Este mes, mi blog discurre a una velocidad mucho mas lenta de lo habitual. Bueno, para ser totalmente sincera, la que camina mas despacio soy yo y, como consecuencia, mi blog.
El pasado 1 de mayo (festivo: nunca olvidaré este detalle), tuve un pequeño accidente doméstico. Cuando solamente teníamos que ponernos las botas para salir de casa, mi hija y yo comenzamos una divertida guerra de almohadas. Terminamos las dos muertas de risa encima de la cama. Al incorporarme y dar dos pasos para colocar todo en su sitio, mi talón izquierdo encontró la esquina de una percha que, en el fragor de la batalla, se había caído al suelo. Casualidad de las casualidades, la percha era lo único que había encima de la cama cuando comenzamos la pelea.
El resbalón fue más que rápido. Yo diría que meteórico. Notar que mi desplazamiento aumentaba de velocidad, escuchar un ruido rarísimo y soltar un alarido fue cuestión de 2 segundos. Me quedé encajada en el suelo, en lo que yo llamo la media postura de "espárrago" (spagat para los entendidos en ballet clásico).
Cuando era pequeña y alguien me preguntaba que quería ser de mayor, siempre contestaba lo mismo: Patinadora sobre Hielo. ¡Así, sin más! Incluso conservo una redacción que tuve que preparar para el colegio donde anticipaba como sería mi vida deportiva. Es cierto que siempre he patinado: primero sobre hielo y luego sobre ruedas. Me encanta. Enseñé a patinar a mi sobrina y a mi hija, pero hace ya unos años que, para evitar males mayores, decidí no volver a ponerme nunca más unos patines.

Conclusión: rotura fibrilar del isquiotibial derecho por varios sitios. Es la rotura de los grandes jugadores de primera división, solo que yo no llego ni a la cuarta regional. ¡Patético! Ahora ya he abandonado la muleta y estoy en plena rehabilitación. ¡Espero recuperar toda la movilidad cuando antes, pero me temo que mi blog y yo ahora vamos despacito!
Esta receta la preparé hace unas semanas. Llevaba tiempo esperando a que fuera la época para poder preparar un SALMOREJO DE FRESONES Y MENTA.
Tengo un libro maravilloso de Alberto Herráiz dedicado exclusivamente a los gazpachos. Como bien explica él, más que una receta es una técnica. Es un libro para disfrutar. Yo he puesto el foco en un gazpacho de fresas, y lo he modificado a mi manera.

300 gr. de fresones
200 gr. de tomates
50 gr. de cebolleta
75 gr. de pan de molde
175 ml. de aceite de oliva virgen extra
70 m. de vinagre de fresas
sal
pimienta
hojas de menta fresca
ELABORACIÓN
Poner la cebolleta pelada en un recipiente con agua durante 30 minutos. En la receta original, Alberto omite los tomates. Me temo que hoy he sido más conservadora que nunca, y he preferido dejar un punto tradicional.
Poner el pan de mojado con el vinagre en un molde que cierre herméticamente. Añadir los fresones, los tomates, la mitad del aceite de oliva y toda la sal. Se guarda en la nevera durante un mínimo de 5 horas.
Transcurrido ese tiempo. poner el contenido anterior en el vaso del triturador de alimentos, añadir la cebolleta escurrida y emulsionar con el resto del aceite. Comprobar el punto de sal y servir en recipientes individuales.
Se termina con un poco de pimienta recién molida y un triturado de hojas de menta fresca por encima.
Y ésto es todo. Espero que os guste. La receta está sobradamente probada y ha gustado mucho. Ese punto ácido de los fresones es genial.
Desde aquí quiero darle las gracias a ese proyecto de persona estupenda que estaba presente durante mi caída y reaccionó como una maravillosa persona adulta. Te quiero, Almudena. Mil perdones por el susto.
madre mía.......me alegro que vayas recuperándote, tienes una manera muy divertida de explicar las desgracias....felicidades pro tu buen humor jeje
ResponderEliminarque rico salmorejo ahora apetecen estas recetas un montón
Mi querida amiga, antes de nada desearte que todo te valla bien, has contado tu accidente de una forma tan simpatica, que desde luego aunque nunca he patinado no me importaria ponerme unos patines ya mismo jeje, bueno que te deseo de corazon que te recuperes muy prontito, decirte que este gazpacho me ha encantado, nunca lo he probado con fresas, pero no tardare en hacerlo. Un abrazo
ResponderEliminartranquila lo primero recuperarte de esta mala pata que tuviste y que al menos te lo has cogido con filosofía y buen humor.
ResponderEliminarEste salmorejo esta tremendo y bien fresquito ya apetece con estas primeras calores.
Animos¡¡
Bss
Veo que te has decidido a dejar constancia escrita de tus episodios BJ para la posteridad. Este junto al del coche fantástico son tus "destacados". Espero que los próximos te hagan más reír que llorar.... o sentir terror.
ResponderEliminarTu vida irá muy lenta, pero hace unos dìas metiste el tubo que no veas, espero que no estés pagando las consecuencias.
Te pega totalmente ese libro, y gozar con sus recetas, yo a cambio soy de libros dulces.... Hasta que encuentre uno sobre croquetas... ;)
recuperate eso lo primero!!
ResponderEliminartu salmorejo de lo más apetecible. un besote y ánimos aunque veo que eso no te falta y me alegro.
òndia, espero que ya te encuentes mejor!! A veces el movimiento más impensable nos estropea el cuerpo, verdad¨? Bueno,como decimos en catalán , a poc a poc i bona lletra... he he he. Desde luego, para curar no hay nada mejor que un buen alimento, y este salmorejo es... una delícia...
ResponderEliminarElena, guapa, espero que esté mejor, me ha encantado saber que la guerra de almohadas todavía se llena, jajaja aunque no tuviera un final feliz, ánimo!
ResponderEliminarA mi me encantaría saber patinar, con patines no con patinete que con eso ya sí, jajaja o con monopatín que también pero con patines uff! la última vez me caí de culo y estuvo un año con dolor en las posaderas, jajaja, en fin...
Disfruto mucho con estas recetas, ahora quizás todavía no pero en veranito me dan un gusto, fresquitas y con sabor espectacular.
Un beso y feliz día!
Madre mía, qué susto!
ResponderEliminarMenos mal que estás mejor...
Este salmorejo pinta muy bien, me apetece probarlo, ya te contaré ;-)
Besos y cuidate mucho!
Aurélie
Ay, vaya mala pata, ya lo siento. ¿Recuerdas aquella pista de hielo del Real Madrid más allá de Plaza de Castilla? En todo caso la receta me ha gustado tanto que la hago para el sábado que tengo invitados. Un abrazo, guapa.
ResponderEliminarElena,
ResponderEliminarSiento lo de tu accidente. No te preocupes por el blog. Te estaremos esperando con tus siempre encantadoras entradas. Un salmorejo que apetece ya! en Tarragona hoy el tiempo ha cambiado y tenemos el verano ya aquí. No temas que algunos dias no te deje comentarios, en el campo tengo mala conexión, pero puedo ver todas tus entradas que me encantan (por el móvil). Cuidate.
Un beso,
Nani
¡Qué bien que ya te vas recuperando!! no sabía que después de aspirar a patinar decidieras hacerlo con una percha..¡Hay mejores maneras!! lo que siento es que justo ese día te tocara el resbalón.
ResponderEliminarTu receta como siempre refrescante y deliciosa..y como siempre una casualidad de las buenas: ayer precisamente decidí hacer un gazpacho de cerezas con un lote que me han enviado..
Besitos y mejorate dle todo!!!
umm que pinta tiene!
ResponderEliminarEspero que la recuperación vaya bien y no vuelvas a patinar con perchas.. ya has visto que no es seguro :P
Un abrazo
ah, una duda, donde puedo encontrar ese vinagre de fresas?
Gracias
Cósima!!! te llamas Elena??? jajaja, no lo sabíaaaaaa!!!!!! Bién es para sacarle hierro al asunto! Ostras, ostras, ostras, siempre haciendo el tonto, es que somos la repera, jeje! Bién, bromas a parte, lo siento mucho, guapa, espero que estés mucho mejor, lo tuyo habrás pasado! por el blog, ni te preocupes, estamos siempre aquí, aunque nosotr@s también tenemos nuestros momentos y es necesario apartar de la vista esta dichosa pantalla que nos tiene tan enganchados, jeje!
ResponderEliminarGracias, bonita, por la receta, tiene que estar deliciosa! Ánimos y ya estás de vuelta, no ha sido nada, que si al final estamos hechas una chavalas de cuidado, jeje!
Besos enoooooooooooooooooooooooooooooooooooooormes!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :))
Oh preciosa!, lo lamento mucho!!!!!!
ResponderEliminarYo soy de las que tiene esguinces un día si y otro también, por eso entiendo lo feo que es estar imposibilitada :(
ya veras como pronto estas lista para otra guerra de almohadas ;) eso si, antes vigila que no haya ni una percha mala por delante!!! :)
tu salmorejo es perfecto, nunca lo hice con fresas y tengo que animarme!!!!
Sigue al ritmo que puedas..yo te espero :)
mil besitos y que tengas un precioso fin de semana!!!!
Cuidate guapa!!!! ayyyyyy,
ResponderEliminarMe encanta la foto, la receta, toooo de toooo, esta fantastica, un beso y cuidado con los deportes extremos jajaja ayyy perdón, besazo!!
Ettore
Elena!!! que maravilla, el salmorejo, no que te dediques a hacer spagats gracias a perchas que se suicidan de la cama... que mala para, nunca mejor dicho.
ResponderEliminarLa rotura de isquiotibiales duelen mucho... así que no te saltes ni una sesión de rehab!!! no me seas como la del moño Amy, que mira que mal acabaó...
Besos curativos
Querida Cósima,
ResponderEliminarPrimero mejórate, muchos ánimos y poquito a poco.Un besazo, para ti y para Almudena.
La receta me ha encantado como todas; otra delicia.La presentación y fotografías son maravillosas.Muchas felicidades.
Un besazo,ana
Madre mía, es increíble, atónita me quedé con tu historia, uffff, menuda tontería y vaya con las consecuencias. Me alegra que te estés recuperando ya...
ResponderEliminarEl salmorejo me parece una maravilla, desde que hace años estuve en Córdoba y lo probé, no he dejado de hacerlo todos los veranos, pero nunca lo he hecho con fresas y me lo apropio, me encantará, estoy segura.
un besazo enorme y mucho ánimo
(te escribo el finde)
Sé que a pesar del mal rato y de la dura recuperación que estás pasando, lo que más me encanta de este post, es el humor que es le haz dado a tu caída percha-patín. Es una anéctota que sin duda no vas a olvidar. Pero como buena valiente, estás sobre tus dos ruedas, intentando continuar. Recupérate pronto guapa, desde aquí siempre te envío mis mejores deseos. Besos inmensos!
ResponderEliminarMary F.
www.maryfernandezparra.com
¡¡¡¡Vaya patinazo!!!! Cuanto lo siento Elena, mi marido estuvo más de un mes con lo mismo pero se recuperó estupendamente así que dentro de nada te veo enfrascada en otra guerra de almohadas con tu hija ¡¡¡ eso sí que está bien!!! Del salmorejo solo decirte que para éste domingo que tengo comida de amigos lo preparo para variar la receta ¡¡¡¡tiene muy buena pinta!!! Espero que te recuperes pronto y que sigas con tan buen humor. Un beso enorme
ResponderEliminarSi que me pegué un buen susto pero en seguida me calmaste y me alegro de haber estado allí para ayudarte, si no nadie sabría lo que hubiera pasado... Gracias por mencionarme en tu post, me ha encantado.
ResponderEliminarYo también te quiero. Y un mogollón.
Muchos besos.
Madre mía menuda avería!! creo que voy a apuntar el nombre de la nueva modalidad deportiva para que no se me ocurra practicarla nunca.
ResponderEliminarMe alegra ver que a pesar de la "mala pata" te lo has tomado con humor. Espero que pronto estés totalmente recuperada y reanudes las divertidas guerras de almohadas, eso sí, asegurándote de que no hay ninguna percha asesina por medio.
El salmorejo se ve divino, y ahora que sí parece que el calor ha llegado para quedarse es uno de los platos que más apetece.
Cuídate mucho.
Un besazo
A pesar de la hora, todavía me caen las lágrimas en esta segunda lectura...y es que, bribona, todavía tiene más detalles... me ha encantado el comentario manu "percha suicida" jajaja
ResponderEliminarSabes, sabes, sabes...que cuándo yo era pequeña también quería ser patinadora??????????????? Y de hecho es el único deporte que aguanto ver por televisión y casi es lo único que me importa de unas olimpiadas??? (salvo la inauguración y la clausura)....Ahora sí...yo nunca me he puesto un patín...jajajaja Tu al menos lo has intentado!!!!
Sigue cuidándote preciosa que te necesitamos.
Sobre le salmorejo?? Qué decirte del único alimento con el que casi me alimiento en estos meses??? A mi me chifla y con fresones tiene que ser bien exótico... Lo pruebo seguro.
Un BESO y que tengas un fin de semana de águila, es decir redondo!
Uala Cósima! Que fuerte!!!Has sobrevivido a la percha asesina!!!! Que
ResponderEliminarTómate todo el tiempo que necesites pero, por favor, no dejes de cocinar!!! Please! Estas incluso más inspirada... Buenísima receta!!!
Cuidate!
Besos
ene
http://enepunt.blogspot.com.es/
Te acabo de descubrir gracias a Fotos y Recetas, tu blog me encanta y me quedo con tu permiso.
ResponderEliminarUn saludo.
Elena, cuídate muuuuuuucho! Con estos calores ya apetecen los gazpachitos y este te ha quedado fenomenal. Un beso!
ResponderEliminarElena cuidate mucho!!!! Me encanta este refrescante salmorejo con el toque de fresones y menta
ResponderEliminarBss
No sé como deportista de élite, Cósima, pero como presentadora retransmitiendo la jugada, de lujo. Si no fuera porque a mi me pasó algo parecido hace dos años y ese ruido del que hablas me da tiritera, me hubiera reído. Yo también quería ser patinadora pero a lo más que llegué es a comprarme hace ya unos años los patines de cuatro ruedas blancos, esos que hacen las piernas tan bonitas ;-) Me los puse el día que le compramos a Javier sus primeros patines y nunca más (pánico total al culetazo)
ResponderEliminarNo puedo imaginar el sabor de ese salmorejo con el toque de las fresas y la menta, así que será cuestión de hacerlo y probarlo.
Despacito, despacito, a veces se llega más lejos.
Besos y mejoría!
Espero que esa lesión vaya a mejor y que la recuperación sea prontito y de la mejor manera, te mando mucha buena vibra y mientras te esperamos para seguir disfrutando de ti y tu cocina. ;)
ResponderEliminarJo, qué mala pata!!! Espero que vayas mejorando poco a poco y estés recuperada lo más pronto posible. Con este tipo de lesiones hay que tener bastante paciencia. Y la receta, súper original, me encanta!
ResponderEliminarElena, tú dices que vas lenta, pero mira cuándo vengo yo a visitarte. Vale, ¡qué atrevimiento el mío! Ni punto de comparación tu posición con la mía, pero he llevado una semana que aunque estaba despreocupada de niña (viaje de fin de curso), me he dedicado a la vida ligera y entregarme al ocio y a la familia consanguínea. ¡No está nada mal, eeeeh! :)
ResponderEliminarQué envidia me ha entrado cuando te he leído que el mundo del patinaje quiso estar en tu futuro, pero no el patinaje-percha, no, que ese solo te ha dado un gran susto y consiguiente disgusto. Yo no sé patinar. Recuerdo tener uno de aquellos patines de hierro con freno delantero de goma, y que cuando me los puse la primera vez, veía el mundo girando a mi alrededor, incapaz de controlarlos. Me entró tanto miedo, que no me los puse nada más que una vez. Y se acabó ...
Estos días he visto alguna que otra receta de salmorejo. No lo he probado más que en un restaurante. ¿Te lo puedes creer? Y debería lanzarme a hacerlo porque a pesar de ser persona poco amiga del tomate, el gazpacho, sin embargo, me gusta mucho. Esa variante que nos presentas la he probado en gazpacho, pero sin pan. Lo prefiero sin él.
Feliz semana!
Elena eso si que es mala pata y es que no podemos jugar como si fuéramos niñas; como llego con retraso espero que ya estés totalmente recuperada.
ResponderEliminarEl salmorejo clásico está riquísimo, así que si tu me dices modernízate y prueba el de fresas yo lo hago viniendo de ti se que me va a gustar.
Saludos
Elena.... ¿sigues con la rehabilitación??...pensaba que ya estarías corriendo por ahí...ainsss. ¿y lo que disfrutásteis tu hija y tú?. Ya sé que no es consuelo pero mejor pensar en positivo.
ResponderEliminarEste salmorejo tiene un color fantástico. Voy a tomar nota porque me gustaría probarlo antes de que se vayan los fresones.
Un besote y que pases una buena semana.
Mar
Un salmorejo fresquito, con un color precioso y con el toque de fruta, no se puede pedir más. Bueno si, que te recuperes pronto y ánimos. Besos!
ResponderEliminarAna
Carai que caida más imprevista, cuidate mucho.. y así a base de vasitos de fresquisimo gazpacho te recuperaràs prontísimo, con el toque de fresones, insuperable!! Besoss,
ResponderEliminarPerdona, perdona, perdona pero me he reído, no puedes contar así las cosas.;) Espero que estés mejor, seguro que Almudena ayuda mucho.
ResponderEliminarRico y refrescante.
Besitos.
Ohhhh me ha enamorado este salmorejo... Delicioso con el toque refrescante de la menta. Y el post, super gracioso!! Me he sentido identificada...
ResponderEliminarBesos!
Me ha dolido cuando lo leía, uisssss que dolor!, espero que este ya mejorcita y pronto dispuesta a volver al patinaje, seguro que con este salmorejo la recuperación es mucho más rápida.
ResponderEliminarMuy rico.
Un beso
Elena,
ResponderEliminarEspero que ya estés bien, o al menos, lista para andar de prisa y disfrutar del veranito!!!
Muy diferente y original este gazpacho! Me quedo la receta!
Un besote,
IDania
Acabo de conocer tu blog y vaya manera de conocerlo, con este accidente, espero que a estas alturas ya estés recuperada.
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención tu salmorejo, mis suegros son cordobeses y yo adoro el salmorejo, aunque nunca lo comí así, sólo de la manera tradicional !!!
Besos