PENCAS DE ACELGAS RELLENAS DE JAMÓN SERRANO

Oct 22, 2012 | Verduras y Hortalizas

Este si que es uno de mis platos favoritos. La primera vez que lo probé fue hace unos 10 años, pasando el verano en Castrourdiales. Aproveché una mañana para ir a la biblioteca a buscar documentación sobre la ubicación de una casa solariega de la zona en la que estaba interesada. Cuando llegó la hora de comer me acerqué a la playa y les dije a todos que cambiábamos los planes de la comida. Nos fuimos a Guriezo, el pueblo donde había localizado la casona. 
Cuando llegamos ya era un poco tarde y lo primero que buscamos fue un sito para comer. Tuvimos que llegar hasta el pueblo vecino, llamado El Puente, donde había un restaurante con el mismo nombre. Podrían ser las 3,30 y preguntamos con miedo si nos podrían dar algo de comer a pesar de la hora. La respuesta fue contundente: «De aquí todavía no ha salido nadie sin comer». ¡Y qué verdad! Porque eso fue lo que hicimos. Comer, pero hasta reventar. Una barbaridad, pero todo buenísimo.
Esta era una de las opciones del menú del día y yo me quedé fascinada. Nunca antes había probado un plato de esos que llamas «redondos» en todos los sentidos. Además era una receta asequible por ingredientes y por dificultad. En resumen: perfecta. 
De los 14 días que estuvimos en Castro regresamos a comer allí un total de 4 veces. Bien, pues todas esas veces siempre volví a pedir las pencas. Desde entonces es un plato que suelo hacer bastante. 
INGREDIENTES PARA LAS PENCAS:
Un bote de pencas GVTARRA
Jamón serrano en lonchas
Huevo
Aceite
INGREDIENTES PARA LA CREMA:
Espinacas congeladas
Harina
Aceite
Sal
Pimienta negra recién molida
Nuez moscada

ELABORACIÓN:

Prefiero no poner cantidades ya que, dependiendo del número de comensales, es una receta fácil de calcular. En mi opinión, con dos pencas completas por persona es suficiente. 
Obviamente hay muchas formas de hacer esta receta, todo depende de si utilizamos la verdura fresca o si vamos por la vía rápida para que pueda ser una receta cotidiana. Yo la he hecho de ambas formas, y casi prefiero la segunda opción porque no me da tanta pereza y puede ser un plato habitual. La versión original de El Puente tenía la crema hecha a base de hojas de acelgas, pero yo también prefiero hacerla con espinacas. Me gusta más el sabor.
Lo primero es hacer la crema. Nada tan simple como preparar una bechamel clarita a la que se le añade un paquete de espinacas congeladas cocidas y escurridas, pasándolo bien por el minipimer o por el procesador de alimentos. 
Escurrimos las pencas y juntamos dos trozos de tamaño parecido, poniendo en medio una o dos lonchas de jamón serrano. Yo lo sujeto con dos palillos en vertical por los extremos. No le pongo sal a las pencas porque van con el jamón y podemos pasarnos. Se pasa por huevo batido y se fríe a fuego medio.
Para presentarlo, se pone un fondo de la crema de espinacas caliente y se colocan encima las pencas rellenas. ¡Mejor que bueno! Espero que os guste.

28 Comentarios

  1. Unknown

    Tienen una pinta extraordinaria y apuntado queda el restaurante que la zona de Castro a Bilbao me queda muy cerquita. Me ha recordado a la receta de pencas que hace mi madre: extraordinaria. Tengo que probar la que nos propones hoy. ¡Feliz semana!

    Responder
  2. Marga

    Cósima, me encanta tu receta. Están exquisitas. !! en el Norte se come de cine!!!! jejej no sé como no estamos todos como bolos, jejej,bss

    Responder
  3. Manu

    Ohhh… que cosa más buena, y mira que no soy muy de acelgas. Menos mal que os dieron de comer porque a esas horas debíais estar caninos!!!
    Buena semana

    Responder
  4. Nuria Eme

    Me gustan todos los ingredientes de esta receta, y la pinta que tiene es maravillosa. No me extraña que sea una de tus favoritas.
    Esta la hago.
    Besotes.

    Responder
  5. kuki square

    Cósima tengo que decirte que conmigo has acertado de pleno: es uno de los platos preferidos de mi marido. nunca las había preparado con el fondo de espinacas, pero la pruebo seguro!

    Bss

    Responder
  6. cocinandosabores

    Mmm que buen plato, además ligerito pero con sabor, me gusta mucho!.

    Cosima gracias por venir a celebrarlo con nosotros! Un besazo.

    Responder
  7. Pilar. Cook and Spoon

    Creo que voy a intentar engañar al personal para poder disfrutar de este plato en casa. Sé que me lo voy a tener que comer yo solita porque es ver una hoja de acelga o espinacas y es como si la peste en persona hubiera aparecido por la puerta. No saben lo que se pierden. Besos.

    Responder
  8. Lidia De La O

    Yo preparo las pencas de acelgas rebozadas también pero sin el relleno de jamón, pero con este añadido tiene que estar aún más bueno un plato que, para mi, ya de por sí era delicioso. Te copio esa receta tan estupenda que descubriste en ese restaurante. Besos.

    Responder
  9. Dolores-MiGranDiversion

    Hay como me recuerdan a mi mami estas pencas!!! las preparaba cuando teníamos en el huerto…Que ricas que se ven!! Bss

    Responder
  10. Mayte

    Pues en casa es una receta que no fallaría nunca! Me encanta la presentación!!

    Responder
  11. c

    Nunca he comido las pencas de Acelga y se ven Deliciosas! mejor dicho nunca he comido acelgas…cuando voy al supermercado las mido, detallo y nunca las compro porque no sabia que se hacía con ellas pero ya lo se!!!

    Se ven deliciosas

    Felizz Lunes!

    Responder
  12. La Panoteca

    Que paseo más entretenido!! buena aventura y buen descubrimiento.
    Me encnató la receta, debe quedar deliciosa. Sin duda la haré.
    Bss
    Tita

    Responder
  13. Gourmenderies

    Nunca termino por hacer esta receta.. Así rellenos con jamón, seguro que algun día caen!

    Responder
  14. caterina

    Tus pencas tienen una pinta buenísima.Seguro que están buenísimas.

    Responder
  15. Yolanda

    Cósima, en mi casa se hace mucho este plato (aunque sin esa estupenda salsa). Mi madre las suele rellenar también con queso y jamón (york/serrano). Me encanta el toque del queso, pruébalas!!

    Responder
  16. Carmen Tía Alia

    Qué curioso que sólo las pases por huevo y no por harina y huevo…supongo que eso las hará más ligeras.

    Yo probé esta delicia hace poco más de un año y me quedé prendada de ellas. No he intentado hacerlas en casa porque las pencas de acelga o de cardo no gustan…aunque…si nunca las hago nunca voy a conseguir que se acostumbren a ellas. Las que yo comí iban rellenas de jamón y queso, eran como unos mini San Jacobos de pencas. Una delicia.

    La salsa con la que las acompañas se ve suave y bien sabrosa.

    Anoto todo todito y te doy las gracias por recordarme este bocado tan estupendo. A ver si no dejo pasar dos años más antes de volver a comerlas.

    Bss

    Responder
  17. la cocina de frabisa

    Nunca las he probado pero tienen una pinta extraordinaria, me gusta la combinación de sabores, la imagino deliciosa.

    un besazo

    Responder
  18. M. Ángeles (Secocina)

    Me encanta esta receta, como tú dices: redonda. Seguro que la hago porque me chifla todo lo que llevan.

    Un abrazo

    Responder
  19. hampton sc

    Me encantan las pencas de acelgas, más que la hoja en sí, porque mi madre las hace rebozadas, como las que hoy presentas y que tienen una pinta insuperable, pero en plan sencillito.
    Al entrar en tu post a estas horas, mi mente ha volado a la cocina de mi mami.
    Gracias por trasmitirme esa sensación, Cósima.

    Responder
  20. Maria Dolores

    Las probé en un restaurante en Navarra y me gustaron mucho, tendré que prepararlas pues tu receta me parece perfecta para mi gusto.
    Saludos

    Responder
  21. rhuandsam

    Nunca he comido las pencas de esta manera, qué original! Con jamoncito, qué bueno!

    Responder
  22. La Cuina Violeta

    Cósima, he vuelto y me encuentro con unas deliciosas pencas de acelgas rellenas de jamón. Lo has preparado de maravilla. Con estos ingredientes, triunfas en la mesa seguro.
    Retomo mis visitas. Feliz fin de semana,
    Nani

    Responder
  23. Prueba Ivan Camara

    Yo siempre tiraba a la basura la penca de acelga, pero desde que probé esta receta de pencas rellenas de jamón serrano, ya nos las tiro. Es un plato buenísimo y muy barato. Un saludo y gracias.

    Responder
  24. Nurbira

    Hoy he preparado esta receta para comer y nos ha gustado. Queda muy fino y tiene una bonita presentación. Una forma diferente de comer acelgas. Gracias por compartirla. Tus fotografías son un placer para los sentidos 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *