BIZCOCHO DE YOGUR, LIMÓN Y LAVANDA

Sep 14, 2012 | Panes y Masas

La mayoría de los blogueros celebran su aniversario con un concurso. Es un motivo estupendo para que varios blogs elaboren una receta creativa siguiendo unas mínimas directrices. En este caso le toca el turno al blog Cocinando con Catman, que en su Concurso 2º Aniversario nos ha pedido que preparemos una RECETA CON FLORES. Las bases son muy abiertas y sencillas: solamente hay que presentar una receta que tenga que ver con las flores (y éstas, no necesariamente tienen que estar entre los ingredientes).

Mi afición por la cocina ha excluido siempre la parte de los dulces. Creo que es ahora cuando me estoy atreviendo a realizar platos que tengan que ver con el apreciado azúcar. La verdad es que la pastelería y la bollería me parecen una ciencia precisa y demasiado complicada para mí. Es un espacio donde no hay lugar para ningún error en la medición de los ingredientes, y yo soy demasiado caótica e improvisadora como para ajustarme a tanta norma. Además, cuando hago recetas como ésta, me paso mirando la «chuleta» cada dos minutos. A pesar de ésto, tengo que reconocer que ahora, al ver lo que hacen todos mis compañeros en sus blogs, tengo demasiada información y también un punto de honor por intentar superar mi miedo a las cucharitas medidoras. Así que he decidido hacer una receta que me llamó mucho la atención cuando la descubrí en el blog Bake your Day. Se trata de un Lemon Lavander Greek Yogurt Pound, pero yo lo he rebautizado como Bizcocho de Yogur, Limón y Lavanda.
Aunque he procurado seguir todas las instrucciones de la receta original al pie de la letra, al final no he podido remediar alguna aportación personal espontánea y fuera de toda medida.
Y como una de mis máximas es el respeto por el trabajo ajeno, sobre todo en estos días en los que asisto incrédula a los robos de texto y fotos en otros blogs, os diré que he dejado una nota en los comentarios de esta receta dentro del blog de Cassie, comunicándole mi intenso esfuerzo por conseguir cambiar la cara de mi hija con este bizcocho.

INGREDIENTES:
1 1/2 cups de  harina
1/4 tsp. de levadura en polvo
1/8 tsp. de bicarbonato
1/4 tsp. de sal
1/2 cup de mantequilla a temperatura ambiente
1 cup de azúcar
1 Yogur griego Danone
3 Huevos
1 tbs. de zumo de limón
1 tbs. de extracto de vainilla
2 gotas de aroma natural de lavanda
Ralladura de cáscara de 2 limones
Semillas secas de lavanda
Azúcar de lavanda

En este caso, como era la primera vez que hacía este tipo de bizcocho (y como ya he comentado antes, no soy muy especialista en dulces), preparé primero cada uno de los ingredientes para ir siguiendo los pasos de la receta americana uno a uno. No voy a traducir el sistema de medición de los ingredientes porque las medidas americanas están estandarizadas y he observado que mucha gente se siente más cómoda con este sistema. 

ELABORACIÓN:
Mezclar en un bol la levadura en polvo, el bicarbonato, la sal y la harina tamizada.
En otro recipiente blanquear la mantequilla con el azúcar. Esta debe estar a temperatura ambiente. Yo utilicé la batidora de mano durante unos 8 minutos. Después hay que añadir los huevos de uno en uno, no vertiendo el siguiente hasta que el primero no se haya incorporado a la crema de mantequilla y azúcar. Poco a poco añadir los ingredientes secos que ya teníamos mezclados y el yogur griego a la crema de mantequilla y azúcar.  
Cuando tengamos la masa bien mezclada, añadir el zumo del limón, el extracto de vainilla, la cáscara de limón rallada y, mi aportación personal, dos gotas de aroma de lavanda, 100% natural, de la marca Sosa. Es increíble el olor a lavanda que le ha dado a la mezcla. 
Por último, añadir unas cuantas flores secas de lavanda y mezclar cuidadosamente. 
Engrasar el molde que vayamos a utilizar con mantequilla y verter la mezcla preparada. Introducir en el horno previamente calentado a 180º. En este caso si que me siento incapaz de dar un tiempo fijo de cocción, sobre todo porque he utilizado un molde que estaba dividido en cuatro partes. Con la mezcla preparada han salido cuatro «casitas». Yo he ido comprobando constantemente con una aguja de punto hasta que ha salido totalmente limpia.
Por último, para presentarlo, he puesto un poco de azúcar de lavanda por encima del tejado. 



Y esto es todo. Espero que te guste Manu.

62 Comentarios

  1. Unknown

    Me estoy imaginando el sabor y olor de ese bizcocho. Que receta tan original.Un beso guapa. Ah!!me encanta esa presentacion, una cucada.

    Responder
  2. Virginia

    Buenisima receta y buenisima fotos. Y es que a mi cocinar "lo dulce" me encanta y me relaja.

    En mi casa, si les preparo un cake con lavanda ni me lo comerían, una pena, porque me encanta cocinar cositas algo distintas.

    Bss y buen fin de semana.

    Virginia "sweet and sour"

    Responder
  3. Manu

    Pues cielo!! Animate mas a cocinar dulce eh!! Que preciosidad! Y los moldes son casitas no??
    Gracias gracias gracias!!
    Un fuerte abrazo!!!

    Responder
  4. costurilla

    Que rico, me muero por probarlo, yo soy una enamorada de la lavanda. Y esas casitas!!! son una belleza. Me encantó este post, me sentí super identificada, yo soy/fui chef de cocina por años y tengo el mismo reparopor la cucharita medidora, a mi de la cocina me gusta la brujería, el experimentar, probar, jugar, la balanza y las cucharitas no son lo mio, aunque a veses hay que dejarse seducir para tener en el desayuno una cosita/casita como esta. Un besito Cósima

    Responder
  5. hampton sc

    Puedo olerlo en sentido estricto, Cósima, porque acabo de desgranar una bolsa entera de lavanda seca para una entrada que tengo pendiente y todo me huele a ella.
    Me encanta el toque estético de las casitas y las fotografías con ese azucar de COLOR LAVANDA.
    Seguro que ganas!!
    Besos
    Piola

    Responder
  6. rhuandsam

    Pero que original!!! Seguro que esas casitas están deliciosas, aunque da pena comérselas 😉

    Responder
  7. Catypol

    Pero que preciosidad de todo, me encanta!! ayer me enteré que existía el azúcar de lavanda, ya ves!!
    Desde luego tienes que hacer más recetas dulces, visto lo visto nos encantará seguro.
    Ah! y me parece buena idea lo de no cambiar las medidas, yo muchas veces me hago un lío, jajaja
    Un beso guapa y feliz fin de semana.

    Responder
  8. la cocina de frabisa

    Que monadaaaaaaaaaaaaa, yo ya te daría el primer premio, me encantan esas casitas y esa primera foto es para number one, divina.

    Mucha suerte en el concurso.

    un besazo y feliz finde

    Responder
  9. Anónimo

    felicidades¡¡¡¡, es un bizcocho precioso , super original¡¡¡¡, y seguro buenísimo. un beso

    Responder
  10. Suny Senabre

    Que sabor debe tener este bizcocho!!! La combinación es perfecta. Me gusta mucho lo bonitas que lucen esas casitas, el molde es una preciosidad.
    Te deseo mucha suerte en el concruso.

    Besitos,

    Responder
  11. Carmen Tía Alia

    Qué lindura de bizcochos, seguro que a Manu le cautivas con tu receta.

    Mucha suerte en el concurso 🙂

    Responder
  12. La Cuina Violeta

    Cósima,
    Has hecho una obra de arte. Me encanta! Estas casitas las voy a copiar para Violeta y verás como triunfo.
    Feliz fin de semana,
    Nani

    Responder
  13. Beatriz Tobegourmet

    Qué monada Cósima! He venido hasta aquí directora desde FB y creo que volveré y volveré y volveré…..porque me encanta tu estilo. Besos y suerte!

    Responder
  14. Miss Migas

    Me encantan las casitas de bizcocho que te has marcado. No soy muy fan de la lavanda pero se ve de lo más tierno y esponjoso.
    Besotes

    Responder
  15. Pili

    Que bonito!! Y el bizcocho tiene una pinta super apetecible! Suerte en el concurso de Manu. Besos

    Responder
  16. Mayte

    Que belleza…creo que esta receta es de mis favoritas de todas las tuyas, hermosa!!

    Besos.

    Responder
  17. foodtravelandwine

    Que delicia y que belleza….suerte en el concurso!!…….Abrazotes, Marcela

    Responder
  18. Cósima Piovasco

    Ves, en mi casa es una novedad porque acabo de empezar a hacer bizcochos. La verdad es que prefiero el tema salado. Besitos.

    Responder
  19. Cósima Piovasco

    Gracias a tí, Manu. Empiezas a tener una recopilación de recetas increíble.

    Responder
  20. Cósima Piovasco

    Me has dejado intrigadísima con tu experiencia como chef. Me encataría por saber más.

    Responder
  21. Cósima Piovasco

    Gracias Piola. La verdad es que el aroma de lavanda que he utilizado es muy potente. Olía toda la casa. BeZitos.

    Responder
  22. Cósima Piovasco

    Gracias Montse. Contacto contigo en tu blog, que me tiene alucinada. Besos.

    Responder
  23. Cósima Piovasco

    Gracias Caty. Ya ves cuantas recetas hemos coincidido con la lavanda. Por cierto, azúcar de lavanda que utilicé para decorar también es de Sosa, y tiene un intenso sabor. Besos.

    Responder
  24. Cósima Piovasco

    Muchas gracias Isabel. La verdad es que empiezo a cogerle un poquito el truco a mi máquina. BeZitos.

    Responder
  25. Cósima Piovasco

    Gracias por tus ánimos, pero es más el tema de la provocación para que se te ocurra algo así que el concurso.

    Responder
  26. Cósima Piovasco

    Hola Nani. La verdad es que es un molde muy original. Si vivieras mas cerca te lo prestaba para que se lo hicieras a Violeta. Pero también puedo ayudarte a encontrarlo por internet. Creo que en Barcelona tienen tienda. Es de Muji.

    Responder
  27. Cósima Piovasco

    Hola Mayte. Es lo que hablamos una vez. Cuando miro mis primeras fotos me parecen horribles. Ahora es cuando empiezo a disfrutar de verdad. Es una gozada. Cada vez me implico más. Muchas gracias. BeZitos.

    Responder
  28. c

    Quye delicia y que moldes usaste? se ven como una casitas preciosas fotografías! saludos!

    Responder
  29. La cajita de Nieves y Elena

    Creo que voy a tener trabajo este finde para ver todo lo que tienes por aquí ¡me encanta!. Como te dije si que te había visitado alguna vez (pero sólo de pasada), al ver la foto de cabecera lo he corroborado.

    Bss

    Elena

    Responder
  30. Maria Dolores

    Un bizcocho refrescante y perfumado a la vez vamos una delicia.
    Saludos

    Responder
  31. María

    Pues para no atreverte con la dulceria, menudo ejemplo nos dejas con esta maravilla, ya te habras dado cuenta que todo es ponerse, este bizcocho no tiene desperdicio es una preciosidad, original, y seguro que mas que rico, me ha enamorado, mucha suerte en el concurso, la veo con todas las posibilidades. Besicos

    Responder
  32. Marina - BlauKitchen

    Ay que monada por favor! que presentación mas original, me encanta Cósima, te felicito.
    Muchos besos

    Responder
  33. Anónimo

    El toque de lavanda tiene que hacerlas muy especiales.
    Me gusta la forma que les has dado de casitas.

    Responder
  34. Coses de Llàbiro

    Pues seguro que después de este te animas con más, ¿no?
    El olor de la lavanda me encanta, a ver si lo añado a la cocina.
    Besos.

    Responder
  35. Cocidodesopa

    Hola Elena!! Pues te diré que yo por donde empecé fue por lo difícil, por la repostería, que es verdad que es casi como que tiene que ser una ciencia exacta. Pero mira, empecé por lo que a mi más me atraía, o mejor dicho, más me satisfacía. La casa por el tejado.

    Hace tiempo hice un bizcocho de leche condensada con lavanda, y ese toque a lavanda lo hizo muy especial, aunque una no puede pasarse. ¿Sabes que puedes aromatizar azúcar con lavanda? En un tarro pones azúcar, unas cuantas ramitas de flor de lavanda, lo cierras herméticamente durante un mes, y ya está.

    Y espero que tu hija disfrutara con un trocito …

    Un beso. ¡Feliz semana!

    Responder
  36. Jose Luis

    Quizás con un tejado de chocolate ganarían todavía mas

    Responder
  37. Mónica López

    Fantástico bizcocho y muy original en la forma. A mi me gusta así, sin más…
    Mucha suerte en el concurso, seguro que a Manu le encanta!
    Besos
    Mónica

    Responder
  38. Caterina/Taulaposada

    Què guapes les teves casetes d'espígol. M'han encantat, les trob molt maques i em fa moltes ganes fer la teva recepta. I m'encanta l'ús de les flors en la cuina. Besades i fins aviat

    Responder
  39. Cuinera

    Hola Cosima,

    Soy cuinera comparto contigo el curso de Luisa, encantada de conocerte, desde ahora te sigo 😉 Un beso

    Responder
  40. Hilda

    Mmmm… tengo que localizar ese aroma de lavanda… será un gusto utilizarlo en la cocina.
    Gracias por la receta, se ve realmente buena.
    besinos

    Responder
  41. Cósima Piovasco

    Gracias Mónica. Ya ves que estoy privada con mi reflex. ¡Cómo me gusta la fotografía!

    Responder
  42. La cajita de Nieves y Elena

    Por fin he tenido un ratito para pasarme por este magnífico blog que no conocía, me encanta, es super limpio y la foto de cabecera es genial 😉
    ¿Y qué decir de estas casitas? UUUmmmm.
    Besos y hasta la próxima!!
    Nieves

    Responder
  43. Isabel

    Otro ejemplo de tu buen gusto.
    Es un placer venir a verte

    Responder
  44. Gourmenderies

    Uauuu!
    Me parece una receta muy original!
    Por su sabor, su textura, su presentación en forma de casita, y vamos.. todo!

    Responder
  45. Ana

    Tiene que estar de rechupete este bizcocho!! umm que rico, y la presentación y las fotos preciosa. Besos

    Responder
  46. Beatriz Tobegourmet

    Creo que en septiembre de 2012 aun no te conocía!…. qué maravilla lo que me estaba esperando a la vuelta de la esquina!. besos Elena!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *