FLORES DE CALABACÍN RELLENAS DE RICOTTA Y ALBAHACA

May 3, 2012 | Verduras y Hortalizas

Qué buena idea la de Migas con Locura. Han organizado un concurso con el lema Italia: mucho más que pasta y pizza
Es verdad. La mayoría de las veces, cuando pensamos en una comida italiana, lo primero que se nos viene a la cabeza es un plato en el que la pasta tiene un protagonismo relevante. Así que esta idea me parece estupenda, porque es una verdad aplastante que Italia es mucho más que pasta y pizza. Pero que mucho más. 
Por mi parte, os dejo un delicioso plato poco conocido en España, aunque también es bastante común en otros países, como México: Las Flores de Calabacín. 
pabo76
La verdad es que no es nada fácil encontrarlas aquí. En cambio, en Venecia se encuentran en el mercado en plena temporada.  Aquí las trae de vez en cuando El Corte Inglés, pero si quieres asegurarte no tienes mas que hacerles un encargo.
Mi amiga Enrica me enseñó como prepararlas fritas; y hay un sitio en la plaza donde está la Iglesia de San Giacomo, justo al lado del mercado de Rialto, en Venecia, donde siempre las encuentro cuando voy de tapas. 
Ese es otro de los tópicos. Creemos que las tapas son patrimonio exclusivo de los españoles, y no es así. La verdad es que siempre me resulta difícil terminar en un restaurante cuando me encuentro paseando por Venecia. Allí las tapas se llaman «cicchetti», y algún día tengo que hacer un post explicando algunas de las recetas que podemos encontrar en muchos «baccari» y qué es lo que significa «andare per cicchetti e ombre».
Bien, pues hasta ahora siempre las había tomado rellenas de ricotta, y yo he introducido la albahaca en la mezcla del relleno. El resultado: espectacular! Me ha encantado. Esta es la receta. Espero que os guste.


Ingredientes:
Flores de calabacín
Ricotta
Albahaca
Harina
Cerveza
Aceite de oliva
Sal
Elaboración:
Abrir cuidadosamente las flores, tratando de no romper los bordes laterales en exceso. Introducir los dedos y sacar la parte central interior, que tiraremos. Picar las hojas de albahaca muy finas y mezclar en un plato aparte con la ricotta.

En esta ocasión he mezclado los rellenos: unas solamente con ricotta y otras con el queso y la albahaca. Con una cucharilla pequeña llenar las flores y estirarlas cerrándolas sobre si mismas, en forma de rosca. Añadir la sal. Preparar una mezcla de harina y cerveza para rebozarlas. Poner una sartén con abundante aceite y freír lentamente. Pura delicia. 
Si tengo que puntuar los dos rellenos, para mí el de la ricotta con albahaca fresca es insuperable. 

20 Comentarios

  1. La Cuina Violeta

    Oh, Cósima, las flores de calabacín rellenas eran el plato favorito de mi madre. Cuantos recuerdos, gracias.
    Nani

    Responder
  2. Miss Migas

    Ma chè buoni questi chicchetti!!!! No los conocía para nada Cósima, pero es verdad que aquí en Madrid tampoco he visto nunca las flores de calabacín en el mercado, todo será cuestión de pedirlas por encargo pero… ¿A qué precio? Me imagino que desorbitado. Esa foto de ese mercado, dónde es? Me chifla!
    Mil gracias por tu participación en el concurso, me ha hecho mucha mucha ilusión, sobretodo porque tu entrante me ha encantado. Un besote enorme

    Responder
  3. Isabel

    Maravillosas las fiori rellenas de ricota son una delicia.
    Las como siempre en el mismo sitio en Roma, son insuperables, pero las tuyas tienen un aspecto romano total!

    Responder
  4. c

    Yo nunca habia visto algo así se ven deliciosas! yo quiero!!

    Responder
  5. Aurélie

    Me parecen preciosas y muy originales!!
    Tu propuesta me ha encantado, ideal!
    Un abrazo,
    Aurélie

    Responder
  6. luis díaz feria

    El mercado de Rialto, los cichetti, el vino soave… la variante de la albahaca mezclada con la ricotta en tu receta de las flores de calabacín es todo un hallazgo, doy fé. Besos y besos

    Responder
  7. Coses de Llàbiro

    ¡Esto tiene que estar de muerte!Para mi una de cada y así opino mejor!;)
    Besos y feliz fin de semana.

    Responder
  8. Anónimo

    Tengo la suerte de que las cojo del huerto, son una auténtica delicia. Feliz fin de semana

    Responder
  9. Unknown

    Cósima, me entra mucha hambre solo de leerte y acabo de comer ¿puede ser? Apuntada la receta mmmmmm disfruta del fin de semana 😉

    Responder
  10. Judith

    tienes toda la razón! aquí no las he visto nunca, y en Italia si!! me encanta el relleno que has propuesto. Muchísima suerte en el concurso. ah! y felicidades atrasadasssssssssssssssss! perdona guapi, te quería escribir y se me pasó 8(. besitos

    Responder
  11. antonia

    nunca las he probado y tienes razón, por aquí no se ven y sí que las he visto en el extranjero, me han entrado unas ganas tremendas de probarlas!

    Responder
  12. fresaypimienta

    Me ha enamorado esta receta! que delicia has preparado! un beso

    Responder
  13. Cósima Piovasco

    Muchísimas gracias, Isabel. El otro día las hice en casa de mi madre y también fué un éxito. La verdad es que están muy buenas.

    Responder
  14. Cósima Piovasco

    Ana, ni te imaginas la envidia que me has dado. Yo tengo que buscar al encargado de hipercor, hacerle un pedido, etc. Y bastante caras, por cierto. Pero un lujo de vez en cuando si merece la pena.

    Responder
  15. Friarielli and Sound

    Hola! Estaba mirando tu blog y he encontrado esta receta. Tienes razón.. Italia es mucho más que pizza y te lo dice una italiana! Llevo 5 años en España y cuando pienso en las flores de los calabacines me pregunto porque no las venden aquí!
    Un abrazo
    Leti

    Responder
  16. Unknown

    Hola a todos, Tengo una buena noticia, en España ya estan disponibles las flores de calabacin!!! somos unos productores pequeños en Valencia, si teneis cualquier pregunta podeis hacernosla llegar a nuestro email fiorivillaruiz@gmail.com. Tambien disponemos de ciruelas, tomates (muchas variedades, valenciano,kumato, pera…), tirabeques, judias… Preguntarnos por presupuesto de pedido especificando el lugar de envio.

    Responder
  17. Anónimo

    Me encanta comerlas jajaj, y ahora con esta receta ya las haré en casa! Una pregunta se pueden congelar??? Gracias !

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *