PIRULETA DE HELADO DE CEREZAS CON CHOCOLATE

Jul 15, 2012 | Helados

Cuando mi hija era más pequeña, siempre estaba preocupada porque comía
poquísimo. Entre otras cosas no soportaba la leche sola, ni los huevos. Yo me
quedaba alucinada cuando quedábamos con unos amigos cuya hija tenía la misma
edad y, con 4 años, en un restaurante, siempre pedía unos huevos fritos con
patatas fritas. Me daba una envidia tremenda. 

El pediatra y yo preparábamos trucos para esconderle algún huevo en la
comida, pero un día decidí que el huevo batido para rebozar los filetes
empanados no era suficiente. Entonces se me ocurrió hacer helados caseros,
donde podría ponerle todos los alimentos que se negaba a tomar. Al principio
mis helados eran la bomba (suficientemente enriquecidos como rellenar las
reservas calóricas del mas famélico). Tampoco tenía heladera, y me pasaba con
la minipimer en la mano cada 4 horas.
Con el tiempo he ido depurando mi técnica y también el proceso. Hace más de
7 años que tengo heladera, lo cual facilita que los helados en mi casa se hagan
constantemente. No cuesta nada. 

Esta vez, y coincidiendo con el reto que nos propone Els Fogons de la Bordeta para el mes de
julio, dedicado a las LAS CEREZAS, h
e preparado un helado, utilizando la base con la que suelo preparar los helados de frutas: Piruletas de Helado de Cerezas con Chocolate.

Para darle una forma mas divertida he utilizado un molde muy original de Silikomart, el Polli Pop de la serie Easy Pop. Me encanta este molde. Sirve tanto para hacer caramelos, helados o bombones gigantes en forma de piruleta. 
INGREDIENTES:
– 300 gr. de cerezas (una vez eliminado el hueso)
– 125 gr. de de azúcar
– 2 yemas de huevo
– 200 ml. de nata (con 35% de grasa)
– 50 ml. de leche
– zumo de 1 limón
– zumo de 1/2 lima
– 1/2 tableta de chocolate con leche

PREPARACIÓN:
Quitar el hueso de las cerezas, añadirle la leche y batir hasta conseguir un puré. Añadir las yemas, el azúcar, el zumo de limón y de lima y seguir batiendo. Por último, añadir la nata y batir por última vez, para que todo quede bien mezclado. Verter en la heladera y batir hasta que tenga la consistencia adecuada.
En un cazo aparte, poner el chocolate y calentar al baño María. Hay que tener muchísimo cuidado para que no nos caiga ni una sola gota de agua en el chocolate. El agua es el enemigo del chocolate. Llenar una jeringuilla o una pipeta de las que se utilizan para realizar adornos, y rellenar la acanaladuras del molde. Dejar enfriar un ratito. Poner el palo de la piruleta en el molde y llenar con el puré recién sacado de la heladera. Por último, meter en el congelador y tener la suficiente paciencia para no comerlo hasta que esté totalmente cuajado en el molde. 
Como variante, cuando no vaya a probar el helado ningún niño, también se puede añadir 10 ml. de Cointreau, que es licor de naranja, a la mezcla. Espero que os guste.  


62 Comentarios

  1. c

    Hola!! Me he quedado con la boca abierta que idea mas innovadora espectacular!!! yo quiero esos moldes! te acuerdas que te conte que iba de viaje en Agosto? con unas familias amigas con niños!!! esas Piruletas serías super para ellos con ese calor para despues de que salgan de la piscina!!!
    Esa idea de ponerles el chocolate al principio está muy buena!! otra receta de tu blog para poner en practica!!!

    Saludos!! 🙂

    Paula G

    Responder
  2. Marga

    Me ha encantado tu receta, son unas piruletas geniales, está claro tendré que comprar la heladera, y la panificadora……….y el molde………..bsssssss

    Responder
  3. Catypol

    Espectacular!! me encantan las recetas como resultado de años de "investigación", porqué hay mucho amor en ellas y mucho tiempo para mejorar algo que en principio los nuestros no pueden comer. Además son bien lindas, seguro que en casa desaparecieron rápido 🙂
    Un besito

    Responder
  4. Unknown

    Pero que bonitas y deliciosas piruletas de helado. Y lo mejor hechas con todo el cariño de madre para que ellos puedan comer disfrazado lo que no le gusta.Una delicia, un beso guapa

    Responder
  5. Caterina/Taulaposada

    Quina pinta, m'encanten. Em vull proposar fer gelats aquest estiu perquè val la pena menjar-ne fets a casa. I la teva recepta caurà segur!

    Responder
  6. Coses de Llàbiro

    Los moldes son muy originales y te han quedado unas piruletas heladas monísimas!
    Besos.

    Responder
  7. Unknown

    Se me está haciendo la boca agua con esas piruletas, de verdad.
    Buenísima combinación!!!

    Responder
  8. Ana-Experimento en la cocina

    Dios mio, estoy todavía con la boca abierta. Me han encantado tus "piruletas".
    Quiero unos moldes de esos. Ahora mismo me pongo a buscarlos.
    Besos

    Responder
  9. Cósima Piovasco

    Gracias Ana. Métete en el enlace que viene en el post. Tienen venta on line. Te juro que son geniales. Salen de una vez enteritas. Están muy bien.

    Responder
  10. Cósima Piovasco

    Gracias Paula. Si quieres el molde, puedes darle al enlace que hay en el post. Tienen un servicio de venta on line. Por fín son las primeras fotos con mi reflex nueva. Estoy alucinada. BeZitos.

    Responder
  11. Cósima Piovasco

    Gracias Marga. Poco a poco. La verdad es que hay cosas muy prácticas y la heladera, si tienes niños en casa, es super práctica. Nunca te van a decir que no a un helado, y yo aprovecho para meter toda la fruta que puedo.

    Responder
  12. Cósima Piovasco

    Gracias Caty. La verdad es que si. Ahora voy a ver si puedo hacer otras piruletas para mayores. Me apetece mucho hacer otro experimento. BeZitos.

    Responder
  13. Cósima Piovasco

    Gracias Raquel. Además son las primeras fotos con el 1.4. Vaya diferencia. Estoy encantada.

    Responder
  14. Cósima Piovasco

    Gracias a las dos. No conocía vuestro blog. Está muy bien. Además, yo también llevo menos de un año con el blog. En eso coincidimos. Un beso.

    Responder
  15. Cósima Piovasco

    Maï, me he quedado tan alucinada con tu decisión que te he dejado un testamento en tu blog. Suerte! Muchos besos.

    Responder
  16. La Cuina Violeta

    Cósima, que piruletas más bonitas has hecho. Me has dejado patidifusa con esta aportación.
    Besos,
    Nani

    Responder
  17. Suny Senabre

    Pero que bonitas te han quedado estas piruletas!!! Más ricas imposible, es una combinación que me parece de 10, me apasionan tanto las cerezas como el chocolate. Así que tomo nota.

    Un besito,

    Responder
  18. Els fogons de la Bordeta

    Con la boca abierta me he quedado… ¡y con muchísimas ganas de comprarme estos moldes! jajajaja Una aportación de lujo!
    Muchas gracias por participar!
    besos
    Sandra

    Responder
  19. La mujer del fotografo es química

    La verdad es que a veces lo de camuflar la comida es un quebradero de cabeza. No se van a morir de hambre si no comen, pero no paso por eso de decir "no me gusta" sin haberlo probado antes, así que les hago probarlo todo aunque luego no lo coman. Y de momento creo que estoy consiguiendo avanzar bastante.
    La piruleta es preciosa, y el helado tiene que estar riquísimo. Y tienes razón, con la heladera es una gozada hacer helados por que no da tanta pereza como tener que estar batiendo cada poco.
    Besos
    Cristina

    Responder
  20. ClickandCraft

    Pero si estás hecha una maestra heladera, qué buenas tienen que estar y con ese molde han quedado ideales.
    A mi también me has dejado con la boca abierta!!

    Besitos

    Responder
  21. Fórmules Culinàries

    Nosaltres ens hem estrenat aquest mes amb un gelat, però lo teu ja és una evolució!jeje!!
    Quines piruletes més maques t'han quedat! i les fotos també!
    Ptns!!

    Responder
  22. Unknown

    ¡Menuda pinta!, tienen que estar riquísimas :d.

    Responder
  23. Judith

    Que difícil tiene que ser que los peques no quieran comer. Por suerte el Boletet es un tragon y es capaz de estar 24h comiendo! ,) estos helados-piruletas son chulísimos!!! besitos guapa

    Responder
  24. Trini Altea

    Desde ahora sigo tu blog y te visitare cada vez que pueda.

    Tiene una pinta muy rica….con lo que me gustan las cerezas.

    Responder
  25. Norma2

    Me ha gustado muchísimo la forma en que has solucionado el problema con tu hija, muchos padres deberían aprender de ti. Lo que ocurre es que muchas mamás no tienen idea o tampoco les gusta cocinar.

    Mi saludo desde Argentina
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com/

    Responder
  26. Pili

    Super bonitos y encima deliciosos!! Besos

    Responder
  27. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias, Nani. La verdad es que la gracia está en el molde.

    Responder
  28. Cósima Piovasco

    Gracias Suny. Al final no pude terminar el curso con vosotros. Tuve un ataque de trabajo y ya no me daba la vida. Pero por lo menos he logrado hacerlo en este mes. Un beso.

    Responder
  29. Cósima Piovasco

    Gracias por tu comentario, Cristina. Te diré que, después de dejar pasar unos años, a mi hija le encantan los huevos fritos. Es un lujazo para ella cuando algún domingo, de forma excepcional, le dejo desayunar huevos fritos. Solo tuve que esperar pacientemente. Al final, se consigue. Un beso.

    Responder
  30. Cósima Piovasco

    Muchas gracias por tu comentario. A los niños les encanta este molde. La verdad es que es muy divertido

    Responder
  31. Cósima Piovasco

    Gracias Judith. Qué suerte tienes con tu enano. Me he pasado los primeros años haciendo el avión con las cucharas llenas de puré. En fin, ahora, con 12, se enrolla conmigo en la cocina. Eso es lo mejor.

    Responder
  32. Cósima Piovasco

    Gracias por el comentario Norma. Qué bueno que me sigas desde Argentina. Te diré que mi hija hoy tiene 12 años y no solo he conseguido que le gusten los huevos. Ahora tengo que pelearme con ella porque se pasaría todos los días comiendo huevos fritos con patatas fritas. Lo que nunca hice fue forzarla. Solamente he tenido paciencia. Cuando veía que aborrecía algo, se lo escondía y esperaba bastante tiempo hasta que volvía a aparecer ese alimento en su vida. Ahora, con 12, está encantada de aprender a cocinar conmigo, y créeme que cuando ella cocina algo, lo come mejor. Un besito.

    Responder
  33. Teresa

    Chulisima la presentación!! me gusta hacer helados, pero este es una impactante..
    Teresa

    Responder
  34. Marta CuinaDiari

    Me encantan estos moldes!! …porque no los he visto nunca por ahí, si no, caen fijo!! Me parece muy biena idea esta receta para los niños que no toman fruta como mi hija mayor…probaré… Marta

    Responder
  35. foodtravelandwine

    Como madre uno hace de todo!….mi hija come de todo….hasta quinoa….pero claro, le digo que la quinoa le sirve para los ojos, la berenjena para los labios, etc….y como es coqueta….se lo come todo!…..tus fotos hermosas….y tu receta deliciosa!!…….Abrazotes, Marcela

    Responder
  36. Si sou servits

    No coneixia el teu blog però m'ha agradat molt i el seguiré visitant. Les fotos, m'encanten.

    Responder
  37. Miguel Hinojosa

    Me ha encantado esta entrada, original y con una fotografia excelente…..felicidades.
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

    Responder
  38. Isabel

    No me gusta, me encanta! me has creado la necesidad de tener YA ese molde;)
    Mi peque come más o menos, no le gusta el pescado, hace ascos a las verduras… y ha empezado a tomar tortillas francesas hace nada, siempre se había negado.
    Pero en definitiva no me quejo.
    Y ahora ya come mejor?

    Responder
  39. Carme i Omar

    Un helado delicioso, me encanta la combinación de las cerezas con el chocolate.
    Besos

    Responder
  40. Cósima Piovasco

    Qué suerte, Marcela. La mía también es coqueta pero no traga con las verduras. Le diga lo que le diga. Tendré que ponérselas en un helado. Un besito.

    Responder
  41. Cósima Piovasco

    Isa, ya come mejor. Se zampa unos huevos fritos con patatas tremendos, pero seguimos teniendo problemas con las verduras. Estoy planteándome metérselas en otro helado. Paciencia. Un beso

    Responder
  42. Cósima Piovasco

    La verdad es que está buenísimo y ha tenido mucho éxito. Hice bastantes piruletas y todavía tengo alguna congelada. Quedan genial como postre cuando viene gente a cenar. Un besito.

    Responder
  43. Noelia

    Me ha encantado este post! Acaban de entrarme ganas de preparar helado y eso que soy de las que espera a junio bien entrado… En forma de piruletas son muy originales, y la combinación de ingredientes es perfecta.
    Besos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *