Cuando uno piensa en un plato de huevos rellenos, casi siempre recurrimos a la imagen de los rellenos de atún con mahonesa (claro está, teniendo en cuenta las habituales variantes como salsa rosa, maíz, etc). En mi caso, al hacer la receta de hoy, me he planteado una duda. ¿Qué pasa con las personas a las que no les gusta la mahonesa? Bueno, en realidad para mí es algo que me cuesta comprender, ya que he debido nacer pegada a un biberón de dicha salsa. No es que me guste, sino lo siguiente.
Así que comencé a pensar qué tipo de relleno, con la suficiente fuerza, podría preparar evitando el uso de mahonesa. Y finalmente creo que lo he conseguido. Estos huevos están rellenos de una crema de mejillones en escabeche con queso.
INGREDIENTES
4 huevos
2 latas de mejillones en escabeche
100 gr. de queso philadelphia, aproximadamente.
3 pepinillos en vinagre
PREPARACIÓN:
Cocer los huevos y cortar la parte superior para poder sacar y la yema con cuidado. Con un minipimer se mezclan los mejillones escurridos, el queso y 2 de las yemas cocidas. Hay que utilizar mejillones bastante buenos para que no tengan fibras y que quede todo muy cremoso. Introducir la mezcla en una manga pastelera y rellenar los huevos. Por encima espolvorear las yemas sobrantes y los pepinillos, muy finalmente picados. Y ya está. Es un recurso muy socorrido cuando hay que improvisar una cena o comida rápida.
Con esta receta, participo por primera vez en la propuesta mensual del blog Memories d’una Cuinera (Memorias de una Cocinera), ideado por dos hermanas blogueras, para dejar constancia de todas aquellas recetas tradicionales que muchas veces pasamos por alto. La propuesta de mayo son los Huevos Rellenos. Espero que os guste.
Se ven deliciosos! Yo este mes no he llegado… 🙁 pero ya verás como le tomas gusto, a sus propuestas a mi me encantan!
Mil besos.
Mmmmm una receta sencillísima y muy original!!!queda apuntada!!!
Besos!
que fotos más chulas!!! me encanta la huevera de color negra!!! ;P y los huevos (soy de las persnas que no me gusta la mayonesa, jijijiji) besitos guapa y muchísimas gracias por participar en memòries.
Que apetecibles se ven!!! Las fotos son preciosas y la receta es ideal para una cena improvisada!! Me encanta. Besos
Tengo un amigo que hace esa misma cremita pero con berberechos en lugar de mejillones y, la verdad, es que cuando me la dio a probar (yo un poco escéptica) me gustó!
Una idea estupenda para los huevos… y no, yo tampoco entiendo a los no-mayoneseros. Unas fotos preciosas. Besotes
Hola Mayte. Yo he llegado un día tarde, pero he podido incluir mi receta. La verdad es que yo siempre espero a tu publicación. Es como la del bocadillo. Llegarías tarde, pero vaya llegada triunfal que hiciste. Lo tengo enmarcado. BeZitos.
Muchísimas gracias.
A mi también me gusta la mahonesa pero la versión con queso la tendré que probar eso si, voy a tener que cambiar los mejillones…
Besos y muchísimas gracias por participar.
Hola Judith. Le huevera es la típica amarilla, cortada en dos y embadurnada de pintura acrílica para pizarra especial. Es la que consigue un acabado mas mate, y además puedes escribir con tiza encima. Me alegro que te gusten mis fotos. Estoy haciendo un curso de fotografía y es mi primera foto con una cámara reflex que me han prestado. Me queda más que mucho por aprender. Hasta ahora lo hacía todo con una compacta. Así que ha sido mi estreno. Un besazo y ya me has enganchado a Memòries.
Hola Pili. Te digo lo mismo que a Judith. Son mis primeras fotos con una reflex. Ahora tengo que probar y probar hasta que le coja el truco y se me grabe a sangre el tema de los diafragmas, velocidades, isos, etc. Pero mientras tanto, intentaré ir ensayando con el blog. BeZitos.
Me alegra que te guste. Es verdad, con berberechos tienen que estar también muy buenos.
En realidad es una especie de "dip", cuya base es el queso, y al que le puedes añadir cualquier otro ingrediente: sardinas en aceite escurridas, berberechos como decía Migas, etc. Cuando hago reuniones muy grandes, o bien lo pongo sobre tartaletas individuales, o lo pongo en un bowl aparte para mojar. Es muy socorrido. La verdad es que hago una variedad tremenda de este tipo de cremas. Un beso y gracias por tu comentario.
Que buena receta y qué fácil! Doy fé de que te apasiona la mayonesa, recuerdo tu afición a los puerros con mayonesa, a lo que me hiciste adicta!
MMMmmmmm….qué pinta más rica!!!!! y qué fácil!!!! Ya no hay excusas! 😉
Yo soy también una enamorada de la mahonesa….me encantaaa!!!!!
me encantan tus fotos y probaré la receta…..enhorabuena!
Un beso
Hola Cósima, encantada de tenerte como compi, acabo de leer tus comentarios en el curso y me he acordado de tu comentario en el blog, es que cuando estoy muy liada, miro todo, pero no me da a comentar.
Te auguro un futuro de mucho éxito con tu reflex, para ser las primeras han quedado genial.
Y la receta se la paso a mi marido, que en casa cocina él.
Muchos besos
Cósima…yo ya había visto las fotos! Je je je.
Nani
unos huevos fantasticos, me encantan ! besitos
Qué receta tan bonita y seguro que está buenísima!!!! me encanta la foto de los huevos en la jardinera!!!!
Tendría tantas cosas que decirte que ni sé por dónde empezar.
Lo que sí puedo decirte es que eres muy especial.
Una tía genial.
Genial de verdad
Preciosisimas fotos y un relleno exquisito, en mi casa van a disfrutarlos mucho … me copio la receta. Besos,
Que divinos te han quedado los huevos y las fotos hiperdivinas, me encantan.
Me sigue fascinando tu foto de cabecera, siempre me produce una sonrisa.
un besazo, guapísima y feliz finde
Te han quedado geniales…. muy bueno este relleno
Los huevos rellenos deben ser deliciosos y esta presentación…me ha enamorado!!!!! que idea tan original! un besito guapa
Se ve toda una delicia y una linda presentación. Me encant+o.
Bss desde el otro lado del charco.
tita
Me declaro igualmente fan incondicional de la mayonesa y las fotos son súper originales! buen post
Me declaro igualmente fan incondicional de la mayonesa y las fotos son súper originales! buen post
Si me plantease preparar estos huevos los haría exactamente así, a medio plazo. Bexos y bexos
Como me había perdido yo estos huevos? si tienen que ser una auténtica delicia!
Claro que se admiten recetas el sábado o cuando puedas, si el 15 no tiene reglas! jejeje
Besos guapa!
Sandra
Que ricos estos huevos y muy buena tu presentación, besos.
Cósima, veo ahora que tu blog sigue en silencio desde que yo me vine a Italia y empecé a "hablar" más, qué curioso. Ahora que en unos días tengo que volver a España quería decirte que hoy he comido las últimas flores de calabacón rellenas de salchicha toscana y fontina.
Un abrazo
Pues me gusta la variante, aunque no me imagino el sabor con queso en vez de mahonesa, pero todo es probar, los mejillones ya son una delicia por si solos si hacemos crema seguramente suaviza el sabor y debe ser más delicado. Me gusta. Un besito
Gracias por tu visita.
Bss desde el otro lado del charco}
Tita
Qué bueno y qué fotos ; )
Hummm… Yo también me quedo con los tuyos, QUE RICOS Y ESPECIALES!!!
GRACIAS AMIGA 🙂