CEBOLLITAS GUISADAS

Abr 12, 2012 | Guarnición





Este mes, el blog de Carmen, Recetas de Tía Alia, cumple su primer año de vida, y ha decidido celebrarlo organizando un concurso de recetas de tradición familiar. Ese tipo de recetas que siempre provoca un recuerdo en todos los miembros de la familia, y que se asocia a determinadas celebraciones o personas. 

En mi caso os propongo una verdadera receta familiar. Es más, hasta hace pocos años era una receta familiar secreta, de la que nunca conseguíamos los ingredientes. 
Tengo una tía que cocina como los ángeles. Es de esas personas que tiene un toque especial y personal en todo lo que cocina. Durante años, todos los sobrinos hemos ido a las comidas familiares con tarros y tuppers para recoger las sobras; y mirábamos de reojo a cualquiera que se estuviera «poniendo morado» durante el almuerzo, ya que hacía peligrar las posibles sobras. 

Cuando conseguimos que desvelara el secreto, yo me convertí en una habitual de sus cebollitas. Y tengo que confesar que en mas de una ocasión he conseguido impresionar con esta receta a algún que otro invitado. Espero que os gusten.

Ingredientes:
1 ristra o bolsa de cebollitas, a poder ser de igual tamaño
Un poco de harina
Aceite de oliva
3 pastillas de caldo Maggi de carne
¼ de cucharadita de pimienta blanca molida
¼ de cucharadita de azúcar
2 huevos
Vinagre
Perejil
Ajo

Elaboración:
Pelar
y limpiar las cebollitas (hay que quitarles la primera capa). Pasarlas por
harina y rehogarlas a fuego moderado en una sartén con un poco de aceite. Cuando estén listas, retirar y reservar. En otra sartén, poner dos cucharadas de
aceite de rehogar las cebollitas, añadir una cucharadita de
postre de harina y rehogar. Una vez realizado el paso anterior, añadir, de un solo golpe, 3 pastillas de caldo Maggi de carne desmenuzadas, ¼ de
cucharadita de pimienta blanca molida y ¼ de cucharadita de azúcar. Rehogar todo bien y
añadir un poco de agua. Incorporar las cebollitas y añadir un machacado de ajo
y perejil con un poco de vinagre. Poner a hervir lentamente, aproximadamente 15
minutos. Cocer dos huevos, pelar y aplastar con un tenedor. Echar a la mezcla
anterior cuando las cebollitas ya estén casi listas y dejar que ligue la salsa. A mi me gustan como acompañamiento de una carne.
Enhorabuena, Carmen. Ahora a por el segundo cumpleaños. 

17 Comentarios

  1. Carmen Tía Alia

    Cósima, segunda intentona de dejarte un comentario. La primera casi acaba con el portátil estampado contra la pared. Argggg. La conexión wi-fi de mi casa es una basura y se me va cuando más molesta. Como ha sido el caso hace un ratito con tu comentario.

    En fin, te decía que me encanta la historia de los tupper y las sobras. Os imagino a todos en esa situación y me entra la risa. Es genial !!!

    Las cebollas guisadas no las he preparado jamás aunque me encantan, como a tí, de acompañamiento. Especialmente de carnes. Tomo nota porque de aquí van a pasar a formar parte de mi recetario seguro. Menuda guarnición más fabulosa.

    Gracias por participar en el concurso. Me encanta contar contigo para celebrar mi aniversario. Espero que haya más y que estés ahí para verlos juntas.

    Un abrazo enorme 🙂

    Responder
  2. fresaypimienta

    Qué cebollitas tan tiernas y gustosas!!!! tomo nota del modo en como las has hecho! un beso

    Responder
  3. Judith

    pues tienen una pinta! las recetas que pasan de generación en generación son un tesoro!! muchos besitos guapa y feliz fin de semana

    Responder
  4. Mariluz Piñeiro

    Vaya pinta que tienen, son tan dulces las pequeñas cebollitas que me parecen el acompañamiento ideal para infinidad de platos, qué buenas!!!
    Encantada de conocerte, por aquí me quedo!!!

    Responder
  5. La Cuina Violeta

    Cósima, mi primer comentario. El blog te ha quedado una maravilla, de un gusto exquisito.
    Enhorabuena,
    Nani

    Responder
  6. Máster en nubes

    Estupenda pinta. Las hago esta semana. Siempre un placer leerte, Cósima. Buen gusto en todo lo que haces. Sencillez y buen gusto, guapa.

    Responder
  7. c

    Yo nunca he cocinado las cebollitas asi! se ven deliciosas y cremosas!

    Responder
  8. Aurélie

    Eso tiene que estar de muerte!!
    Muchas gracias por compartir esta receta tan deliciosa y secreta!
    Un abrazo,
    Aurélie

    Responder
  9. Fran Amenábar Ch.

    que oportuno concurso porque has hecho esta receta, recuperada del baúl de los recuerdos que siempre viene bien.
    Se ve genial!

    Responder
  10. Teresa

    Una buena receta! estas de mamas, tias, abuela…no se pueden perder!

    Responder
  11. Teresa

    Una buena receta! estas de mamas, tias, abuela…no se pueden perder!

    Responder
  12. luis díaz feria

    Que pintaza!! No me esperaría a que estén acompañando a otro plato, me las comía ahora mismo.

    Responder
  13. Gemma

    Quina sort tenir una tieta que cuini tan bé! Imagino que les pastilles de caldo de carn li deuen donar un gustet deliciós 😉

    Responder
  14. Cósima Piovasco

    Muchas gracias. Te conocí a través de Elena. Me pidió que viera tu blog para ver qué me parecía, y no tuve mas remedio que engancharme. Me encantooooooo!! En serio, está genial.

    Responder
  15. Cósima Piovasco

    Gracias Aurora. Hay días que no sé de dónde saco el tiempo. Bueno si, duermo menos. Me alegra que te guste. Besitos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *