, pero no de la marca habitual. Esta vez encontré una congelada que decía que era especial para asar. La verdad es que el hojaldre es mucho mas firme que las que se utilizan para freír. Personalmente me ha encantado. Se extiende una placa redonda de masa, se coloca el relleno casi frío en el centro y volvemos a extender otra placa de masa encima. Se sellan y cierran los bordes perimetrales haciéndole algún dibujo y ya están listas para meter al horno, en una bandeja cubierta con papel siliconado. He utilizado la temperatura arriba y abajo, a 180º.

CHIPS DE PERA AL HORNO, PINCELADAS CON CREMA BALSÁMICA DE HIGOS
Con un buen cuchillo, cortar en dos mitades una pera conferencia, partiendo igualmente el rabito por la mitad. Pasar cada una de las mitades por la mandolina, consiguiendo fínas láminas de pera sin perder la forma. Colocar sobre la bandeja del horno, protegida con una lámina de papel siliconado o especial para asar. Yo he utilizado una crema de vinagre balsámico con higos que tenía en casa, y la he distribuido por la superficie de las peras con un pincel. Meter al horno previamente calentado a 180º, con calor superior e inferior, hasta que notemos que están listas. He preferido hacer estos chips blanditos, pero también habría podido pincelarlos con almíbar y hubieran quedado mas crujientes (pero eso lo dejo para otra receta que veréis muy pronto)

Veréis que hay unas pequeñas gotas de salsita en las fotos. Es una miel a la trufa que es uno de mis mayores tesoros culinarios. Sabe una barbaridad y yo la utilizo muchísimo. Luego os pondré la marca de la masa y de la miel en un comentario, por si alguien está interesado. 
Y esto es todo. Espero que os guste. Ayer pasamos a casa de unos amigos con tres de las mini empanadas, y con toda la presentación, y hasta los niños estaban encantados. La verdad es que es estupendo tener siempre alguien cercano que no sea de tu familia para que te dé un punto de vista diferente. Así que ya lo sabéis  Esta receta ha pasado la prueba con un 10.

40 Comentarios

  1. Virginia

    Ayyy Cosima. A mi me pasa lo mismo. Cocino y no puedo estar esperando al sábado para hacer las fotos. Así que este verano compré unas ventanas de luz y ahora trato de arreglarme con ellas, cuando la natural no existe. Es dificil, que te voy a decir, pero habrá que seguir practicando, porque para eso no tenemos profesores on line. ¿O si?

    Una receta estupenda y las fotos me gustan.

    ¿Que tipo de focos tienes?

    Bss

    Virginia "sweet and sour"

    Responder
  2. Punto de nieve

    Con luz artificial o no, te han quedado preciosas! Y el reto ha quedado más que conseguido!
    La empanada tiene una pinta riquísima!!! Nunca he juntado boletus con trufa, pero seguro que combinan genial!!!
    Besos!

    Responder
  3. Catypol

    Pero que bonita, a mi me cuesta también la fotografía nocturna, pero como tú dices bien, alguna vez tiene que ser la primera, a mi tú resultado me encanta, además usaste fondos oscuros para no reflejar tanto las sombras y te quedó divino.
    La receta también, jajaja rápida y veloz y et voilà, perfecto.
    Besitos

    Responder
  4. La cajita de Nieves y Elena

    Pues si que estabas inspirada Cósima, si señora, que plato tan fenomenal y fácil a la vez que vistoso y de 5 tenedores. Las fotos como siempre me encantan y seguro que a tus amigos de Els Fogons de la Bordeta y Xocolata Desfeta también.
    Besos
    Nieves

    Responder
  5. Fórmules Culinàries

    Pues para ser tu primera vez te han quedado muy bien! ya me gustaría a mi hacer fotos tan xulas!
    Y la empanada bueníssima!! con lo que me gustan las setas!!
    besos!!

    Responder
  6. cocinandosabores

    Cósima la receta deliciosa, las fotografías te voy a dar mi opinión pero tu sabes que yo no entiendo mucho, las veo bonitas, pero la luz natural le da otro toque, a mi personalmente me gusta mas.

    Un besito, me gusta que compartas tus recetas en el grupo, es una manera de seguir todos un poquito mas en contacto 😉 Un beso chata.

    Responder
  7. Joaquina

    Deliciosa empanada!!! vaya un relleno mas delicado y original!!!! y las fotos ????? yo las veo preciosas, novedosas y con pequeñisimos detalles que las hacen fantásticas.. enhorabuena. Tengo el mismo problema con la luz, me pensaré lo de la ventana de luz…. Besossss,

    Responder
  8. kukisquare-Cocina Prêt-á-Porter

    Hola Cósima, me gusta mucho este estilo de fotos. Ya te dije que me encantaría saber hacerlas y estoy a la espea de que me digas qué tal con los focos.

    Te entiendo perfectamente con lo de que era casi un agobio porque las primeras veces en cualquier nueva pieza de material fotográfico es para vernos movernos haciendo las fotos.

    Como te digo me gustan mucho, aunque eso si, como una linea más en las posibilidades de tu fotografía. Sino los blogs se convierten en un poco oscuros y de vez en cuando me apetece alegría visual e incluso colorines.

    Las fotos estupendas y el efecto logradísimo. Un magnifico principio.

    La receta impresionante y please dime ese secreto de la miel con trufa!. Muero por él. …besoss

    Responder
  9. Mayte

    Una receta fascinante!!! Me encanta el chip de pera es una maravilla, y la segunda foto, tiene esa luz filtrada que es una belleza…para la luz artificial usa difusores de tela suave gasa o algodón nada mejor…la vuelve cremosa y casi de atardecer…a mi para las sesiones de retratos me van estupendos.

    Bonito casi fin de semana.

    Responder
  10. Els fogons de la Bordeta

    Pero si han quedado genial, ya me gustaría a mi que me saliera una foto así con luz artificial! Vaya crack, esta receta es de diez, y con el acompañamiento de pera en chip, qué espectáculo!
    Muchas gracias por el esfuerzo y por participar!
    Besos
    Sandra

    Responder
  11. Anónimo

    Te han quedado genial, Cosima, aunque yo nunca he utilizado una caja y no sé muy bien cómo funcionan. De verdad, tiene todo una pintaza…!
    Besitos.
    Amaia.

    Responder
  12. Dolores-MiGranDiversion

    Una delicia y tiene una pinta riquisima. Las fotos una chulada, ya me gustaría a mi que me quedaran así.. Bss

    Responder
  13. Aurélie

    Tanto la receta como as fotos quedaron perfectos!!
    De 10!
    Un beso,
    Aurélie

    Responder
  14. Miss Migas

    Es una rabia que los días se pierdan tan rápido ahora en invierno, yo todavía no me atrevo con la luz artificial pero creo que ya va siendo hora de comprar un foquito y empezar a hacer mis primeros pinitos… pero ¿cuál? ¿alguna recomendación? Otra cosa que tengo pendiente es algún curso con Luisa o Jackie, a ver si saco tiempo!
    En cuanto a las empanadas, esa masa se ve muy rica para ser congelada y el relleno me parece un acierto total.
    Eso sí, la próxima vez quítate los tacones mujer, que menuda incomodez!
    Besotes guapa

    Responder
  15. Pili

    Si es que lo de la luz es una castaña… a mi me pasa igual, a la que me descuido ya no puedo hacer fotos!!!. Pero te han quedado geniales, creo que has superado la prueba y con nota!. Y esa empanada tiene una pinta deliciosa. Besos!

    Responder
  16. Miquel

    Que divina inspiracion tuvistes Cosima te ha quedado un plato muy rico y las fotos tambien a pasar de la falta de luz y como dice Pili has superado la prueba y con nota alta
    Buen finde
    Beso

    Responder
  17. la cocina de frabisa

    Maravillosa aportación, Cosima, me ha gustado mucho tu propuesta, una presentación fantástica y estoy segura que un sabor delicioso.

    Yo estoy intentando de safarme de utilizar los focos, pero en invierno siempre hay algún día que no queda otra. De todas formas te digo que las semipenumbras a mi me entusiasman, es una luz otoñal que nos obliga recordar la estación en la que estamos.

    un besazo y enhorabuena

    Responder
  18. Carmen Tía Alia

    Elena, si esta es tu primera experiencia con luz artificial no quiero imaginar lo que será cuando vayas cogiéndole el truquillo y mejorando. Yo veo las fotos y me parecen estupendas. Y lo de la luz artificial me lo creo porque lo dices tu pero no lo noto en absoluto. Chica, me quito el sombrero ante tí !!!

    Bueno, y pasando a comentar la receta. Pues tres cuartos de lo mismo. Me parece brutal.

    Cuando la inspiración nos viene podemos cocinar hasta en tacones…jajaja. Me ha encantado ese detalle. Que conste que yo hago lo mismo. Entro en casa y me voy directa a la cocina. ¿Estamos locas? A veces me lo planteo pero, de ser así, pues bendita locura.

    Bss y hasta el próximo sábado !!!

    Responder
  19. hampton sc

    Ay, Cósima, cómo te entiendo y te admiro!
    Al menos te has atrevido a comprar el paraguas y diste tu curso de fotografía. Yo ni eso.
    En cuanto a la receta decirte que a estas horas es alta traición: ¡qué pinta más apetecible!
    Besos
    Piola

    Responder
  20. c

    Cósima, que delicia de recetas!!! no sabes cuanto estoy esperando el tiempo para preparar todas cosas que pones en el Blog, que peras tan lindas que se ven, me las imagino todas caramelocitas!! Que bien te ha quedado la foto y vas encontrando tu estilazo!!! ya te había dicho antes me encantan todos tus nuevas tablones rústicos preciosos!!

    Feliz Fin de semana y espero que tengas mas tiempo para seguir cocinando!!
    La cocina Española es muy variada y llena de ingredientes exóticos que espero algun dia usar y por eso me encanta tu Blog, me abres una ventana a tu mundo de comida rica!!!

    Bezitos!!! 🙂

    Responder
  21. MªJose-Dit i Fet

    De lujo!! Me ha gustado tanto esta receta que me la guardo para una comida especial, la combinación de sabores tiene que estar deliciosa. Un besito

    Responder
  22. rhuandsam

    Una receta fantástica, y esos chips de pera me han encantado!!

    Responder
  23. Gourmenderies

    Sabes cuando asistes a un show del Circ del Solei? Que te quedas con la boca abierta y embobada?
    Pues asi estoy yo mirando tu entrada de hoy: por tu valentia con el foco (ya me dices qué te has comprado y dónde!) y por esta receta tan y tan sorprendente!!!
    Alucinada! Sigo alucinada!!!
    Bárbaro!!!!

    Responder
  24. La Cuina Violeta

    Cósima, sin palabras. Cuando sepas no sé que harás…Eso de cocinar con tacones lo he encontrado super sexy, no como yo que voy con mis zapatillas. Tengo que aprender…
    Nani

    Responder
  25. Maria Dolores

    Cósima a eso le llamo yo inspiración ygual en la receta como en las fotografías, te ha quedado todo de 10 desde luego.
    Besos

    Responder
  26. CreaDecoraRecicla

    Por Dios! esto tiene que estar buenísimo. A estas horas no se puede pasar uno por aquí,se me hace la boca agua. Las fotos preciosas!

    Responder
  27. caterina

    Cósima, tu receta es una delicia, menos mal que te animaste a publicarla y que no te echó para atrás el problema de luz con las fotos. Aunque de problema nada porque te quedaron muy bien. Enhorabuena!!!!

    Responder
  28. Unknown

    Menuda pintaza tiene esa receta ¡una vez más! Es genial leerte y sobre todo abrir apetito con estas bonitas fotos estoy lejos de poder hacer algo así pero poco a poco solo puedo decirte lo feliz que estoy de haberme mudado a un nuevo piso con Horno tras dos años de separaciónnnnnn!!!!
    Gran trabajo culinario, besos!

    Responder
  29. Elena - delicious stories

    Qué maravilla de receta, Cósima!!! Y esos chips de pera me han dejado loca perdida. A ver si los hago un día de estos!!!! Gracias por la receta!

    Responder
  30. Olga

    Cósima una receta del mejor restaurante!!
    las chips de pera todo un acierto, me han encantado, nos vemos en la quedada
    Mil besosss

    Responder
  31. Beatriz Mandarinas

    Ya estoy por tu blog 😀 Ha sido un placer conocerte, aquí tienes una seguidora más y aquí me tienes a tus pies, menudas fotos, menudas recetas y eso que sólo lo he mirado por encima!!!! voy a echar un vistazo más tranquilamente.

    Nos vemos. Besos

    Responder
  32. Nathalia

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  33. Nathalia

    Hola Cosima, he venido a conocer tu blog en cuanto me he conectado. Es muy bonito, tienes unas recetas ideales y las fotos son preciosas.
    Seguiré mirando en tu cocina.
    Saludos

    Responder
  34. Teresa

    Chiquilla que estas muy bien posicionadaaaa !!!!! te he encontrado a la primera !!!!! ya estoy por aqui y me quedo. Fantastica tarde para repetir.
    Besos

    Responder
  35. Adita Donaire

    Ha sido un placer conocerte me quedo como seguidora y te llevo al lateral de mi blog para seguirte, besos

    Responder
  36. Las recetas de Tere

    Hola Elena, ha sido un placer conocerte y me ha encantado tu blog…me quedo en tu blog que es maravilloso!!

    Besos…

    Responder
  37. Unknown

    Hola Cosima podrías poner la marca de la masa y la miel? Gracias mil! Voy a sorprender a mi marido 😀

    Responder
  38. Cósima Piovasco

    Por supuesto. Lo pongo aquí en el blog y también te lo envío a tu mail. Siempre contesto a todas las personas que me ponen un comentario, pero lo hago de forma particular para no obligar a nadie a suscribirse a los comentarios generales.
    La masa es de la marca MENDIA,y vienen 12 tapas para empanadas de hojaldre al horno. Es un producto argentino pero yo lo he comprado en un supermercado pequeño cerca de casa. Por cierto, están congeladas.
    La miel es una auténtica pasada. La marca es San Pietro a Pettine. La compré en una tienda gourmet que hay en el mercado de la calle Potosi, en Madrid. Era cara, pero he hecho estupendos regalos poniendo un poquito en botes pequeños. Tiene un sabor increíble. Si necesitas algo más, me dices.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *