COQUITOS

May 17, 2012 | Postres y Repostería

Hace poco, en un alarde inesperado de dispendio, me compré el Libro de Ferran Adriá, «La Comida de la Familia». Este libro me ha sorprendido muy favorablemente porque explica cómo se organizaba y preparaba la cocina de El Bulli para dar de cenar al equipo que trabajaba allí. Aproximadamente unas 75 raciones diarias. Toda una planificación realizada con cuidado y cariño, bajo el siguiente lema: «si comes bien, cocinas bien». 
Mas que un compendio de recetas, se trata de un libro de menús plagado de trucos sorprendentes, muy útiles para la organización de cualquier cocina. Yo ya he hecho tres de las recetas y han salido todas fantásticas. Además, sorprendentemente se trata de una cocina básica, sabrosa y poco complicada. 
Bien, pues una de esas recetas del libro son los COQUITOS, de larga tradición en mi familia. Siempre que íbamos a la casa de mis tías tenían los dulces que nos gustaban a cada uno de los sobrinos. Y yo siempre encontraba mis Coquitos. 
Con el tiempo, mi hija ha adquirido la misma fijación por el coco y por este tipo de dulce. Cuando empecé a leer la receta tan simplificada de los Coquitos en el libro de Ferrán Adriá, le propuse que los hiciera ella misma. ¡Y lo conseguí! La receta es facilísima.

Ingredientes:
2 huevos
200 gr. de azucar
200 gr de coco rallado

Elaboración:
Mezclar el azúcar con el coco y añadírselo a los dos huevos batidos. Mezclar todo muy bien hasta obtener una pasta homogénea. Ir formando montoncitos de masa y colocarlos sobre una bandeja cubierta con un papel siliconado. Hornear a unos 180 ºC hasta que comiencen a dorarse. Sencillamente buenísimos. 

Con esa receta participo en concurso del 5º Aniversario del blog Las Recetas de Mamá. Muchas felicidades.

30 Comentarios

  1. Recetasdemama

    Gracias por tu participación… esos coquitos se salen de la pantalla, dan ganas de darles un bocadito

    Responder
  2. Carmen Tía Alia

    No se qué me gusta más, si la receta o que la haya preparado tu hija. Y es que eso de involucrar a los niños en la cocina me gusta tanto como cocinar yo sola.

    Seguro que tu hija quedó contentísima con el resultado. No hay más que verlos para adivinar cómo deben de estar.

    Dale la enhorabuena de mi parte. Tienes una repostera en potencia en casa !!!!

    Bss

    Responder
  3. Carmen

    Hola Cósima, ricos coquitos!
    En lo que me comentas del libro de Nieves, estoy de acuerdo con que es una joya, uno de los herederos de ella se puso en contacto conmigo hace un tiempo y me comentaba que una nueva edición contenía las medidas adaptadas a a gramos. Estaré en contacto contigo por email para darte más información, si quieres.

    Responder
  4. Ana

    Qué agradable compartir estos ratitos de lectura y recetas por la mañana!!!
    Qué pinta tienen esos coquitos y que fácil parece!!!! Prometo probar la receta en breve….y creo que les pondré el delantal a mis hijos y manos a la obra!!
    Un beso y gracias!!
    Ana

    Responder
  5. c

    Holllaa tengo los ingredientes aqui mismo en mi cocina pero solo tengo 100 g de coco por lo que voy a hacer la mitad de las porcionees…saludos y se ve deliiii!!!

    Responder
  6. En Roc a la Cuina

    Hola guapa tu

    estos coquitos estan divinos, yo los hago igual que tu desde hace muchos años que un pastelero me dió la receta, a mi marido le encantan,…por lo que cuando quiero algo, ya tengo el soborno perfecto, je,je,

    mil petonets de coco, Susanna

    Responder
  7. la cocina de frabisa

    Pero digo yo… tú antes estabas en la cabecera de tu blog? yo creo que no porque no lo recuerdo, que sepas que me rechifla la foto, la pose, el libro, el sofá, me encanta.

    Y los coquitos también me gustan porque me encanta el coco, pero nunca los he hecho, así que me llevo la receta.

    un besazo

    Responder
  8. fresaypimienta

    a mi el coco me encanta, así que es ver estos coquitos que nos muestras me quedo embobada! además parecen bien fáciles de hacer! un besito y buen fin de semana

    Responder
  9. Alfriston Cottage

    Hola Cósima!

    Nunca he probado los coquitos pero por las fotos parece que tienen que estar de rechupete. Me apunto, también, el libro de Ferran Adrià. Lo había visto en la librería pero quería saber la opinión de alguien que ya lo hubiera comparado antes de hacerlo yo.

    Gracias por la receta y por la recomendación. Buen fin de semana!

    Eva

    Responder
  10. Mayte

    Me encantan! Sobre todos muy suaves…tengo una receta de la abuela de mi abuela, pero soy tan vaga…que no la encuentro! Me llevo esta, y en la mirada estos coquitos.

    Beso!

    Responder
  11. Monica Bedana

    Fueron los primeros dulces que descubrí en España…qué buena receta.
    Un beso.

    Responder
  12. Joaquina

    Estupendisimo libro y mejor receta!!! yo también soy una fan del coco, y estos bocaditos están de miedo.. me encanta tu propuesta!! Besos y feliz semana.

    Responder
  13. Cósima Piovasco

    Gracias Carmen. Ni te imaginas como se ha puesto cuando ha conocido el resultado del concurso. Está encantada. La verdad es que es algo facilísimo de hacer para cualquier niño. Un besito.

    Responder
  14. Cósima Piovasco

    Genial, Carmen. La verdad es que para mí tiene un valor sentimental especial. Un beso y muchas gracias.

    Responder
  15. Cósima Piovasco

    Hola Ana. Gracias por tu comentario. Ojalá lo pruebes con tus hijos. Te prometo que es la cosa mas fácil del mundo y con un resultado mas que aparente y, sobre todo, rápido. Suerte.

    Responder
  16. Cósima Piovasco

    Ya sabes, cuando los hagas me tienes que decir qué tal salieron. O me puedes hacer una foto, si lo prefieres. Besitos y buena semana.

    Responder
  17. Cósima Piovasco

    Yo tenía otra receta peor antes de encontrar ésta. Me alegro que te guste. Un beso.

    Responder
  18. Cósima Piovasco

    Gracias Dolores. Finalmente he tenido suerte. Muchísimas gracias por tus buenos deseos.

    Responder
  19. Cósima Piovasco

    Gracias a vosotros. El libro os va a encantar. Es totalmente diferente a cualquier otro libro sobre gastronomía. Aprendes sobre organización, previsión de despensa, colocación, congelación, pre cocinado, etc. La verdad es que está muy bien.

    Responder
  20. Cósima Piovasco

    Muchas gracias, Joaquina. La verdad es que el libro está genial. Lo recomiendo.

    Responder
  21. Unknown

    A mi marido le encantan, así que voy a aprovechar que hoy es mi aniversario de boda y se los hago de regalo. Me llevo uno para ir haciendo boca!!

    Responder
  22. mamita

    Estoy de acuerdo con la opinion de una de sus seguidoras, parecen salirse de la pantalla. Que deliciosos. Gracias por compartir sus recetas.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *