DAIKIRI FRÍO CON SU ESPUMA CALIENTE (para Judith, del Mon de Juju)

Jun 17, 2012 | Bebidas

Desde que comencé con este proyecto «on line» he descubierto una multitud de blogs gastronómicos que me han ido ayudando a recuperar mi «punto»en la cocina. Reconozco que soy más de investigar e inventar, y que la cocina del día a día me da más pereza. Pues bien, una de las personas que más ha contribuido a mi recuperación culinaria es Judith y su blog El Mom de Juju. Cuando aparece como remitente en mis alertas del mail me provoca una gran sonrisa. Siempre me sorprende con sus recetas ingeniosas, atrevidas y hasta un poco transgresoras. Me alucinan sus propuestas: muy frescas y divertidas.
Cuando descubrí su receta de Gominolas de Caipirinha me quedé totalmente fuera de juego. En ese momento me prometí que algún día le haría mi cóctel favorito, y esa ocasión ha llegado ahora. Se trata de un Daikiri frío con su espuma caliente: una receta que a menudo hago cuando viene gente a cenar a casa, y que me enseñó hace muchos años Pilar Latorre durante una clase magistral de cocina. 
Judith, muchísimas gracias por tanta inspiración. Espero que te guste, y que también lo puedas compartir con Sandra, Mónica y Paula. Los rulos de la Flecher se lo merecen. 
Y ahora, la receta. Con estas cantidades salen unas 6 copas justitas y 5 bastante llenitas. 
INGREDIENTES DAIKIRI
60 ml zumo de limón 
60 ml ron
100 ml agua mineral
30 gr azúcar
ELABORACIÓN DAIKIRI
Si en lugar de limón quisiéramos utilizar lima, deberíamos reducir la cantidad de azúcar (la lima es menos ácida que el limón). 
En cuanto al ron, yo he utilizado Havana 3 años. Siempre procuro usar un ron que tenga el color mas claro posible para que no haga tanto contraste con la espuma blanca. 
Mezclar todos los ingredientes con el minipimer y dejar enfriar en la nevera hasta la hora de servir. Lo ideal es que esté muy frío. También se puede mezclar a mano. 
INGREDIENTES ESPUMA (Para un sifón de 1/2 litro)
150 gr de claras de huevo (una clara suelen ser 30 gr)
130 ml zumo de limón natural
60 ml ron blanco
70 gr azúcar
70 ml agua mineral 

ELABORACIÓN ESPUMA 
Mezclar el agua mineral con el azúcar y llevarlo a ebullición. Es un almíbar muy clarito, que parece agua. Solamente se tendrá al fuego el tiempo que tarde en disolverse y empezar a cocer. Retirar y dejar enfriar.
Romper las claras con unas varillas, sin llegar a batirlas. 
Añadir el resto de los ingredientes, incluido el jarabe preparado anteriormente.  
Colar, llenar el sifón, enroscar las cápsulas necesarias y agitar. 
PRESENTACIÓN
Sacar el daikiri de la nevera y llenar 2/3 de cada copa.  
En una cazo con agua introducir el sifón y calentar a unos 70ºC. 
Llenar el resto de la copa con 1/3 de la espuma del sifón, colocando éste en posición totalmente vertical y apretando muy suavemente. 
Lo mejor es que si acercas los labios a la copa sientes la espuma templada, y cuando continúas inclinandola te encuentras con el daikiri del fondo muy frío. Es un contraste increíble. Espero que os guste. 
La verdad es que este mes, Els Fogons de la Bordeta me lo ha puesto realmente fácil con su propuesta para junio: Cócteles

26 Comentarios

  1. c

    Hola!!! que chevere este Post de cocteles, se ve delicioso. Este Daiquiri esta perfecto para un viernes en la casita! Lo voy a anotar a mis apuntes de cocina!!! Feliz Domingo que descanses. Nosotros hicimos unas Brochetas de pollo! y vimos peliculitas hoy!!!
    Chaooooo!!!

    Pau G

    Responder
  2. Miss Migas

    Absolutamente increible este cóctel Cósima, me has dejado con los ojos a cuadros!

    Responder
  3. Gourmenderies

    Yo añado a lo que tu comentas, que Judith es una personita especial!

    Un coctel muy tentador!
    Se acercan fechas de celebración, y aunque no soy de alcoholes, me dejaría tentar por el tuyo.

    Besos,

    Responder
  4. Judith

    oooooooooooooooo! pero que entrada más chula!!!! Cósima, tengo que hacer esta delicia ya!!! se nota que me gustan los cócteles? jajajaja. Un millón de gracias por estas palabras, eres un encanto!!!!! me llevo el cóctel para compartirlo en fb! ;P besitos

    Responder
  5. Catypol

    Eso me gusta mucho, como me gustaría asistir a una cata de cócteles, me hacen sentir fashion, jajaja, divertidísimo. Me encanta el cóctel ahora a probarlo. Un besito

    Responder
  6. Els fogons de la Bordeta

    Aaaaiii, si me he emocionado yo al leer sobre mui querida Judith… y encima también nombras a todas las rul·leras! 😛 Me encanta! jejeje
    Este cóctel es tremendo, me chifla… y en breve caerá!
    Muchas gracias por participar!+
    Besos guapa
    Sandra

    PD: enlace recibido por partida doble, tranquila! 😉

    Responder
  7. Pel Plaer de Cuinar

    UUUAAAAAAUUUUU! Fa una estona estic mirant el teu bloc i m'encanta… t'he descobert a través dels fogons de la bordeta, i ja m'he fet seguidora teva… a més estavem parlant amb ma germà de coctels de la recepta del 15, i el teu té molt bon aspecte!
    T'invito a passar pel meu bloc, jo al teu hi passaré sovint si no et fa res!

    Responder
  8. Mayte

    Deliciosa!!! Una cóctel de lujo!

    Besotes!!

    Responder
  9. antonia

    qué pinta! ahora mismito me tomaba uno!

    Responder
  10. Alfriston Cottage

    Las fotos invitan. Te felicitamos, son muy elegantes.
    Ejem, creo que me apuntaré la receta 🙂
    Saludos desde Waterbridge.

    -Andy-

    Responder
  11. Mónica López

    Tomo buena nota!! Me tomaba uno ahora mismito.. ains…
    Besos!!
    Mónica

    Responder
  12. Isabel

    Pero esto es una receta deluxe.
    Tengo que intentarla para sorprender en una de las cenas de sábado. Lo encuentro muy fino, es un aperitivo elegante, vamos, yo me lo tomaría antes de la cena, con un par! 😉

    Responder
  13. donibaneko0@gmail.com

    Qué chula receta para un coctel especial… Me la apunto para alguna cena seguro0o que les encanta…
    Beso0os guapa!

    Responder
  14. fresaypimienta

    Un cóctel estupendo para empezar la noche! esta espuma la tengo que probar 😉 besitos

    Responder
  15. Alfons

    casi casi puedo sentirlo en mis labios… pero te aseguro que no se va a quedar en el casi… espectacular!!

    Responder
  16. Unknown

    Me encantan estos post asi, nada mas bonito que mostrar lo que una siente y encima agradeciendo. Ya casi se esta perdiendo y creo que eso es algo que nos hace mas grandes. Una receta que seguro le habra llegao al corazon. Un beso preciosa y delicia total

    Responder
  17. Fórmules Culinàries

    Buenas!! no conociamos tu blog, pero a raiz de un comentario que nos dejaste te hemos hecho una visita, i que visita!!
    nos han atrapado tus recetas,asi que nos hacemos seguidoras!
    El cóctel muy original, nos encantaria degustarlo!

    Responder
  18. ClickandCraft

    Ya estoy por aquí, es que voy poco a poco y me he dejado lo más importante para el final, así que os voy añadiendo sobre la marcha. Me tengo que poner y trasladarme casi todo el blogroll al nuevo blog.
    Esos daikiris tienes una pinta, mmmm. Si al final me acabaré aficionando a la cocina.
    Muchos besos y te agradezco el comentario tan cariñoso que me has dejado.

    Responder
  19. La Panoteca

    Te quedó espectacular!! me encanta el daikiri y con esa espuma es toda una tentación. Me tomaría uno ahora.
    Gracias por la receta
    Bss
    tita

    Responder
  20. Alfons

    este fin de semana, apareció en nuestra mesa, despues de la cena, seguro que tu tambien oiste los Ohhhhh…!
    ya lo intuia… espectacular!!

    Responder
  21. Cósima Piovasco

    Qué bueno!!! Esto es mejor que cualquier comentario habitual. Que alguien te diga que ha hecho tu receta y encima le haya gustado.Ni te imaginas cómo te lo agradezco. La verdad es que está riquísimo. Muchísimas gracias por haberme comentado ésto. Un beso.

    Responder
  22. carmelo

    Es parecido al gin fizz que yo hago, ya te pasaré la receta. Tengo que hacer este daikiri. Me encanta el contraste frío con la espuma caliente

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *